viernes, 11 de julio de 2025

La crítica situación de las rutas nacionales en Chubut, sin mantenimiento y con tramos destruidos, volvió al centro del debate político tras la propuesta del gobernador Ignacio Torres de instalar balanzas para controlar el peso de los camiones que transitan por la Ruta 40, en particular los que vienen desde Chile. Para el diputado provincial Sergio Ongarato, se trata de una respuesta inevitable ante el abandono del Gobierno nacional: “Las rutas están destruidas y nadie desde Nación se está ocupando. Torres tuvo que hacerse cargo de algo que no le corresponde porque, si no, esto no lo arregla nadie”.

Ongarato, exintendente de Esquel, consideró que la postura del gobierno nacional -que se excusa en los escándalos de corrupción del pasado para frenar la obra pública- no hace más que agravar el problema: “Dicen que la obra pública es sinónimo de corrupción y por eso no invierten. Pero los pozos los pisan los chubutenses, no los funcionarios de Capital. Cuando un auto revienta una cubierta en la Ruta 40, el reclamo le cae al gobernador, no al presidente”, advirtió.

En ese contexto, el legislador defendió la decisión de avanzar con controles de carga y explicó que la Legislatura ya aprobó una norma que adapta la legislación provincial a la nacional en materia de pesos, dimensiones y condiciones técnicas de los camiones que circulan por rutas provinciales. “Ahora falta el convenio con Nación para poder hacer lo mismo en las rutas nacionales, y que Vialidad Provincial pueda intervenir legalmente”, indicó.

Sobre las críticas que surgieron desde Chile por la intención de controlar a los camiones de ese país que cruzan por Chubut, Ongarato fue directo: “Si todo está en regla, no tendría que haber problema con un control. El peso excesivo deteriora las rutas, y si nadie se hace cargo, hay que buscar alternativas. El gobernador logró que se hable del tema no solo en Buenos Aires, sino también en Santiago. Ojalá eso sirva para que Nación entienda que no puede desentenderse de las rutas”.

Finalmente, el diputado provincial advirtió que si no hay inversión nacional, la situación solo puede empeorar: “Hoy ya no se trata de transitar con seguridad o comodidad. En muchos lugares ya no se puede transitar directamente. Si no se mantiene, después cuesta mucho más reparar. La Patagonia es parte del país, pero si no hay obras, termina siendo tierra olvidada”.

 

Compartir.

Dejar un comentario