Cuando el poderoso intendente sureño sale de recorrida política, es notable la cobertura periodística que recibe y el apoyo mediático para a su campaña. La presencia del Lord Mayor de la ciudad petrolera despierta gran entusiasmo, interés y hasta cierta devoción.
Cualquier ciudadano, ciudadana o ciudadane, desprevenido pensará con pura lógica, que la palabra de Juan Pablo Luque es esperada con ansias y el sano interés informativo es despertado por una voz nueva que traer aires frescos y renovadores a la política chubutense y esperanzas fundadas de cambio en una alicaída y descorazonada población.
Resulta muy agradable ver como el periodismo lo trata con afecto y hasta con cierto espíritu protector, por fin un hombre nuevo traía la renovación y la prensa entendía un mensaje claro y diferente.
Pero el día 22 la publicación de la cuenta ADATASUR aportó un dato llamativo y esclarecedor al publicar los pagos de publicidad abonados los meses de mayo y junio por parte de la Municipalidad de Comodoro a distintos medios de acuerdo a la pub licacion del Boletin Oficial Municipal.
Al realizar la suma de los pagos detallados por el citado portal arroja un monto nada despreciable de $ 14.577.000.
CATORCE MILLONES QUINIENTOS SETENTA Y SIETE MIL PESOS para diversos medios que se detallan. Será el cariño periodístico fruto de la esperanza que despierta el candidato? o el amor a la pauta lo que hace ver a Juan Pablo Luque con un Churchill chubutense?. Como dice el dicho “piensa mal y acertarás“ y no sería extraño que las cifras de pauta produzcan cariños impensados.
Algunos malintencionados sugieren que en esos montos no están los aportes publicitarios adicionales de empresas y padrinos que apoyan la candidatura del joven y activo intendente.
Esta página viene preparando en detalle los millones de pautas publicitarias, de los organismos oficiales provinciales que representan montos muy llamativos que podrían ser utilizados en bien de la comunidad, escuelas, hospitales, seguridad, hogares de ancianos y no en busca de la promoción mediática de los funcionarios y la complacencia con los mismos.