Autor: nicolas

Luego de su ajetreado paso por el Ministerio de Economía durante el gobierno de Mariano Arcioni, Oscar Antonena afronta un nuevo e importante desafío en su vida: correr la media maratón de Nueva York (21 Kilómetros) que este año se disputará el domingo 2 de noviembre. Para cumplir el objetivo, Antonena está entrenando fuerte todos los días junto a su marido Bruno Barria y comenzó a participar en carreras preparatorias de menor distancia. El domingo pasado, compitió en el famoso “Maratón del fin del Mundo”, que se realizó en  Ushuaia, en la modalidad 10K categoría 60/64 años, donde logró el…

Leer más

Con una intervención explosiva desde la banca del vecino del Concejo Deliberante de Trelew, el exministro de Seguridad Federico Massoni denunció públicamente que el Convenio Colectivo de Trabajo 625/2011 del Sindicato de Luz y Fuerza “fundió a la cooperativa de Trelew” mientras “los hermanos Héctor y Rogelio González se hicieron millonarios sin haber trabajado nunca”. Apuntó contra lo que calificó como un “sistema de privilegios sindicales, complicidad política y silencio mediático” que habría transformado al gremio en una “estructura paralela de poder económico”. “El convenio fundió a la cooperativa, y los hermanos González se hicieron millonarios sin haber trabajado nunca.…

Leer más

El exgobernador de Chubut y referente del radicalismo, Carlos Maestro, rechazó de forma enfática cualquier comparación con Mario Das Neves, a quien acusó de haber ejercido un poder agresivo y rodeado de personas que lo condujeron a “malos resultados, a hechos de corrupción y a un deficiente manejo de la cosa pública”. La reflexión surgió a partir de una frase del diputado provincial Sergio Ongarato, quien afirmó que ve en el gobernador Ignacio Torres una capacidad de conducción y liderazgo comparable “solo con la de Das Neves y la de Maestro”. “Que me comparen con Das Neves no me parece…

Leer más

Al inicio de la travesía, Mancha (pelaje: overo) y Gato (pelaje: gateado) tenían 15 y 16 años respectivamente, edad en que la mayoría de los caballos terminan en campos de pastoreo. Su carácter era poco amigable. Habían crecido en la Patagonia, donde se habían acostumbrado a las condiciones más hostiles. Su propietario, Don Emilio Solanet, dueño de la estancia “El Cardal” de Ayacucho y criador de caballos criollos, se los había comprado al cacique tehuelche Liempichún, en Chubut. Guiados por el profesor suizo Aimé Félix Tschiffely, recorrieron unos 21.500 km, transitando por profundos valles, sobre montañas heladas de más de…

Leer más

El gobierno de Chubut buscará que la legislatura autorice ampliar el endeudamiento hasta los 650 millones de dólares, con el objetivo de “mejorar el perfil de vencimientos de la deuda” del bono BOCADE y “financiar obras trascendentales”, según confirmó el ministro de Economía provincial, Miguel Arnaudo. La iniciativa ya está en manos de la Legislatura provincial y plantea un salto significativo respecto a los 200 millones de dólares originalmente autorizados. Arnaudo explicó que se trata de una herramienta preventiva, pensada para ser utilizada en caso de que se den condiciones más favorables en los mercados internacionales. “Es importante tener esta…

Leer más

El Gobierno provincia solicitará la apertura de una instancia sumarial en el Consejo de la Magistratura contra el juez Jorge Novarino, tras la fuga de Miguel Vargas Nehuen, condenado por el femicidio de Ana Calfín. La decisión, que surge en medio de un clima de indignación, pone el foco en la actuación del magistrado, cuya gestión en el caso ha sido ampliamente cuestionada. El Ministro de Seguridad de la provincia, Héctor Iturrioz, fue tajante al señalar que no fue el sistema judicial el que falló, sino la persona encargada de garantizar que Vargas no pudiera escapar. Según el ministro, “la…

Leer más

Según datos oficiales del Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC), en 2024, las exportaciones de pescados, crustáceos y moluscos alcanzaron un total de USD 1.981 millones, representando un incremento respecto al año anterior. El exministro de Economía, Facundo Ball, difundió a través de su cuenta de X, que la principal provincia exportadora de pescados y mariscos durante el año pasado fue Chubut, con USD 677 millones, seguida por Buenos Aires, con USD 465 millones, y por Santa Cruz, con USD 179 millones. En cuarto lugar se ubicó Tierra del Fuego, con USD 65 millones, y el quinto fue para…

Leer más

Luego de varias semanas de parálisis institucional a raíz de medidas de fuerza del personal, el Concejo Deliberante de Trelew volverá a sesionar este jueves con una jornada doble que incluye la reanudación de la sesión N° 931 y la realización de la sesión N° 932. Así lo confirmó Claudia Monají, presidenta del cuerpo legislativo local. “La cuestión salarial en el Concejo ha sido resuelta, lo que nos permite volver a sesionar con normalidad”, afirmó Monají, quien detalló el esquema de trabajo previsto para este jueves. La actividad comenzará a las 9:00 con el levantamiento del cuarto intermedio que había…

Leer más

Testimonios documentados que demuestran el reparto discrecional de aborígenes apresados entre integrantes del ejército argentino y familias adineradas. “El comandante Roca me pidió un indiecito de los que trajo y estaban en depósito, para su servicio, que me apresuré a hacerle entregar. Bien merecido lo tenía (…)”, Eduardo Racedo, en La conquista del desierto. Diario de la III División, Buenos Aires, Comisión Pro Monumento al Teniente General Julio A. Roca, 1940, p. 131. “Los oficiales del Batallón 3 de Línea, me pidieron algunos indios pequeños de los prisioneros para dedicarlos a su servicio; se los mandé entregar “, en op.…

Leer más

Una denuncia presentada por el Gobierno de Chubut, a través de la Secretaría de Bosques, desató una importante investigación judicial que sacó a la luz una organización dedicada a la tala clandestina y la comercialización ilegal de madera en la zona cordillerana. Los primeros operativos se centraron en el Cerro Taza de Té, dentro del ejido de Lago Puelo, un área históricamente descuidada por el Estado y sin controles adecuados, donde se produjo un saqueo forestal de gran magnitud. “Estamos ante un verdadero escándalo”, señalaron fuentes oficiales, que confirmaron el secuestro de madera valuada en cientos de millones de…

Leer más