Autor: nicolas

Hace poco más de un año, el intendente de Rawson, Damián Biss, y la entonces gerente general del IPV, Ivana Papaianni,  firmaron un convenio para la construcción de 5 nuevas casillas de guardavidas en Playa Unión que se construirían en el transcurso de 2023. El acuerdo establecía que el IPV desembolsaría casi $50 millones en dos etapas, en la primera se construirían 2 casetas en los primeros 90 días y las 3 restantes estarían listas antes del inicio de la temporada de verano. Un año después, ninguna de las 5 casetas anunciadas fue construida. Los guardavidas de Playa Unión debieron…

Leer más

A mediados de 2.000, Gerardo Bulacios era el vicepresidente de CORFO y presentó un interesante proyecto para sembrar papines en el Centro Arturo Roberts de Gaiman, que luego serían vendidos en el mercado local y en Capital Federal. Las encargadas de llevar la iniciativa adelante fueron unas 20 mujeres pertenecientes al “Programa Trabajar”, quienes se capacitaron con técnicos de CORFO y sembraron unas cuatro hectáreas de papines. A la hora de la cosecha, Bulacios detalló que juntaron 5.000 kilos (500 bolsas de 10 kilos) y expresó que la experiencia fue todo un éxito. “Todo el mundo está muy contento, es…

Leer más

Los sueldos estarán acreditados y disponibles el miércoles 6 por la red de cajeros automáticos de Banco del Chubut. Así, el gobierno logra por cuarta vez consecutiva abonar los salarios de los empleados públicos sin emisión de Letras del Tesoro, ni préstamos de ningún tipo que comprometan las arcas provinciales. El Ministerio de Economía, dependiente del Gobierno Provincial que encabeza Ignacio “Nacho” Torres, informa que el próximo martes 5 de marzo se realizará el depósito relativo a los haberes de febrero. El mismo, que corresponde a agentes activos y jubilados de la Administración Pública, estará acreditado y disponible el miércoles…

Leer más

El vicegobernador Gustavo Menna se refirió a la pésima situación financiera en la que recibieron la provincia producto del enorme endeudamiento realizado por el gobierno de Mariano Arcioni y al conflicto que se desató entre Provincia y Nación por la retención de los fondos de coparticipación. “Nación no podía hacer lo que hizo. Nadie niega la deuda pero de algún modo, la situación del gobierno nacional y la nuestra es igual. Ambos somos herederos de un desastre. El gobierno de Milei del desastre que le dejó Alberto Fernández, nosotros del desastre que nos dejó Arcioni. La deuda de Chubut fue…

Leer más

Critican el apoyo del mandatario a una burla en redes sociales que caracterizaba al gobernador de Chubut, Ignacio Torres, con síndrome de Down. ASDRA considera este acto como un “acto de discriminación” y solicita una disculpa pública. La Asociación Síndrome de Down de la República Argentina (ASDRA) ha calificado como un “acto de discriminación” el respaldo del presidente Javier Milei a una burla en redes sociales que caracterizaba al gobernador de Chubut, Ignacio Torres, con síndrome de Down. El presidente otorgó su apoyo a un tuit que se burlaba del gobernador por supuestamente no abrir su correo electrónico a tiempo.…

Leer más

Hasta el momento, la única idea de gobernabilidad que exhibe Milei es la restauración de una polarización que había cedido durante el momento electoral de los tres tercios. Una nueva grieta, con una divisoria de aguas diferente. Por eso castiga más a quienes intentan reivindicar un espacio de centro que a quienes efectivamente constituyen el polo de reacción a cualquier cambio, como transparentó Cristina Kirchner en su único pronunciamiento público en tres meses. Milei entiende que la única gobernabilidad posible resulta de evidenciar y profundizar el conflicto. Que allí reside el respaldo de la mayoría que lo condujo al poder…

Leer más

La diputada provincial del PICH, Andrea Toro, llegó a su banca en una alianza con el partido libertario del presidente Javier Milei. Sin embargo, en el conflicto entre Chubut y Nación por la retención de los fondos de la coparticipación, no dudó en respaldar al gobernador Ignacio Torres y criticó duramente a César Treffinger, quien se posicionó del lado del oficialismo nacional. “Nosotros no somos libertarios, pero trabajamos para que Milei sea presidente y conformamos la alianza en Chubut”, aclaró la diputada a FM El Chubut, y aseguró que hoy no mantiene relación con Treffinger: “El vínculo es cero”. Para…

Leer más

El domingo pasado, el diario Clarín, de Capital Federal, reveló que en 2021, el presidente Alberto Fernández emitió una directiva obligando a todas las entidades estatales a contratar sus seguros a través de la aseguradora del Banco Nación. Este mandato derivó en comisiones por unos 20.000 millones de pesos con la ANSeS para asegurar créditos otorgados a jubilados y beneficiarios de programas sociales. La operatoria escondía supuestamente una trama de corrupción, favoreciendo la tercerización de los seguros a través de intermediarios que cobraban comisiones exorbitantes. La alícuota que cobraba Nación Seguros era alrededor del 40% más de lo se estila…

Leer más

El diputado nacional de La Libertad Avanza por Chubut, César Treffinger, salió con los tapones de punta a atacar al gobernador Ignacio Torres luego de que la justicia Federal fallase en favor de Chubut en la causa por los fondos de Coparticipación retenidos por Nación. A través de su cuenta de X, Treffinger citó un posteo del presidente Javier Milei que habla de la casta para expresar que “Torres y ‘su casta’ en Chubut: Papelón completo =Juez usado en tema Transporte, ahora para NO honrar las deudas. Fallo Nulo x Juez Incompetente Art.117 de la Const.Arg. De “SASTRE” en 80…

Leer más

La violencia verbal es un rasgo autoritario y procura intimidar para silenciar críticas y denuncias. Además, la violencia política siempre comienza siendo violencia verbal. Y Javier Milei es el ejemplo argentino de ese recurso autoritario. No son infamias de la “casta” a la que proclama recortar privilegios. Hay algo “fidelcastriano” en Javier Milei. Su artillería verbal disparando a mansalva contra todo lo que no se alinee dócilmente con sus posiciones, no es un rasgo secundario que resaltan los “tibios”, los kirchneristas y los “comunistas” para correr el eje de lo principal, que es la transformación económica en marcha. Incluso los…

Leer más