Autor: nicolas

Antes de que el fiscal Diego Luciani dé a conocer los pedidos de condena para cada uno de los 13 acusados en el juicio oral de la causa Vialidad, el fiscal coadjunto Sergio Mola describió, desde el comienzo de la audiencia, qué responsabilidad tuvieron cada uno de ellos en la maniobra mediante la cual se direccionó obra pública a favor de Lázaro Báez entre los años 2003 y 2015. A continuación, los trece acusados, de acuerdo al orden que siguió la fiscalía para detallar sus responsabilidades. 1. José López Conocido como “el hombre de los bolsos”, López ostentó durante 12…

Leer más

El intendente Adrián Maderna participó del Acto Central que se realizó en el Museo de la Memoria, emplazado en el Aeropuerto Viejo de Trelew, para conmemorar los 50 años de la Masacre de aquel 22 de agosto de 1972, en el que fueron fusilados 16 presos políticos. Al cumplirse medio siglo de una jornada trágica en la ciudad de Trelew, que fue la antesala de uno de los periodos más oscuros de la historia de nuestro país, el intendente Adrián Maderna participó del Acto Central por los 50 años de la Masacre. En instalaciones del Museo de la Memoria, emplazado…

Leer más

Lo siguiente lo escribí hace doce años y voy a volver a repetirlo: Tenía con el diputado justicialista (MC) Luis Sobrino Aranda una relación respetuosa, de aquellas en la que siempre se aprende algo. Cuando venía a Buenos Aires desde su Rosario, cada vez que podía, nos encontramos generalmente en mi casa. Era un hombre con una memoria prodigiosa que cuando hablaba del pasado guardaba reservas. “Don Luís”, como solía llamarlo, mantenía grandes secretos. Era un tipo prudente y tenía sus límites. Si hubiera contado todo lo que vivió y conocía muchos estarían en una situación comprometida. Especialmente, aquellos que…

Leer más

Europa y Oriente próximo brillaban gracias a los descubrimientos procedentes de las Américas y la apertura de la ruta marítima a Oriente a lo largo de la costa de África. Sin embargo, ningún lugar lo hizo con mayor esplendor que la India. El período que siguió a la travesía atlántica de Colon fue testigo de la consolidación de un reino que se había desintegrado tras la muerte de Timur. En 1494, Bâbur, uno de sus descendientes, heredó unas tierras en el valle de Ferganá, en Asia Central, y se dio a la tarea de expandirla; inicialmente concentró su atención…

Leer más

Si hubiera que ponerle un rostro a la justicia y la reparación en América Latina, ese sería probablemente el de una madre aliviada después de años de espera y dolor. Podría ser el de una abuela de Plaza de Mayo al reencontrarse con su nieto robado durante la última dictadura militar argentina o el de la madre de algún desaparecido cuando reconoce sus restos. “Me siento orgullosa de que me hayan traído hasta este pueblo a sacar el cuerpo que me habían dicho que de pronto era el de la niña mía”, decía la colombiana Arnobia del Socorro Gutiérrez hace…

Leer más

Serían las once de la noche, yo había entrado en el almacén, que ahora es un bar, en Bolívar y Venezuela. Desde un rincón el hombre me chistó. Algo de autoritario habría en él, porque le hice caso en seguida. Estaba sentado ante una de las mesitas; sentí de un modo inexplicable que hacía mucho tiempo que no se había movido de ahí, ante su copita vacía. No era ni bajo ni alto; parecía un artesano decente, quizá un antiguo hombre de campo. El bigote ralo era gris. Aprensivo a la manera de los porteños, no se había quitado la…

Leer más

El indio Tamay alquila en la Recova un cuarto pequeñito. En él vende, hace muchos años, estampas, escapularios, ropa hecha y, algunos días, empanadas y tortas. Desde la mañana, cuando la estación lo permite, se sienta bajo las arcadas aguardando a los compradores y aventándose con una hoja de palmera. En invierno, el indio no se aparta del brasero sobre el cual se calienta la pava del mate. Al anochecer regresa sin apurarse a su rancho del barrio de la Concepción. Arrastra la pierna lisiada; a un costado de la chaqueta, la manga izquierda, vacía, hace ademanes absurdos. Perdió el…

Leer más

Mariné está entre los mejores contribuyentes de la Municipalidad. No tiene un negocio cualquiera, explota una casa de tolerancia, ramo que abunda desde hace años en el pueblo. Detrás de su acento francés, se esconde una historia que cuenta cada tanto, cuando alguien la quiere escuchar. Dice que un novio la trajo a Argentina, engañada porque acá la inició en el negocio de la prostitución. Con los años, se hizo “madama” y ahora maneja el prostíbulo grande que, junto con el chico, son los más conocidos. Está casada con Alfebo Gratti, dueño del cabaret, que está en Rawson y Belgrano.…

Leer más

Luego de que este portal de noticias publicó que el Ministerio de Seguridad no envió a la división canes de la policía del Chubut a realizar los rastrillajes para dar con el paradero de los dos desaparecidos en El Maitén por cuestiones de costos y que hubo que pedir ayuda a las autoridades de Río Negro para contar con perros que puedan buscar rastros, Miguel Castro se vio en la obligación de mover a su tropa. La mala fortuna y la falta de inversiones hicieron que la camioneta que los transportaba se rompiese a la altura de Gobernador Costa.…

Leer más

Luego de que este portal de noticias publicó que el Ministerio de Seguridad no envió a la división canes de la policía del Chubut a realizar los rastrillajes para dar con el paradero de los dos desaparecidos en El Maitén por cuestiones de costos y que hubo que pedir ayuda a las autoridades de Río Negro para contar con perros que puedan buscar rastros, Miguel Castro se vio en la obligación de mover a su tropa. La mala fortuna y la falta de inversiones hicieron que la camioneta que los transportaba se rompiese a la altura de Gobernador Costa. Policías…

Leer más