Autor: nicolas

Ya hemos explicado la historia del armado de Patagonia Bróker en la primera gestión  de Mario Das Neves que permitió que algunos vivillos embolsaran cifras millonarios en “comisiones” innecesarias con la aparición de intermediarios que lo único que hicieron fue beneficiarse de un trabajo improductivo que les generó ingresos extraordinarios a costa de los chubutenses, privando al Estado de fondos para refacciones de escuelas, hospitales, asistencia social, etc. Este grupo de pillos que inventaron el Bróker se mantuvieron durante más de 20 años recaudando dinero en forma parasitaria a la vista de toda la comunidad. Personajes locales e importados hicieron…

Leer más

En septiembre de 2004, el entonces gobernador Mario Das Neves, acompañado por el presidente de Lotería Leonardo Aquilanti, anunció que limpiaron la corrupción del Instituto de Asistencia Social, aniquilando la “caja política” del gobierno radical. “Con un equipo joven, cuyo promedio de edad no supera los 30 años, pudimos en ocho meses dar vuelta una página negra en la historia del Chubut”, afirmó Das Neves, y destacó que “estábamos espantados por la deuda acumulada porque este organismo, ordenado, tiene que dar utilidades. Para eso fue creado. La lucha fue terminar con una de las cajas políticas del Estado provincial”.…

Leer más

Fue una jornada gloriosa, victoriosa: en pocas horas el bombardeo libertario dejó tierra arrasada. El paladín fue un diputado mileísta con laureles, el señor Alberto Benegas Lynch (a) Bertie, hijo del gran guru del presidente, Alberto Benegas Lynch (hijo), hijo a su vez de otro Alberto Benegas Lynch, que decía hace 60 años lo mismo que Milei dice ahora y era primo hermano de Ernesto Guevara Lynch (a) el Che. Este legislador, entonces, preocupado por las familias argentinas, dijo que “la libertad también es que si no querés mandar al colegio a tu hijo porque lo necesitás en el taller,…

Leer más

Schvemmer es un personaje muy especial, que tomó protagonismo en la provincia a en los primeros años de 2.000 dentro de la conducción de la ATECH. De aquella época es recordada la excelente relación con el entonces gobernador Carlos Maestro, la creación de la MUTECH y las peleas y enfrentamiento en los comienzos de la gestión de Mario Das Neves. Shvemmer cuenta con una característica especial, es un especialista en desaparecer cuando las situaciones son críticas y durante el gobierno de Das Naves no pasó por los mejores momentos, incluso llegó a aparecer en las listas de padres morosos de…

Leer más

En 2018, Néstor Di Pierro era el representante del Chubut en el directorio de YPF y se había mudado a un coqueto barrio privado de Tigre, en la provincia de Buenos Aires. En  septiembre de ese año, en pleno auge de las causas “embrujo” y “revelación”, el “tano” estuvo de visita en Comodoro y declaró: “Nosotros los comodorenses podemos discutir porque tenemos claro que nadie nunca nos regaló nada. Siempre nos costó todo el doble”, y resaltó: “Los problemas vienen del Valle, los comodorenses nos dedicamos a trabajar”. Según Di Pierro “siempre los problemas surgen de los lugares donde está…

Leer más

El actual interventor del Instituto de Seguridad Social y Seguros del Chubut, Rodrigo San Martín, elevó la respuesta al pedido de informes, aprobado por la Legislatura Provincial, por la contratación de la “big four” KPMG. La auditoría externa culminó y el informe final fue entregado a las autoridades del organismo provincial. El Instituto de Seguridad Social y Seguros (ISSyS) respondió al pedido de informes aprobado por la Legislatura Provincial, referido a la contratación de la consultora KPMG, y del mismo se concluye que la contratación de la misma fue producto de la compulsa de cuatro firmas dedicadas a las auditorías…

Leer más

El gobernador Ignacio Torres mantendrá este martes una reunión con los intendentes de toda la provincia, donde detallará el contexto económico y solicitará austeridad y extremo cuidado en el manejo de los fondos públicos. Un claro ejemplo de lo que es no ajustar las cuentas se da en el Concejo Deliberante de Rawson, que para 2024 se asignó un presupuesto de $1.063.645.354, mientras que su par de Esquel, una ciudad con similar cantidad de habitantes y necesidades, contará con $265.250.000. Ambos Concejos Deliberantes están conformados por 10 ediles, sin embargo los cordilleranos hacen funcionar su casa de las leyes con…

Leer más

En septiembre de 2004, Mario Das Neves fue acusado de perseguir políticamente a la oposición, específicamente a dirigentes de la UCR,  y el entonces gobernador se defendió argumentando: “Sí, hay una persecución política, pero nosotros perseguimos políticamente como una cuestión de Estado a los delincuentes de la calle, y a los de guante blanco que se sirvieron y estafaron al Estado durante muchos años”. “Yo voy con la policía a tratar de erradicar a todas las bandas que estén dando vuelta, porque es una obligación del Estado y hay un requerimiento de la sociedad”, pero también “vamos a ir por…

Leer más

En el entorno del exmandatario aseguran que la movida de LLA en un distrito que consideraba blindado por su vínculo personal con el Presidente libertario los tomó por sorpresa pese a las señales y advertencias previas. El cálculo político de Bullrich tras el estupor inicial. Mauricio Macri no asumió formalmente su cargo en el PRO y ya tiene severos problemas que asoman en el corto plazo, pero podrían constituirse en el fin de la hegemonía de su partido en la Ciudad de Buenos Aires. Karina Milei asumió el liderazgo en el distrito para constituir La Libertad Avanza y amenaza con…

Leer más

El aumento de precios en Argentina impulsa a miles de viajeros a cruzar la frontera, tras largas esperas, en busca de ofertas y productos más baratos. Un reflejo de la situación económica. Por el aumento de los precios a causa de la inflación, el destino del “Tour de compras” ha cambiado de bandera. En los últimos días aumentó el flujo de viajeros argentinos hacia Chile, principalmente a través del Sistema Integrado Cristo Redentor. Según cifras proporcionadas por las autoridades, durante los últimos cuatro días, un total de 12.970 argentinos han cruzado hacia Chile utilizando este paso mendocino. Una cifra que…

Leer más