Autor: nicolas
Cynthia Gelvez, integrante del equipo técnico de la Dirección de Infraestructura Portuaria del puerto de Rawson, realizó un balance positivo sobre el rendimiento de los geotubos se están instalando en Playa Unión para contener el avance del mar sobre la costa. “Estos días tuvimos varias sudestadas importantes que pusieron a prueba la obra y el comportamiento de los geotubos fue el esperado, nosotros buscamos proteger la zona erosionada para que no siga castigando la base de los baños públicos y todo lo que es la base de la senda peatonal ya que estaba empezando a correr riesgo la calzada de…
El intendente de Rawson, Damián Biss, volvió a las recorridas por el interior provincial, tal como lo hizo a comienzos del año pasado cuando aspiraba a competir por la gobernación provincial. Acompañado por el concejal Dulio Monti, el mandatario capitalino estuvo la semana pasada en Río Mayo reunido con dirigentes y militantes de la URC local. Unos días después realizó una recorrida por Ricardo Rojas, Sarmiento, Camarones y finalmente, luego de cientos de kilómetros, Comodoro Rivadavia para participar de la inauguración de la Expo Turismo. Biss, que atraviesa un exitoso presente en el Municipio de Rawson, salió a recorrer otras…
La Voz de Chubut te acerca una nueva entrega de la saga de los crímenes que conmovieron a nuestra provincia. Esta vez recuperamos el caso de un taxista que apareció asesinado en un Mercury 1953 cerca de la planta de LU20, camino al Puente Hendre, a mediados de marzo de 1969. En el “Trelew chico” nadie estuvo seguro después del crimen de Domingo “Nene” Nápoli, un querido vecino de 51 años, casado y con hijos. La muerte de un vecino conmovió a taxistas que se movilizaron por Trelew reclamando seguridad. EL ÚLTIMO PASAJERO Domingo Nápoli, taxista de 51 años, levantó…
En julio de 2007, el entonces gobernador Mario Das Neves presentó la concreción del proyecto de impulsar barcos pesqueros con una mezcla de biodiesel. El novedoso adelanto tecnológico y ambiental, estuvo a cargo de la empresa Biocombustibles Chubut S.A y se puso en marcha en Comodoro Rivadavia, desde donde partió el ‘Codepeca I’, el tangonero que recibió en sus depósitos una carga del nuevo combustible ecológico producido a través de microalgas. “Esto nos diferencia con el resto del país y es un aporte que hacemos desde Chubut al país”, afirmó Das Neves ese día y prometió hacer una revolución en…
Las algas marinas son el ingrediente estrella de sus platos. Finalista de la 6ta edición del “Prix Baron B – Édition Cuisine”. Escuchala y vela. Te van a dar ganas de ir a conocerla. Carola Puracchio lidera “Amar Algas”, su proyecto gastronómico ubicado en Camarones, Chubut. Esta casita gastronómica frente al mar, como la llama ella, ofrece una experiencia culinaria íntima con una sola mesa para reservas de hasta 22 comensales, destacando las algas marinas como ingrediente estrella. Utilizando algas recolectadas personalmente, pesca fresca de pescadores artesanales y productos de huertas locales, cada plato suyo refleja el auténtico sabor del…
El 25 de abril visita Trelew la plana mayor de la Fragata Escuela Presidente Sarmiento, la que anclada en Puerto Madryn se encontraba efectuando su 29º viaje de instrucción alrededor del mundo. Para recibir dignamente a los ilustres visitantes, el Presidente Municipal Sr. Arturo L. Aguirre nombró una Comisión de Agasajos, la que organizó en la chacra del Sr. José S. Cotignola, un gran asado al que se invitó lo más representativo del pueblo. Terminado el acto todos se encaminaron hacia el salón del Teatro Verdi, donde los marinos fueron saludados cordialmente por distinguidas damas y bellas señoritas, con quienes…
El Licenciado en Historia Horacio Ibarra hizo un repaso de hechos e historias recientes de nuestra vida política y cultural, vinculadas con el Hotel Touring. Esto lo reflejó así: “En él se alojaron los familiares de los militares sublevados contra el gobierno de Perón en 1952, y que tras el fracaso del levantamiento fueron encarcelados en la prisión de Rawson. Los presidentes constitucionales y de facto Frondizi, Illia, Onganía y Lanusse también pasaron por allí. También alojó a los familiares y abogados de los presos políticos, confinados en Rawson durante la Revolución Argentina, del ’70 al ’73, y en su…
Las primeras huelgas de Chubut fueron las que iniciaron los obreros que trabajaron en Salinas Grandes, contratados por el Sr. Munno, ocasionadas por el descontento de que al parecer no cumplía este señor con lo pactado. Recordamos entonces que el 25 de junio de 1892, uno de estos obreros abandonó el trabajo marchándose a pie a Puerto Madryn, y dos días después fueron 9 quienes también dejaron el trabajo. Enterado el Comisario Sr. John Howell Jones de esta huelga, acudió en auxilio de los obreros comunicando este percance a las autoridades superiores, quienes enviaron de inmediato al lugar, al Comisario…
Lo que hoy en día es la estancia La Elida, de casi 4 leguas (9.400 hectáreas), en un principio fue poblada por 3 colonos que se establecieron en 1909, uno en 1913 y otro a fines de la década del 10: el ruso alemán Juan Leske, el austríaco José Carlos Frankhausen, el indígena chileno José María del Carmen Kiupan, el chileno José Jaramillo, que se estableció en 1913 y, por último, el alemán Gustavo Moldnhauer. El ruso Juan Leske tenía 21 años cuando arribó a Valle Huemules. Había pasado gran parte de su juventud trabajando en las estancias que los…
Casi todos los mapuches de Cushamen confiesan la fe cristiana, sin embargo solo de fachada. Ellos mismos se dicen que son cristianos y sin lugar a duda han sido bautizados, al igual que sus hijos, aunque posiblemente de manera abúlica. Los antiguos ritos religiosos heredados de sus antepasados sin embargo le significan mucho más que la palabra del dios cristiano, cuya enseñanza a través de sus empeñosos séquitos ha sido causa de la perdición de un pueblo tras otro. No ha de extrañar entonces, y explica perfectamente porque los indígenas enfrentan a ese sistema hoy en día con tanta desconfianza…
