Autor: nicolas

Desde el Atlántico hasta la cordillera La llegada simultanea de dos barcos, uno en paso para Río Gallegos y otro para Buenos Aires, ha hecho acrecer la actividad en el diminuto Comodoro Rivadavia de 1904. Es un acontecimiento porque los buques llegan casi siempre con un intervalo de un mes o más. Asemeja tañer de campanas el sonido continuo de los yunques, en que los herreros golpean apurados el hierro calentado al rojo, moldeándolo para la construcción o refacción de carros. También los carpinteros, trabajando a la intemperie en un sereno día de enero, realizan con el ruido del golpetear…

Leer más

Cuando encomendaron a un ingeniero inglés el trazado de un pueblo a orillas del Golfo Nuevo, estudió la dirección de los vientos predominantes, las líneas de la marea y comenzó a trazar cuadras exactas, de esquina a esquina, justo cien metros, ni un milímetro de más, calles de exactos 20 metros, la disposición de las mismas que ningún viento las barra a lo largo. Trazados estos puntos, se colocó en cada esquina un oval de cemento con un farol a carburo en el centro. Dentro del oval estaba, subterráneo, el gasómetro que producía acetileno en base a carburo de calcio…

Leer más

El dirigente del SICONARA, Jorge Maldonado, confirmó que los maquinistas decidieron no salir a pescar hasta que no estén resueltos los problemas entre los otros gremios del sector. “El domingo salimos a navegar, llegamos a la zona de pesca, habíamos hecho el primer lance, y nos llega un radio que nos dice que nos tenemos que volver a Puerto. Ahí detonó el malestar de todos nosotros, los maquinistas, en que así no podemos trabajar más. Porque nosotros cuando salimos a navegar, estamos con un sistema por producción. Si no producimos, no cobramos, y no nos gusta salir a navegar con…

Leer más

En el Parque Nacional Los Alerces, un voraz incendio lleva arrasadas más de 3000 hectáreas, desatando una tragedia ambiental de proporciones alarmantes. En medio de la crisis, Nacho Torres, actual Gobernador de Chubut, acusó públicamente a Cruz Ernesto Cárdenas como el presunto responsable de los estragos. Desde El Disenso exponemos la historia detrás del hombre señalado por las autoridades y su presunta conexión con el fuego. El 25 de enero se reportaron incendios en el Parque Nacional Los Alerces. Torres, se presentó en la justicia y acusó por el hecho a Cárdenas explicando que “Hay características de cómo inicia el…

Leer más

Se trata del empresario José Luis Pino” Quercia que apunto contra el STIA no sólo por la negativa a procesar la materia prima descargada del buque Mario R sino también por impedir el traslado a otro destino “incurriendo así en un delito penal”. Dentro de la continuidad de un conflicto que afecta la producción pesquera en la provincia por reclamos salariales de los trabajadores afiliados al Sindicato de Trabajadores de la Industria Alimentaria, en Comodoro Rivadavia se realizó un reclamo directo a la Secretaría de Trabajo, en búsqueda de soluciones urgentes. En ese sentido el empresario comdorense Pino Quercia presentó…

Leer más

Durante enero, las transferencias discrecionales se redujeron un 98%, mientras que este jueves se anunció que se disminuirá el subsidio a las empresas prestatarias del servicio de transportes de pasajeros de jurisdicción nacional para concentrar la ayuda a los usuarios que más lo necesitan de forma directa. Rechazo de gobernadores e intendentes. El Gobierno redujo durante enero un 98% las transferencias discrecionales a las provincias y anunció este jueves que disminuirá el subsidio a las empresas prestatarias del servicio de transportes de pasajeros de jurisdicción nacional para concentrar la ayuda a los usuarios que más lo necesitan de forma directa,…

Leer más

El gobernador Ignacio Torres agradeció desde su cuenta de X (ex Twitter) los aportes que el gobierno Nacional hizo, a través de Daniel Scioli, para combatir el incendio en Los Alerces. “Agradezco a @danielscioli que se hizo presente en Esquel con respuestas y resultados concretos, activando un aporte de $1.500 millones del Tesoro Nacional”, expresó Torres. Y resaltó: “Acá no hay grieta, la Provincia y el Gobierno Nacional tenemos que trabajar de manera conjunta, con la responsabilidad de dar respuestas a la gente, con resultados, de forma rápida, con responsabilidad y sin partidismo”. “En estos momentos están combatiendo el fuego…

Leer más

Se reunieron en Comodoro Rivadavia donde además visitaron la planta de producción de hidrógeno y oxígeno de la empresa Hychico. Este miércoles, se llevó a cabo el primer encuentro del año del Clúster de Hidrógeno conformado que tendrá su laboratorio en la Facultad Regional Chubut de la Universidad Tecnológica Nacional (UTN – FRCh) y que tiene como objetivo abordar el proceso de transición energética global, desde una perspectiva territorial y desde las energías renovables. El clúster, conformado por empresas e instituciones públicas y privadas considera que en este proceso el hidrógeno es un vector energético clave en el futuro y…

Leer más

La CAPIP solicitó esta semana al Gobierno que cierre la temporada de langostino. Sigue sin resolverse el conflicto con el STIA. Algunas plantas enviaron telegramas cesando la relación laboral con los eventuales y a los efectivos los sancionaron con veinte días de suspensión. Algunas empresas vinculadas a Cámara Argentina Patagónica de Industrias Pesqueras comenzaron a notificar a los trabajadores eventuales que cesaban las contrataciones y a los empleados efectivos de temporada y contratados por tiempo indeterminado que quedaban suspendidos por veinte días por no haber acatado la conciliación obligatoria. Desde CAPIP y la CAFACh insisten para que el Gobierno provincial…

Leer más

Buscando desactivar una de las muchas bombas financiera que heredó del gobierno de Mariano Arcioni y que ponen en jaque las cuentas provinciales, Ignacio Torres buscará refinanciar los vencimientos del bono TIDECH, que comienzan este mes y se extienden hasta 2027 por un total de 111 millones de dólares. Con ese objetivo claro, el gobernador firmó el decreto N° 59 que faculta al ministro de Economía, Facundo Ball, a realizar “operaciones de crédito público necesarias para refinanciar y/o renegociar y/o modificar los términos y condiciones de emisión y/o reestructurar y/o canjear, total o parcialmente, los títulos de deuda de la…

Leer más