domingo, 16 de marzo de 2025

La concejal y ya lanzada precandidata a la intendencia de Trelew por el sector denominado Chubut al Frente, Lorena Alcalá, dijo que su postulación responde en parte a su necesidad de decir basta a las especulaciones políticas, y aseguró que es fundamental lograr una exención impositiva que beneficie a las empresas radicadas en el parque industrial de Trelew y se extienda a toda la comarca del Virch.

Durante una entrevista brindada a Radio Sónica, la edil señaló en tono crítico que “muchos especulan con la necesidad de la gente, con las ganas de crecer. Por eso cuando en su momento dije voy a ser la primera mujer intendente de Trelew fue por una cuestión de decir basta a las especulaciones, basta de jugar con los tiempos de la gente o de esperar que vengan a golpear tu puerta para ofrecerte una precandidatura”.

No obstante, afirmó que “no juzgo, porque son diferentes formas de hacer política. Yo creo que siempre hay que ir con la verdad. Siempre es importante ser sincero con la gente y con los compañeros y compañeras”.

Acerca de su postulación, aseveró que “no es por una cuestión de ego ni de imposición. Si es parte del consenso y la construcción que venimos haciendo de tantos años, porque no es que Lorena arrancó justo ayer. Nos conocemos desde hace muchísimos años y creo que la gente también me conoce. Y la gente está cansada, tiene otra agenda de necesidades, de derechos de saber, de simplificar el día a día sin estas discusiones baratas, en algunos casos para llegar con un buen título, o con una buena publicación que sea masiva. Me parece que hay que sacarse la careta y ser sincero”.

Ante una pregunta referida a si en caso de llegar a la intendencia, su proyecto daría continuidad a la actual gestión, respondió que “lo mío va más allá de un deseo o un sueño. Hay cosas que tienen que ser concretas, que se tienen que demostrar con hechos”.

“Hay que reconocer muchísimas cosas que se han hecho bien en la gestión actual del intendente, con dos períodos y dos pandemias, una de un gobierno neoliberal y otra del Covid 19, que obviamente nos han retrotraído y nos han retrasado en muchas cuestiones objetivas que tenía como propuesta el intendente, todo el equipo y nosotros desde el Concejo Deliberante, pero no por eso nos detenemos”, apuntó.

Agregó que “sería muy sencillo en mi caso si pudiera elegir estar trabajando desde otro lugar, sin embargo considero que es importante apropiarse de estos nuevos tiempos y en conjunto. Porque esto no significa que es Lorena y nada más. Yo estoy hablando de la ciudad entera”.

Relató que “me reuní con delegados de la Asociación Obrera Textil (AOT) y hay una coincidencia respecto de la necesidad de que se tome la decisión política, no sólo a nivel municipal sino también a nivel provincial y nacional, de que Trelew sea tenido en cuenta, que sea elegido para que tenga una exención impositiva para las actuales empresas textiles que trabajan en nuestro parque industrial, y para las metalmecánicas”.

“Es fundamental -consideró- ya que es un parque que ha sido reconvertido y que también se está trabajando en la pesca. Ese es uno delos temas que ya tenemos que impulsar. Hay propuestas que se van a conocer en un tiempo cercano, pero yo no puedo esperar al 2023 para gestionar o para hacer.

Añadió que “es importante que la comarca del Virch, las localidades que están cercanas a Trelew tengan la misma exención, porque consideramos que con los intendentes de los distintos municipios, somos vecinos cotidianos, por el diario vivir, para hacer trámites o para atender cuestiones de salud, o por cuestiones recreativas, deportivas o culturales. Entonces es importante que odas tengan también el mismo beneficio”.

Acerca del adelantamiento de las elecciones, dijo que “es para mí muy importante, porque Trelew tiene la autonomía suficiente como para despegarse de este cuadro eleccionario que todavía no tenemos para el 2023. Y hago referencia a la autonomía, porque es importante que Trelew elija a sus precandidatos y candidatos para las elecciones de la intendencia en el 2023”.

“Muchos son los que especulan con las fórmulas, y vuelvo a lo mismo: la gente está enojada, está cansada y con razón de esta mala dirigencia o de estas especulaciones. No soy quien para juzgar quien es malo y quien es bueno, porque creo que la comunidad lo va a decidir en su momento”, indicó.

Consultada su opinión sobre los trascendidos que indican que Adrián Maderna tiene un fluido diálogo con el ex vicegobernador y ex intendente de Trelew Gustavo Mc karthy, contestó que “es parte de la construcción, de la madurez y de la unidad que se necesita, siempre que sea legítima, porque la gente está muy cansada de las especulaciones”.

Reafirmo su firme determinación de competir para llegar a la intendencia de Trelew, explicando que “durante muchos años me han dicho dónde ir. Ahora yo elijo dónde ir, pero no Lorena, sino la gente. La gente, los vecinos, los sindicatos, las asociaciones, amas de casa, jóvenes, adolescentes… Si estoy determinada”.

Finalmente al optar entre la unidad y las internas, sostuvo que “yo defiendo la unidad. Las internas generan diferencias dentro de las bases y la militancia, que no son necesarias en un momento de construcción de un objetivo en común que es trabajar por y para la gente”.

Fuente: sonica.ar

Compartir.

Dejar un comentario