martes, 24 de junio de 2025

En los últimos días, el Hospital Zonal de Esquel adquirió un moderno equipamiento para el servicio de Oftalmología. Fue obra y gestión de la Cooperadora que, hace más de 30 años trabaja incansablemente pensando en la salud de los vecinos.

 

El lunes pasado, desde el Hospital Zonal Esquel se anunció la adquisición de un oftalmoscopio laser confocal de campo ultra amplio para el servicio de oftalmología.

Esta entrega fue una de las tantas acciones que mantiene la Cooperadora del Hospital Zonal Esquel, con el fin de mejorar cada vez más el servicio y la calidad de vida de los vecinos.

El Dr. Lucas Escolano (Oftalmólogo), probando la nueva adquisición del servicio.

La Asociación Cooperadora del HZE surgió hace ya 30 años, cuando un grupo de vecinos y vecinas se propuso ayudar a mejorar el servicio de salud para los esquelenses.

En 1994 se constituyó de manera formal en una Asociación, tal como se la conoce hoy día. Esta nueva organización permitió la obtención de la personería jurídica, presentar una memoria por año y un balance ante organismos jurídicos contables competentes.

Con esta modalidad logra “una administración transparente y confiable para la comunidad”, según indica su carta de presentación.

Dentro del primer grupo que impulsó la Cooperativa se encuentra Beatriz Neira de Eyo, quien actualmente continúa dentro de la organización trabajando codo a codo con sus compañeras en virtud de una mejor salud pública. También, vale la mención para el recordado doctor Roberto “Chanico” Navarro, quien fue director del Hospital y además asesor de la Asociación Cooperadora en sus inicios.

Libro de actas de la Asociación donde figuran las y los primeros integrantes.

El objetivo principal es mejorar la atención que se le brinda a los vecinos en el sistema público de salud. También colaborar con el personal de salud en su conjunto para que puedan contar con la infraestructura óptima para ofrecer un servicio de calidad.

Cabe aclarar que el aporte que realiza la Cooperadora tiene la finalidad de ayudar y no reemplazar las obligaciones y responsabilidades que le competen al Estado provincial, el cual administra el sistema de salud.

Holter, cables, brazalete para adultos y juego de pinzas entregado al Servicio de Cardiología.

En este sentido, no sólo ayudan con la compra de equipos, sino que también contribuyen con dinero para mejorar la infraestructura del edificio en donde funciona el Hospital Zonal, el cual se encuentra muy deteriorado y vislumbra la necesidad de la construcción de uno nuevo y más amplio.

La solidaridad y el compromiso con la comunidad esquelense es el motor que las impulsa para continuar trabajando de forma colectiva.

Entrega de una lámpara con lupa multiuso al Servicio de Esterilización.

En la actualidad, cuenta con aproximadamente 10 mil socios/as que colaboran a través de la factura de servicios de la Cooperativa 16 de octubre.

En el 2009 se aprueba la ordenanza donde se fija el valor de medio módulo para ingresar el dinero de la gente que quería colaborar. En 2012 se modifica y es un módulo completo.

 

Si bien la cuota se abona con la factura de luz, no constituye una obligación y quien no quiera aportar esa suma está en su derecho de no hacerlo y puede comunicarse con la Asociación para informarlo.

 

Instalación de puerta de ingreso al Quirófano. Costo total $ 3.229.105,62

A cada persona que desea aportar una suma extra se le otorga un recibo a través de AFIP debido a que la Asociación se caracteriza por su transparencia en la administración del dinero de la sociedad.

Otra de las modalidades de recaudación y que permiten tener un vínculo más personal con las y los vecinos, es la realización de eventos de distinto tipo; las caminatas de La Anónima y la realización del clásico desfile de modas, evento que se realiza todos los años, entre otros.

En el último tiempo, también se han registrado casos en los que la gente convoca a la Cooperadora para algún evento y solicita que el dinero que se recaude sea para esta asociación.

Uno de los tantos desfiles de moda organizados por la Cooperadora del HZE

Cabe señalar que en cada una de las áreas del Hospital se encuentra una alcancía en donde los pacientes pueden realizar un aporte solidario.

“No importa el monto que donen, todo es importante porque suma para poder cumplir con el objetivo que es suplir cada demanda que tiene el Hospital”, es una de las ideas que se pregonan desde la asociación.

La transparencia de la Cooperadora del HZE, se ve reflejada en el informe que realizan cada cuatrimestre con la información sobre las inversiones que hicieron con el dinero que aportan socios/as e instituciones.

Asamblea General Ordinaria de la Cooperadora del HZE

Sobre la última entrega realizada, la tesorera de la Cooperadora, Nilda Chemín, detalló que se pagaron $61.764.034,98.

“Fue en tres etapas, empezó en febrero. El equipo llegó en mayo, a fines de abril terminamos de pagarlo y como hubo que traerlo en avión fue un flete de 3 millones y medio”.

En este sentido, expresó sus agradecimientos a los socios, donantes anónimos ya que “sin ellos esto no se podría hacer”. El nuevo oftalmoscopio laser confocal de campo ultra amplio, permite tomar un diagnóstico hasta 20 patologías.

 

La Comisión Directiva de la Cooperadora del Hospital Zonal Esquel, está conformada por:

PRESIDENTE: Verónica Lloyd

VICEPRESIDENTE: María Silvia Guitart

SECRETARIA: Mirta Graciela Landeira

PROSECRETARIA: Mercedes Dominga Gullino

TESORERA: Nilda Magdalena Chemin

PROTESORERA: Lina Vilma Yamel Rosales

SECRETARIA DE ACTAS: Claudia Grisel Fischer

VOCALES TITULARES:

1.- María Elizabeth Castelli

2.- María Elizabeth Martínez de Broggi

3.- Beatriz María Neira de Eyo

4.-María Isabel Suárez

VOCALES SUPLENTES:

1.- María Fernanda Acheritobehere

2.- Adel lvonne Kerbage

3.- María Cecilia López Castaño

REVISORES DE CUENTA TITULARES: Elida Mabel Galmes y

Sandra Elizabeth Mónica Daher

REVISOR DE CUENTAS SUPLENTE: Elida Mirtha Odriozola

COLABORADORAS: María Teresa Bestene, Norma Trucco, Daniela Sarsa

Compartir.

Dejar un comentario