Autor: nicolas
El paro docente dictado por el gremio de ATECh se desarrollará en las jornadas del miércoles 3 y jueves 4 de agosto, luego de ser rechazada la conciliación obligatoria impartida por el Gobierno provincial. Este domingo, el Consejo Directivo de la ATECH resolvió convocar a un paro por 48 horas los días 3 y 4 de agosto con acciones en cada Regional y concentración frente al Ministerio de Educación el día miércoles. Mientras tanto, el jueves llevarán a cabo asambleas inter-escolares o generales (en el marco del paro), en las que debatirán las acciones si no hay propuesta salarial, en…
Luego de que se oficializara la designación de Sergio Massa como “superministro”, hay una gran expectativa respecto al equipo que lo acompañará y las primeras medidas que aplicarán desde la cartera. Según el diputado Julio Cobos, el expresidente de la Cámara baja no contará con mucha paciencia por parte de los mercados y deberá demostrar con rapidez su intención de ordenar la economía. “Massa ha generado expectativa que los mercados han apoyado porque ven a una persona de peso político, con decisión, y tenemos que esperar a ver el miércoles los anuncios. Ahí Massa se juega todo de entrada, porque…
n la casa de Vera Iuguenburg ninguna puerta se trababa. Su padre había roto todos los pestillos, incluso de la del baño, que tenía uno de esos vidrios granulados que impiden ver con exactitud a la persona que está adentro, pero sí advertir que está ocupado. Vera se recuerda muy chiquita, saltando del inodoro para cerrar la puerta con su rodilla, y a su padre forcejeando del otro lado. “Pensé que no había nadie”, decía él después. Hasta que un día, la puerta se abrió. “Me violó cuando tenía ocho años”, cuenta hoy Vera, a los 86. Recién con 60…
El diputado provincial de Juntos por el Cambio, Manuel Pagliaroni se refirió a la posible incorporación de Federico Massoni a las filas de la Unión Cívica Radical y se mostró muy crítico con aquellos que rechazaron esta posibilidad. Pagliaroni recordó una serie de situaciones en donde distintos dirigentes políticos de un riñón distinto al radicalismo se candidatearon dentro del partido, y fue irónico con los detractores de la idea que él y otros referentes de la UCR impulsan para la ciudad de Trelew. “Queremos un proyecto superador en Trelew, que pueda ganar las elecciones, pero además gobernar”, dijo. “Primero que…
rgentina, mediados de 2019. Sergio Tomás se junta a morfar con el líder sindical que lo sacó de la militancia de la juventud de la UCeDé y lo metió en el más rápido Partido Justicialista. Massa necesitaba el consejo por no saber qué hacer: si aceptar la propuesta de Alberto Fernández de sumarse al Frente de Todos o seguir por su camino junto con Pichetto, Urtubey y Lavagna. “Hoy sos un muerto político. Si te sumas capaz sobrevivís para otra cosa”. El vaticinio del sindicalista lo terminó por empujar. Sobre todo por el posible resultado a futuro: “No tenés nada…
La figura de Alberto Fernández languidece. La última reconfiguración de fuerzas en la coalición que gobierna en Argentina supone la llegada a la cima de un socio hasta ahora menor, el diputado Sergio Massa, y la estocada final de Cristina Fernández de Kirchner al poder del presidente. Massa asumirá esta semana como un superministro de Economía, tras un mes de duros ataques del mercado contra el peso, caída de las reservas y disparada de la inflación. La necesidad de evitar una catástrofe y llegar con vida a las elecciones de 2023 convencieron al peronismo, y sobre todo a Kirchner, de…
LA FORESTAL La revuelta y masacre de Napalpi se desarrollo en los dominios de la famoso Compañía La Forestal. La Forestal, una compañía británica con capitales alemanes y franceses, llegó a ocupar más de dos millones de hectáreas en el norte de la Provincia de Santa Fe y los Territorios Nacionales de Chaco y de Formosa. Su especialidad era la explotación del quebracho colorado en los montes, del que se extraía el tanino, sustancia útil para las curtiembres en el tratamiento del cuero, y que también servía para producir durmientes de las vías férreas. El monopolio impedía que los pueblos…
La reducción Napalpi, un territorio de 20.000 hectáreas ubicado a 120 kilómetros de resistencia, sobre la traza del ferrocarril barranqueras al Oeste, había sido creada en 1911 por el naturalista y protector de Indios Enrique Linch Arribalzaga. La creación de este cerco indígena de producción agraria bajo subsidios y control estatal, tuvo la intensión de evitar que la seña Mocoví, Toba y Vilela continuasen siendo víctimas del genocidio de las tropas de línea del ejército, que las consideraban obstáculos para su objetivo de “civilización y progreso”. La Reducción también incluyó una política educativa. Se fundó una escuela para los hijos…
El gobierno anunció con bombos y platillos la ampliación del Hospital Regional de Comodoro Rivadavia, el centro asistencial más importante de la provincia, obra que demandará una inversión de 27 millones de pesos, casi el mismo monto que destina mensualmente al reparto de pauta publicitaria para que Arcioni aparezca en los medios de comunicación como un caballero cumplidor de la palabra, Sandilo, con la melena de René Higuita y Antonena como Rambo. Creen que gastando fortunas tapan el sol con las manos; que pueden hacer y deshacer y que la gente siga desinformada. Ellos repartiendo el poder, las ventajas y…
La última gran inundación que padeció la ciudad de Buenos Aires en el Siglo XIX ocurrió en 1884. La Boca, Barracas, Palermo, Villa Crespo, Paternal y Los Corrales (futuro Parque de los Patricios) fueron los barrios más castigados. El Presidente Julio Argentino Roca visitó algunos puntos críticos y estableció que debía trasladarse el matadero, que funcionaba en Los Corrales a una zona menos inundable. El 1888 un grupo de técnicos se dirigió a la ciudad de Chicago en los Estados Unidos con el fin de perfeccionarse en la tecnología de punta de las faenas. Es por eso que se resolvió…