Autor: nicolas
Además, y en el marco de una nueva negociación paritaria, se acordó un aumento del 15,75% en tres tramos acumulativos de 5% desde mayo hasta julio, y el pase a planta del 50% de los auxiliares de la educación. El Gobernador del Chubut, Ignacio “Nacho” Torres, garantizó este miércoles que ningún docente en Chubut percibirá un salario de bolsillo inferior a 500.000 pesos, y adelantó, además, el pase a planta, en el transcurso del año 2024, del 50% de los auxiliares de la educación que hoy por hoy no revisten esa condición contractual. El anuncio en cuestión fue realizado…
Un petrolero rescató a los tripulantes de la embarcación siniestrada después de que los cetáceos golpearan el casco y provocaran una vía de agua. https://www.youtube.com/watch?v=ZheRJVUx9Ys Es el primer barco hundido por orcas este año. Según Salvamento Marítimo, a las 9.00 de este domingo, los dos tripulantes del velero Alborán Cognac solicitaron evacuación debido a que habían sufrido un encuentro con estos cetáceos a 14 millas del cabo Espartel, en la entrada sur del estrecho de Gibraltar, en aguas marroquíes, y su embarcación había quedado maltrecha. Los navegantes explicaron que habían sentido golpes en el casco y que tenían daños en…
Se desarrolló un encuentro de trabajo donde se abordaron, entre otros temas, las normas y ordenanzas referidas a edificación y construcción de unidades habitacionales en la ciudad valletana. El Gobierno del Chubut, junto al Municipio de Trelew y la Cooperativa Lanera Trelew Ltda., comenzaron a planificar la construcción de viviendas a partir de una novedosa metodología de construcción sustentable y de reciente aplicación en Chile. A este fin, el secretario de Ciencia y Tecnología, Guillermo Defossé, fue recibido por el intendente municipal Gerardo Merino, junto al coordinador técnico de la Cooperativa Lanera Trelew Ltda. (Ex Lanera Austral), Rubén Contreras, además…
El exgobernador Mario Das Neves, en noviembre de 2004, al comenzar las negociaciones con el titular de la empresa Pan American Energy (PAE) para la renegociación de los contratos con las petroleras, realizaba declaraciones, comprometiendo una defensa irrestricta de los intereses chubutenses en los futuros arreglos. Luego de calificar como “muy buena” la reunión con Alejandro Bulgheroni en Capital Federal, no dudó en plantear la firme defensa de los intereses provinciales y con visión de estadista explicó: “Hay que pensar en el futuro de la provincia a LARGO PLAZO, es decir de acá a 15, 20 o 30 años”. En…
El Fondo desembolsará u$s 800 millones, pero el líder libertario quiere pedir más para acelerar la eliminación de los controles de divisas. El Fondo Monetario Internacional ha moderado las expectativas de un nuevo préstamo para Argentina, asolada por la crisis, a pesar de que elogió sus resultados económicos, “mejores de lo esperado”, bajo el mandato del presidente libertario Javier Milei. El FMI dijo este lunes que Argentina había cumplido todos los objetivos de su actual préstamo de u$s 43.000 millones en el primer trimestre de 2024, y que liberaría fondos por u$s 800 millones, de acuerdo con el calendario actual…
La compañía presentó un buen balance de sus operaciones durante el inicio de 2024. Desde la firma detallaron el avance de sus dos parques eólicos en proceso de obra. El brazo eléctrico de la petrolera de bandera, YPF Luz, presentó otro buen balance de sus operaciones del primer trimestre de 2024, en el que se destacó un incremento en la generación de energía renovable y un salto en sus ingresos. Además, la firma anunció los avances de sus nuevos parques eólicos. La empresa, que tiene un 26% de su capacidad instalada en el Mercado a Término de Energías Renovables (Mater),…
El diputado provincial y líder del gremio de los viajantes, Gustavo Fita, expuso este lunes en el Senado de la Nación y expresó su desacuerdo con varios puntos de la Ley Bases que, a su entender, afectarían directamente a los vendedores viajantes por lo que solicitó a los legisladores que no aprueben el proyecto en estas condiciones. https://www.youtube.com/watch?v=X5ACn_gBlWg
En el inicio de la segunda semana del juicio por la “Emergencia Climática” de 2017 en Comodoro Rivadavia, donde se investiga las presuntas irregularidades en contrataciones de la Municipalidad a empresas y maquinaria vial, Fernando Álvarez de Celis declaró como testigo por parte de la fiscalía. “Celebro que se haya llevado a juicio y que hay un fiscal que rápidamente tomó e hizo preguntas muy pertinentes, alguien que leyó la causa”, expresó el exfuncionario, quien además afirmó: “Ojalá caiga todo el peso de la ley sobre los culpables porque hubo corrupción”. La investigación corresponde a 36 hechos que la fiscalía…
Artículos de tecnología, bazar y repuestos varias han aumentado fuertemente de precio en el país y las herramientas, no son la excepción. Cuál es el precio de un taladro en el vecino país. El interés por las compras en Chile sigue en aumento, impulsado por la atracción de precios favorables y un tipo de cambio ventajoso. Además, son cada vez más personas las que consideran que vale la pena realizar el viaje al país vecino, incluso en un mismo día, evitando esperar los fines de semana largos. Lo cierto es que, durante el último fin de semana, el clima acompañó…
El planteo del intendente de Trelew Gerardo Merino a las demás ciudades costeras y del valle, sobre el interés de esa ciudad por ampliar el ejido tomando posesión de tierras en las costas del océano Atlántico causó revuelo y sorpresa. En un principio, esta salida al mar pareció como un intento de distracción fuera de contexto pero, a través de los días, fue tomando cuerpo y en las negociaciones posteriores con las diversas localidades valletanas, la intención del jefe comunal trelewense fue tomando forma e, incluso, se plasmó en diferentes mapas tentativos. En las primeras reuniones realizadas en Trelew quedó…
