En 1935, los entusiastas futuros pilotos locales, que no habían dejado de lado la idea de llegar a tener en actividad a un Aero club local, debieron aún esperar para ello la llegada a Trelew en 1938, de un oficial del arma de aviación, como lo era el Mayor de Aviación don Pedro M. Avilés, quien de inmediato canalizó estas inquietudes. Había venido a Trelew para hacerse cargo del Distrito Militar Nº 26, en ocasión de haber sido trasladado su anterior jefe.
Bien pronto se inicia su actividad en este sentido, ya que para mayo de 1938 se observa en la localidad, un movimiento tendiente a la adquisición de un avión WACO, para las actividades aeronáuticas de la zona. Estaba en el ánimo de los iniciadores solicitar la colaboración de todos los pobladores de la zona, a fin esperaba contar con el aviador civil Sr. Isidro Calveyra, expiloto militar/hombre de reconocida capacidad dentro del medio donde actuaba en la Capital Federal.
Para el 15 de agosto de 1938, en una Asamblea Constitutiva quedó reorganizado el Aero Club Trelew, con la presencia de gran cantidad de entusiastas vecinos por la difusión y el desarrollo de la aviación en la zona. Previo a un cambio de ideas, se resolvió dejar constituida, con el nombre de Aero Club Trelew, una Asociación de carácter civil, uno de cuyos fines principales eran la de propulsar la instrucción y práctica del vuelo, como actividad deportiva, reclutamiento de pilotos para el transporte de pasajeros y de correo y para la formación de eficientes aviadores de reserva de la reglamentaba aeronáutica nacional, en la forma que se reglamentaba
A continuación se procedió a la elección de la Comisión Directiva, la que quedó constituida de la siguiente manera. Sres.: Mayor Pedro M. Avilés, presidente; Dr. Alberto González Gallastegui, Vicepresidente; Dr. Mario Rodríguez Gómez, Secretario; Escribano Vicente T. Martínez, Secretario de Actas; Rocío Ortiz, Tesorero; Fortunato Stillitani, Protesorero; Vocales: Jorge Miguel Paverini, Francisco Pérez Aguirre y Dr. Agustín Bardaro. Suplentes: Ing. Antonio Galbiatti, Ramón F. Sancho, Félix Ángel Castro. Revisadores de cuentas: Sres. Nicasio Pérez Ahumada y Escribano Mario Piattini Colombres.
Redactados sus Estatutos, el 15 de agosto de 1938 los mismos resultaron aprobados por Decreto Nº 48.559 del Gobierno Nacional, de fecha 1º de diciembre de 1939, “conforme resuelto del testimonio expedido por el jefe de la Inspección General de Justicia de la Nación”.
Como Socios Fundadores, fueron considerados los señores siguientes: Mayor de Aviación Pedro M. Avilés, Dr. Mario Rodríguez Gómez, Vicente T.F. Martínez, Tte. de Fragata Vicente Baroja, Alberto Donato, Ing. Antonio Galbiati, Nicasio Pérez Ahumada, Félix Ángel Castro, Fortunato Stillitani, Mario Piattini Colombres, Dr. Agustín Bardaro, Rocío Ortiz, Dr. Alberto González Gallastegui; Ramón F. Sancho, Francisco Pérez Aguirre, Alférez de Fragata Héctor Padilla Córdoba, Alférez de Fragata Roberto Solé, Dr. Timoteo Honorio Rodríguez Moyano; José Oroquieta, Alférez de Fragata Mario Sosa del Valle, Alférez de Fragata Jorge R. Rossiter, Alférez de Fragata Eduardo Lanusse, Dr. Jaime González Bonorino, Ernesto Muller, Jorge M. Paverini, Jorge Paverini Peña, Dr. Gustavo A. Oviedo, Francisco Dougnac Ledon, Erasmo A. Finochietto, Mario Aníbal Márquez, Cosme Reichelt, Genarchett Quiles, Pascual Taules, Leoncio Durández, Dr. Jorge J. Galina, Emilio J. Dupouey, Arturo León Aguirre, Aldo Justino Natalio Ojeda, Hugo Cominetti, Rolando Galina Dustin, Natali Roca y Dr. Dalmiro Lorenzo.