Autor: nicolas

Además, el Gobierno del Chubut sostiene el compromiso asumido con los jubilados, quienes podrán acceder a sus haberes con 24 horas de anticipación. Desde el Ministerio de Economía provincial se destacó que la erogación presupuestaria destinada a cumplir con los compromisos salariales del Estado provincial alcanza los $85.602.912.417. El Gobierno del Chubut, que conduce Ignacio “Nacho” Torres, informó que el próximo jueves 5 de septiembre se realizará el depósito correspondiente a los haberes de agosto de los agentes activos de la provincia, mientras que el depósito del sector pasivo se realizará el miércoles 4, para que los jubilados de la…

Leer más

En su reciente visita a Estados Unidos, Ignacio Torres se reunió con el exitoso empresario chubutense, quien es hoy el CEO de Xapo, una billetera virtual, que permite comprar y enviar bitcoins a cualquier parte del mundo. ¿Quién es Wenceslao Casares? Wenceslao Casares nació el 26 de febrero de 1974, en un campo llamado “Los Guanacos”, en Gobernador Costa, donde de muy chico aprendió a montar a caballo, esquilar las ovejas de su padre Charly y a realizar largas caminatas con sus hermanas María y Azul. Al tiempo con su familia se mudaron a Esquel, donde Wenceslao completó la primaria…

Leer más

Esta semana sale la jubilación  de Panizzi, ¿vía libre para Giacomone? Fuentes cercanas al Instituto de Seguridad Social y Seguros aseguraron que esta semana se resuelve favorablemente la jubilación del Ministro Alejandro Panizzi a quien todavía la faltarían casi dos años para cumplir con la edad mínima para acceder a dicho beneficio. El largo y complejo tratamiento al que hace años está sometido Panizzi ha permitido, con razonabilidad, al Instituto dar esta jubilación por invalidez. Para esta vacante, como ya anticipamos, sería número puesto, si no cambian los vientos políticos, el actual Fiscal de Estado, Andrés Giacomone. El joven profesional…

Leer más

El Procurador Jorge “Yoli” Miquelarena, como ya explicamos, llegó a ese cargo sin antecedente alguno siendo aupado por la bendición de sus amigos Mario Das Neves y Norberto Yauhar, para que los cubriese ante eventuales problemas judiciales futuros. El famoso y promocionado delito en las canteras de Trelew, investigado bajo el pomposo título de “tierra arrasada” se presenta como una de las grandes pesquisas de los hombres de Miquelarena, es una muestra más de su apego a quienes tienen poder y su afán de protagonismo, tratando de insistir en una falsa muestra de transparencia y honestidad que evidentemente nunca tuvo.…

Leer más

El próximo 18 de septiembre, desde las 09.00 y hasta las 18 se realizarán las elecciones en el Instituto de Seguridad Social y Seguros para renovar los vocales de los sectores pasivo y activo. Para Rosa Contrera, candidata de la lista Rosa por el sector pasivo, la convocatoria a elecciones es muy importante: “Hace muchos tiempo que venimos reclamando el llamado a elecciones para renovar a las autoridades y también desde hace mucho venimos trabajando en la recuperación de los derechos de los jubilados de toda la provincia. Realmente competimos con la ambición de ganar, pero lo más importante de…

Leer más

La Voz del Chubut reconstruye el periplo de los bandoleros que días antes de la Navidad del ’61, tomaron la comisaría de Gan Gan, secuestraron a policías y se fugaron con un cargamento millonario de contrabando. El 20 de diciembre de 1961 Cirilio Pazos, Oyarzo y Andrade, que custodiaban el destacamento de Gan Gan, en la meseta de Chubut, divisaron las luces de una combi y dos camiones Ford 600. El tipo de la combi asomó la cabeza y le ofreció 400.000 pesos para que “haga la vista gorda”. Pazos, incorruptible, le ordenó a Andrade y Oyarzo que revisaran los…

Leer más

La Provincia realiza un cálculo conservador de 20 millones de dólares anuales, pero el valor final depende del precio del oro y de la producción. El derrame económico que se proyecta del proyecto Calcatreu es incierto para Jacobacci, la localidad ubicada a 85 kilómetros que oficiará de epicentro para este desarrollo de explotación de oro y playa, si avanza la autorización como pretende el Gobierno, pero hay una estimación de base sobre los ingresos para Río Negro que ascienden a 20 millones de dólares anuales, en un cálculo conservador. Las regalías dependen de dos factores: por un lado la producción…

Leer más

Se edifica la Capilla de Moriah. Mi abuelo se encargaba de anunciar fielmente todos los domingos que el encuentro dominical era a las 18 horas, puntualmente. Un domingo, luego de la ceremonia, se levantó enérgicamente y dijo a toda voz y autoridad que el próximo domingo debían estar a las dieciocho horas en punto y no usar mentiras para disculparse. El segundo maestro de esa escuelita y primero a sueldo pagado por el gobierno fue A. J. Powell (Elaig) era inglés pero hablaba galés y castellano, ejerció un año, su carácter era agradable, era característico de él los ataques de…

Leer más

Nos internamos en la ruta de tierra que corre paralela al valle, siempre bordeando el curso del río Senguer, y setenta kilómetros después arribamos a Paso Moreno, una población extinta. La ruta se interna en lo que fue el pueblo, ahora solo visible en hileras de álamos, bases de viviendas y las ruinas de ranchos de adobe. En un extremo del pueblo nos detuvimos en un caso de la estancia que décadas atrás era el comercio ramos generales. Al centro de un playón descansaba una vieja carreta, de las que se utilizaba para transportar lana a la costa. Recordé que…

Leer más

El tren llegaba desde Trelew por un costado de la ruta 7 y entraba por lo que hoy es el barrio Gregorio Mayo; en algunos tramos bordeaba el río y ya en la calle Eugenio Tello, pasaba por la esquina del bar “La última copa” llegando finalmente a la estación, en lo que hoy es la intersección de las calles San Martín y Eugenio Tello. Durante la época estival el tren corría hasta Playa Unión, cuya estación se encontraba en el actual predio que hoy ocupa la Comisaría del balneario. “En verano era impresionante -recuerda Mauricio Batisttina-, a veces teníamos…

Leer más