Autor: nicolas

El cantante y el poeta se conocieron en 1933 en Buenos Aires, donde tanguero se ofreció a musicar el ‘Romacero gitano’. ¿Cómo sonaría el ‘Romancero gitano’ cantado por Gardel? Seguro que Federico García Lorca, autor de la obra, estaría encantado de escucharlo. Porque el poeta y el cantante de tangos se profesaban mutua admiración. No por casualidad los dos derrochaban simpatía y dotes seductoras. En su libro ‘Gardel’ (Planeta), el historiador y escritor argentino Felipe Pigna revela la intrahistoria de una cita de astros. Los dos se conocieron en 1933. El 13 de octubre el escritor granadino había llegado a…

Leer más

Los fundamentalistas mormones están de actualidad gracias a la serie de Disney ‘Por el mandato de Dios’, protagonizada por Andrew Garfield, y al libro de Jon Krakauer en el que se basa, reeditado en español por Península. Este true crime emplea como punto de partida el asesinato en 1984 de una mujer y su bebé por parte de dos fanáticos, convencidos de que Dios lo quería así, para internarse en el mundo desconocido de los numerosos grupos mormones que han roto con la Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días y han apostado, según ellos, por…

Leer más

¿De qué está hecha la ropa que tienes puesta hoy? ¿De dónde viene? ¿Qué manos tiene detrás? ¿Cuánto recibieron como pago las personas que la cosieron? ¿Cuántos litros de agua se gastaron para fabricarla? ¿Cuánto tiempo va a durar en tu armario? Tenemos que hacerle preguntas a la ropa. Hay que romper con este silencio cómplice que ha inundado nuestro armario de piezas baratas, anodinas y altamente contaminantes. Hacer la vista gorda nos ha hecho sentir menos culpables, pero la ausencia de culpa no nos exime de responsabilidad. ¿Cómo puede un objeto de uso como una camiseta, que requirió 2,700…

Leer más

Luego del cambio en algunas condiciones del reglamento, el Gobierno nacional lanzó la nueva edición del Programa Previaje 3, una iniciativa en la que se reintegra el 50% de lo invertido en crédito para gastar en diferentes comercios durante el viaje. Sin embargo, a los jubilados afiliados al PAMI, al igual que años anteriores, se les seguirá devolviendo el 70%. Todo aquel afiliado que desee aprovechar el programa, deberá viajar entre el 1 de septiembre y el 1 de diciembre, ya que el objetivo es incentivar el turismo en temporada baja. Y de cada comprobante que presente de las compras…

Leer más

La vicepresidenta Cristina Kirchner volvió a pronunciarse públicamente este viernes, pero evitó referirse a la incorporación de Sergio Massa como “superministro” del gobierno nacional y al resto de los cambios para reconfigurar el gabinete de Alberto Fernández. La titular del Senado difundió un escueto mensaje a través de sus redes sociales, pero solamente sobre el encuentro que mantuvo con la vicepresidenta electa de Colombia, Francia Márquez. “Recién con @FranciaMarquezM, vicepresidenta electa de Colombia”, escribió para acompañar una fotografía de ella junto a Márquez Mina. Seguido, Cristina Kirchner apuntó que “la tarea por delante” es la “integración regional y construcción de…

Leer más

En un recuadro de tapa de la edición del 6 de julio, La Opinión, con el título “extorsión en el mostrador”, reflejó irónicamente los límites de la demanda en un dialogo del Barrio Norte. -Dos pollos, Don Pedro. -Dos no puedo, uno. -Dos pollos, y esa caja de vino Valmont. -Así si. Que mas va a llevar? -Dos rollos de papel higiénico. -Después del paro…. -Dos rollos de papel higiénico y una lata de bacalao noruego. -Como no La gran mayoría de la población vivía al día, a los saldos, y para reflejarlo, el periodismo salió a la calle bajo…

Leer más

El catorce de enero de 1922, Emma Zunz, al volver de la fábrica de tejidos Tarbuch y Loewenthal, halló en el fondo del zaguán una carta, fechada en el Brasil, por la que supo que su padre había muerto. La engañaron, a primera vista, el sello y el sobre; luego, la inquietó la letra desconocida. Nueve diez líneas borroneadas querían colmar la hoja; Emma leyó que el señor Maier había ingerido por error una fuerte dosis de veronal y había fallecido el tres del corriente en el hospital de Bagé. Un compañero de pensión de su padre firmaba la noticia,…

Leer más

El inmigrante ruso Elías Braun llega a Punta Arenas cuando promedia el año 1873 en busca de un horizonte de prosperidad, algo que no halló entre Buenos Aires y Paraguay. Quiere algo más que trabajos de subsistencia en oficios como albañil, pintor, plomero y carpintero. Lo acompaña su esposa Sofía Hamburger, con quien se había casado en 1861, en Talsen, actual territorio de Letonia. Llegaban esperanzados en aprovechar las oportunidades que ofrecían las políticas del gobierno chileno para reclutar inmigrantes europeos. Cuesta pensar que luego del otorgamiento –a poco de llegar a la capital de Magallanes- de un pequeño terreno…

Leer más

La tregua no fue completa. Si bien el desplome de las cotizaciones paralelas del dólar y las mejoras de los bonos y acciones implicaron un alivio en medio de la turbulencia financiera que atraviesa el país, las últimas jornadas dejan también fuertes ventas de reservas por parte del Banco Central. La autoridad monetaria se desprendió este viernes de otros u$s 140 millones de sus reservas, en una rueda en la que la demanda de energía alcanzó los u$s 200 millones. De esta manera, el BCRA registró en el mes ventas netas por unos u$s 1275 millones y cerró el peor…

Leer más

Puerto Madryn tuvo las mejores vacaciones de invierno de los últimos 10 años, con una ocupación de plazas de sus 7.000 plazas superior al 81%, de acuerdo con lo informado por Marcos Grosso, secretario de Turismo, lo que derramó en la economía local más de $500 millones «El promedio de estadía fue de 4,5 días por pasajero, que marca también durante esta quincena un gran nivel de rotación«, agregó el funcionario diálogo con Télam. Detrás de estos datos, está la belleza natural de este paraíso de la Patagonia en el noroeste de Chubut. Con las ballenas a la cabeza de…

Leer más