Autor: nicolas
Con el atinado nombre de Invierno, se llevó a cabo ayer una nueva edición de la Feria Bataclana, en el Sum de la Escuela 712 de Trelew, con más de cuarenta emprendedores de la zona con diferentes propuestas, a beneficio de la Comisión de Padres de la institución educativa donde se realizó la actividad. La de ayer fue la 151º edición de la Feria Bataclana, con emprendedores de nuestra zona con todo tipo de productos para la familia, a la que se convocó nuevamente a asistir y conocer estas ferias que se vienen llevando a cabo hace ya 10…
Vialidad Nacional informó que la RN 3 en el tramo Comodoro – Trelew estará cortada producto de las condiciones que presenta a partir de las bajas temperaturas que agravan la condición de hielo. Defensa Civil informó con anticipación la medida de corte total desde las 19:00, producto de la acumulación de hielo y nieve en sectores. Esta tarde, el personal de la Agencia Provincial de Seguridad Vial se apostó en el acceso sur de la ciudad y pidió a los automovilistas que no avancen ya que se acumuló una gran cantidad de nieve sobre todo a la altura de Garayalde.…
Hay góndolas vacías y son varias. No tiene que ver con el cambio de ministro de Economía, es un problema que se manifiesta desde hace varios meses y está vinculado con varios factores entre los cuales se encuentran: La incertidumbre (especulación) por precios y retención de súper y proveedores. Hay algunos problemas de cadenas de abastecimiento pre existentes. Las cadenas han restringido la variedad y ante la falta de una línea de productos se observan con vacíos en las góndolas. El director de Defensa del Consumidor de Chubut, Simón García, precisó que detectaron góndolas con faltante de productos. “Estamos pidiendo…
Armando Cavalieri dio un paso clave para enfrentar el desafío político que le planteó el opositor Ramón Muerza. El histórico líder del Sindicato de Comercio logró quedarse con los cinco miembros de la Junta Electoral, un resorte crítico para enfrentar las elecciones de septiembre. La decisión se tomó en una asamblea cinematográfica, que reunió a más de ocho mil personas divididas en dos inmensos corralitos con una calle de seguridad en el medio. Hay pocos antecedentes de una movilización del gremialismo peronista de esas dimensiones de dos facciones enfrentadas, que no haya terminado en violencia. El voto según el estatuto…
La estabilidad de los grandes dirigentes sindicales en Argentina contrasta con los problemas palaciegos de la cúpula política del país. Uno de los gremialistas eternos, Armando Cavalieri, de 86 años, comenzó a allanar este viernes el camino para su décimo mandato consecutivo como secretario general del Sindicato de Empleados de Comercio, el más numeroso del país, con más de un millón de afiliados. De lograrlo, cumpliría 40 años en el cargo. Le disputa el poder un viejo conocido, Ramón Muerza, que ya se enfrentó a él en 2018 y perdió por un puñado de votos en medio de acusaciones de…
El líder del Sindicato de Luz y Fuerza de la Patagonia, Héctor González, criticó duramente a la cúpula del PJ provincial que se viene juntando de cara al armado de alianzas y candidatos de cara a las próximas elecciones y, según sostiene, son siempre los mismo dirigentes que se “reparten los cargos entre ellos. No se puede seguir enfrentando procesos electorales con las mismas caras, hay que darle la oportunidad a la juventud y a las mujeres. Al ser consultado sobre lo que debería hacer el PJ de cara el 2023 para ser una opción competitiva, el gremialista manifestó: “En…
No cesan los hechos de violencia reivindicados públicamente por agrupaciones que dicen representar a los mapuches, en distintos puntos de la Patagonia, que van desde la usurpación de terrenos pertenecientes a particulares o al Estado Nacional, hasta el incendio de capillas y oratorios, en la mayoría de los casos ante una pasividad llamativa por parte de las autoridades. Una primera aproximación nos muestra a las claras que la violencia es desplegada por pequeños grupos que no son expresión surgida del pueblo cuya representatividad se arrogan sus voceros o referentes. Basta con trasladarse a esos puntos de nuestro territorio para advertir…
Una década después del famoso grito “¡No nos representan!” seguimos repensando el concepto de democracia, heredado de los griegos. Fue un lugar común del movimiento del 15-M y de los “indignados” que poblaron las plazas europeas, en la época de la crisis de la deuda y de la irrupción de las nuevas fuerzas políticas: había que recuperar las esencias democráticas, el legado del ágora griega y las asambleas populares, poniendo en tela de juicio los sistemas representativos en favor de una utópica o idealizada democracia directa. En la política, sólo hay que recordar lo que representó el origen de Podemos…
Este viernes familias y la comunidad educativa de la escuela 109, de Lago Puelo, se movilizaron con el objetivo de visibilizar reclamo ante fallas edilicias y de servicios que impiden el normal dictado de clases, las cuales se encuentran suspendidas por falta de calefacción. El día de hoy familias y docentes de la escuela 109 del Paraje, se juntaron en la escuela y desde allí partieron en caravana hasta la municipalidad de Lago Puelo, llevando un petitorio al municipio para que tomen cartas en el asunto de la reparación de la escuela, que está sin calefacción desde hace semanas. La…
A principios del siglo pasado, la región de la Patagonia fue el epicentro de una escabrosa y horrible historia que quedó registrada las crónicas antiguas como “La matanza de los turcos”, pues sus principales víctimas eran comerciantes de origen árabe que cayeron en las garras de una banda de ladrones caníbales que comían su corazón y sus genitales para nunca ser descubiertos. Los hechos quedaron consignados en el Archivo Histórico de la Provincia de Río Negro, y han sido contados a retazos a través de los años por medios principalmente argentinos y por el periodista Walter Raymond que se dedicó…