
Ya entrado el mes de marzo, el semanario “El Pueblo” en un artículo titulado “Persiste la sequía” en su último párrafo comenta: “Desde ya las autoridades deben contemplar la posibilidad de crear recursos y trabajo para los desocupados, cuyas familias necesitan de la ayuda colectiva cuando el frío se haga sentir en toda su intensidad. No hay que olvidar que puede haber ancianos y niños que sufran hambre y frío, en cuyo socorro debe irse con la anticipación necesaria, a los efectos epidémicos que puedan ocurrir”.
Como podrán apreciar, fue este un problema que afectó a la población de Trelew durante todo el verano. En un ejemplar de “Y Drafod” se comenta que no fue esta la primera gran sequía observada en el Valle, citándose a continuación grandes sequías de 1870/1, 1881/2, 1890 al 1897, 1903/4, 1912/3, 1931/2 y la actual 1942/3
Con el fin de observar personalmente y estudiar la posibilidad de realizar algunos trabajos para paliar los efectos de la gran bajante que se venía padeciendo por la falta de agua en el río Chubut, el lunes 25 de enero llegó a Trelew el Director General de Irrigación de la Nación, Ing. Rogelio E. Ballesteros, quien en compañía del Gobernador Cnel. Conrado Sztyrle y miembros de la Compañía Unida de Irrigación, con asiento en Gaiman, recorrió la zona del Valle llegando hasta la “Boca de la Zanja” en el Valle Superior, pudiendo apreciar en toda su gravedad, la bajante extraordinaria que se venía registrando en esta temporada. A su regreso la comitiva fue agasajada con un té familiar en Gaiman, en cuyo transcurso se pronunciaron algunos discursos.