Autor: nicolas

MATA MAGALLANES, paraje en el Dpto. Río Sénguer donde existe un importante yacimiento petrolífero. Es punto de convergencia de las rutas que vienen de Río Mayo, Lago Blanco y Comodoro Rivadavia. El nombre proviene del hecho que durante mucho tiempo un individuo de apellido Magallanes vivió bajo unas matas de calafate. Allí existió un comercio de Ramos Generales y hospedaje hasta 1970. MANANTIALES BEHR, situados a 18 kilómetros al norte de Comodoro Rivadavia. Fueron durante muchos años la fuente proveedora de agua para la ciudad. Cuando fue creada la Dirección General de Y.P.F. se construyó un acueducto para llevar el…

Leer más

Se secuestraron 4 millones de pesos, más de medio kilo de cocaína, marihuana, un vehículo, balanzas de precisión y un arma de fuego. Hay un detenido y otras dos personas identificadas. La División Drogas y Leyes Especiales de la Policía del Chubut desarticuló una organización que se dedicaba al narcomenudeo en la ciudad de Puerto Madryn. El resultado es fruto de una investigación que se extendió por 20 días y comenzó a partir de denuncias anónimas que indicaban la venta de estupefacientes en domicilios bajo la modalidad de “delivery” y narcomenudeo. A lo largo de las pesquisas, se observó un…

Leer más

Millones de jubilados pasan penurias con sueldos que no llegan a cubrir un tercio de la canasta básica, viviendo en situaciones muy precarias y subsistiendo gracias a familiares o a organizaciones sociales (iglesias, congregaciones, entidades barriales) que los ayudan, al menos, con un plato de comida. En las últimas semanas la situación de nuestros mayores se agravó al quitar, la obra social de los jubilados PAMI, de su vademécum cientos de remedios y prestaciones. Pero en este bendito país, siendo poderoso, no te afectan esos problemas. Un ejemplo claro es el Procurador General que, por sus influencias, logró que…

Leer más

En medio de la disputa con la conducción de la cooperativa, con anuncios directos de hacerse cargo de la administración de la entidad, la gestión de Damián Biss, que continúa pagando sueldos escalonados, pidió esta semana un salvataje al Banco Chubut SA por quinientos millones de pesos para poder hacer frente a los sueldos y pagar algunas cuentas acuciantes. El intendente recurre una vez al salvataje financiero, volviendo al sistema que supo usar en la época de su socio político Mariano Arcioni, ADELANTO TRANSITORIO AL SECTOR PÚBLICO, en lenguaje de la calle podemos decir “sacó descubierto bancario”. Por otra parte,…

Leer más

Los políticos que atentaron contra el ingreso de los jubilados nunca trabajaron ni aportaron como ellos. Entre el equilibrio fiscal y la vida humana que se agota, fría e indolentemente se volvió a optar por los números. Erróneas especulaciones político-electorales o de “gobernabilidad”, generan una profunda crisis ético-moral y normativa, que impregna a todo nuestro estado de derecho en términos jubilatorios. Por caso, las jubilaciones ordinarias en las décadas del kirchnerismo (con enrevesadas recomposiciones, litigiosidad, moratorias, beneficios sin aportes, estatización de las AFJP), aportaron sustancialmente a una política de seguridad social que nos dejó enormes interrogantes. Con incuantificables cómputos pendientes…

Leer más

Los datos corresponden a un informe sobre datos del primer semestre de 2024. Según detalló el mismo Observatorio de la Deuda Social Argentina: “Se estima que la pobreza y la indigencia durante el 2° T 2024 disminuyeron con respecto al 1°”. El Índice de pobreza aumentó al término del primer semestre del año al 55,5% de la población y la indigencia ascendió al 17,5% en el mismo período, de acuerdo a las estimaciones del Observatorio de la Deuda Social Argentina de la Universidad Católica Argentina (ODSA-UCA). Cabe mencionar que a fin del 2023, según el Instituto Nacional de Estadística y…

Leer más

La interna del justicialismo va camino a la judicialización con las dos listas impugnadas. La renovación de autoridades del peronismo, se encamina a terminar en la Justicia como viene ocurriendo en los últimos procesos marcados por desprolijidades. Las listas que promueven las candidaturas de Gustavo Fita y Alfredo Béliz, que se disputan la conducción del partido, tuvieron impugnaciones de ambos lados por no completar el requisito de distrito único que marca la Carta Orgánica. La Junta Electoral del partido verifica, por estas horas, si convalida o no ambos espacios que aspiran a competir en la interna del próximo 29 de…

Leer más

Las cooperativas, sin dudas, siguen siendo la única alternativa válida como herramienta para un manejo apropiado de los Servicios Públicos de nuestras comunidades. Así lo demuestran los años de organización, desarrollo y esfuerzo en la historia de nuestra provincia desde principios del siglo pasado. Hasta que se demuestre otra alternativa seria, real, razonable y VIABLE, este sistema solidario, que lamentablemente se ha ido desvirtuando, es el único posible y es al que lo debemos defender tratando de mejorarlo corrigiendo errores cometidos en estos últimos treinta años. La cooperativa de Rawson ha entrado en una situación de colapso, anunciado desde…

Leer más

Algunas breves crónicas de esta Argentina desquiciada donde los marginales y los golpeadores han tomado la conducción del país. Con especial referencia a dos películas italianas (”La Armada Brancaleone” y “Siempre habrá un mañana”) que parecen pintar de cuerpo entero las dolencias de este querido pero sufrido pobre país nuestro. Todavía estamos esperando el ejemplar castigo a la casta política por los supuestos pecados que cometió y al parecer sigue cometiendo. En tanto, mientras ese momento llega la casta se entretiene con las más insólitas trapisondas que no se sabe muy bien si son públicas o privadas o las dos…

Leer más

En un acto muy promocionado, tapa de diarios del 21 de junio de 2022, el intendente de Rawson, Damian Biss, y el entonces Presidente de la Cooperativa de Servicios Públicos de Rawson anuncian un acuerdo “histórico y fundacional“ mediante el cual la cooperativa desiste de dos demandas contra el municipio. Biss, como es su costumbre, presentó el convenio como una gran solución, un camino “para poner fin a las divisiones y hacer lo que DEBEMOS HACER, TRABAJAR EN CONJUNTO! …”. Luego de estas palabras señeras y claras, propias de un hombre  visionario y comprometido, explicó: “este Acuerdo forma parte de…

Leer más