Autor: nicolas

“Todo el mundo saben quienes son los chorros y nadie hace nada. La verdad la calentura es muy grande y el 90% de los chacareros que no estaban armados, lo están haciendo”, relató un productor, quien se dedica al engorde de animales en la zona de Trelew y Gaiman. “La inseguridad que se está viviendo en las chacras es tremenda, sobre todo en la última semana: en tres días entraron a cuatro chacras y todo en un radio de no más de 1.000 metros” Este viernes a las 17 horas, los productores y vecinos de la zona se reunirán para…

Leer más

El presidente de Y-TEC, Roberto Salvarezza, afirmó que en diciembre próximo se pondrá en marcha la producción de “celdas” para baterías de litio en la Argentina, proyecto desplegado desde YPF que apunta a un desarrollo “desde el salar hasta las baterías”. “Estamos avanzando rápidamente con la planta industrial”, aseguró Salvarezza en declaraciones a Radio Nacional, en el marco de la visita del presidente Alberto Fernández a las instalaciones de Y-TEC, en el partido bonaerense de Berisso, según consignó la agencia estatal Télam. En este sentido, Salvarezza remarcó que “la obra civil de la planta industrial está terminada”. Roberto Salvarezza, titular…

Leer más

Esta mañana se dio a conocer el acuerdo salarial para la Policía de Chubut con el Gobierno Provincial en donde establecieron un incremento del 15% a partir de este mes. Cerca de 5 mil agentes policiales serán beneficiados luego de que se rechazaron tres ofertas por parte de gobierno. En la reunión participó el ministro de Gobierno, Cristian Ayala y de Economía, Oscar Antonena, informó a el vocero de CoBiPol Rawson, Darío Trinidad. El encuentro se realizó en el despacho del Ministro de Gobierno, Cristian Ayala, con la presencia del minsitro de Economía, Oscar Antonena, el subsecretario de Seguridad Becerra,…

Leer más

Dos décadas de sequía en el suroeste de Estados Unidos han dejado exhaustos al río Colorado y los reservorios que alimenta. Barcos que se habían hundido aparecen en el fondo de los lagos y la bajada del nivel de las aguas se aprecia con facilidad a simple vista. El descenso ha hecho aparecer incluso algunos cadáveres que llevaban décadas sumergidos en el lago Mead, en las afueras de Las Vegas, alimentando teorías sobre crímenes de la mafia. Tras la falta de acuerdo entre los Estados de la cuenca del río Colorado para pactar recortes, el Gobierno federal ha anunciado este…

Leer más

El atardecer del 12 de agosto de 1963, fue robado por Osvaldo Agosto ( a quien le fue reservada la parte operativa del hecho ) Manuel Gallardo, Alcides Bonaldi y Luis Sansoulet, integrantes de la Juventud Peronista, en esa época dirigida por Envar el Kadri, Jorge Rull y Héctor Spina. Agosto dice: “Esto fue algo simbólico; el peronismo venía de varias derrotas, estábamos proscriptos, había ganado el radicalismo con Arturo Illia y teníamos que hacer algo para levantar el ánimo de los muchachos”. El objetivo era poner en ridículo al régimen y a las Fuerzas Armadas apropiándose del arma más…

Leer más

Durante el Gobierno del Presidente de Facto, General Edelmiro J. Farrell, se tomó la decisión de realizar un Homenaje al “Soldado Desconocido de la Independencia”. Para llevar adelante tan importante reivindicación, se designo al Ministro Juan Domingo Perón, la organización de dicho acto. Los agregados militares de Chile, Bolivia, Perú y Ecuador, con la venia de los respectivos embajadores, realizaron las gestiones ante los gobiernos de las citadas repúblicas. Se reunieron e incineraron restos de los caídos en los campos de batallas de: Chacabuco, Cancha Rayada, Maipú, Pichincha, Ríobamba, Junín, Ayacucho, Suipacha, Sipe Sipe y Cerro de Pasco. Los restos…

Leer más

El origen surge en 1947 tras la publicación de la revista San Martin Nº16, donde el entonces presidente del I.N.S. Cnel. Bartolomé Descalzo dice: “Como la cámara mortuoria resultó más corta que el ataúd. Este se colocó inclinado”. Se basa en la narración que recibió del último sobreviviente que presenció el acto. Es el Sr. Juan Manuel Terrero. (Sobrino de Manuelita Rosas) y que fue uno de los Maestros de Ceremonias en los actos del 28 de mayo de 1880. Acompaña el dibujo ampliamente difundido en los medios. Con el ataúd muy inclinado. Descalzo pide informes al Director de la…

Leer más

El vicegobernador Ricardo Sastre intervino en el conflicto pesquero y se comprometió con los sindicatos a sentarse en la mesa de diálogo para tratar con las empresas, diputados provinciales y el Gobierno en la derogación del canon pesquero. Los trabajadores levantaron los cortes de ruta y esta mañana los retomarían a la espera que sus representantes ingresen a la reunión para destrabar el conflicto.

Leer más

La lectura completa se hará este miércoles a las 12. ATECH en consecuencia adelantó para mañana la medida de fuerza. La Oficina Judicial de Rawson confirmó este martes que adelantó un día la lectura del fallo por el delito de incendio contra el exdirigente de ATECh Santiago Goodman, por los ataques contra la Legislatura en 2019. De esta manera, la lectura dela jueza Maria Tolomei se fijó para el miércoles a las 12, donde dará a conocer los años de pena que le correponden a Goodman por el delito por el que fue declarado culpable. Se tratará del fallo completo…

Leer más

Pasadas las 18 de este martes, trabajadores del Sindicato Unidos Portuarios Argentinos (SUPA) cortaron Ruta 3 en el ingreso sur a Puerto Madryn, en reclamo de que se revierta la aplicación del Fondo Ambiental Provincia (FAP) a la actividad pesquera. Los manifestantes habilitaban el paso de vehículos cada 15 minutos y aquellas personas que padecían algún problema de salud o tenían turnos médicos, podían pasar. Cerca de las 21, todos los cortes fueron liberados porque hubo una promesa de reunirse este miércoles por la mañana con autoridades provinciales y diputados para negociar el futuro del FAP. Cumplieron lo prometido Según…

Leer más