Autor: nicolas

Muchos economistas mediáticos se muestran decepcionados por las medidas económicas anunciadas por el ministro Luis Caputo porque no constituyen un plan de estabilización como el que prometía el presidente Javier Milei cuando era candidato, dice Cavallo y continua señalando que: “Es cierto que prometiendo dolarización (entendida como libre elección de la moneda) y desaparición del Banco Central (entendido como eliminación de la facultad de emitir moneda no demandada por la gente) el entonces candidato insinuaba la aplicación de un plan de estabilización capaz de eliminar las expectativas de inflación, quebrar la inercia inflacionaria y producir una reducción drástica de la…

Leer más

El Monitor del Humor Social y Político de D’Alessio Irol/Berensztein revela la evaluación del estreno presidencial. Los primeros pasos de Javier Milei como presidente de la Nación generaron sentimientos encontrados en una sociedad que no abandona la grieta. Por un lado, como en todo recambio presidencial, despertaron una adhesión mayoritaria, que se tradujo en el crecimiento de su imagen, una buena valoración de la gestión, la aprobación de algunas de las medidas iniciales y una visión menos negativa respecto de la evolución futura de la economía. Pero por el otro, incrementaron el pesimismo sobre la situación actual, despertaron críticas respecto…

Leer más

El pasado viernes, la Comisión se reunió para analizar la denuncia de Resnik y, para poder avanzar con la misma, este fue citado a fines de que arrojara precisiones respecto de su pedido, ya que no lo manifestaba de manera expresa en la presentación realizada -inicialmente ante el Consejo de la Magistratura-; luego del encuentro, se resolvió dar admisibilidad al pedido de juicio político contra el juez del Superior Tribunal. DICTAMEN POSITIVOEl dictamen fue emitido por la Comisión que preside la diputada María Andrea Aguilera y que está integrada, además, por Sonia Cavagnini; Emanuel Coliñir; Gustavo Fita; Paulina Hogalde; Daniel…

Leer más

El experto internacional, residente en Mar del Plata, detalla las consecuencias económicas, sociales y geopolíticas de las propuestas de Javier Milei.  Para Lerena, las moficicaciones propuestas por Milei configuran “una ley de entrega” “El mar argentino va a ser tierra de nadie”. Esa definición es una de las tantas que César Augusto Lerena, porteño de nacimiento y residente en Mar del Plata, utiliza para advertir sobre la peligrosidad que implican los cambios propuestos por el gobierno nacional en materia pesquera. “Las potencias no usan la pesca sólo para pescar, es una herramienta geopolítica”, explica en un diálogo con Buenos Aires/12…

Leer más

En su segundo mandato al frente del municipio, Damián Biss, empezaría a ordenar las cuentas municipales, consiguiendo la solides financiera que le permitirá incorporar a planta permanente a los trabajadores precarizados, haciendo justicia con tantos obreros que desde hace años están con programas de empleo o contratados. “La verdad que 2023 ha sido el mejor año desde lo financiero, hemos llegado bien con el pago del aguinaldo, con el bono para los planes de empleo. Estamos contentos, obviamente no es para tirar manteca al techo pero estamos más ordenados y más cerca de depender de nosotros mismos”, aseguró Biss. En…

Leer más

La exministra de Economía provincial, Gabriela Dufour, analizó las primeras leyes económicas enviadas por el gobierno de Ignacio Torres a Legislatura (Emergencia Financiera y crédito por 200 millones de dólares) buscando un poco de oxigeno frente a la enorme deuda y vencimientos a corto plazo que recibió de la gestión de Mariano Arcioni. “Vi las dos leyes principales que mandó el Ejecutivo, estuve colaborando un poco en el análisis, y ni la del endeudamiento ni la de la emergencia me parecen buenas propuestas. Lamentablemente, la del endeudamiento salió tal cual la enviaron, a pesar de que hubo una propuesta…

Leer más

Antonio Cadeo, de Puerto Madryn. Foto: Celso Rey García Durante la semana anterior a la prueba fijada para el 22 y 23 de mayo, se registraron copiosas lluvias, lo que unido a la inestabilidad del tiempo, obligaron a la comisión directiva a suspender momentáneamente la prueba, la que posteriormente habrían fijado para los festejos del Día de la Bandera pero, por el mal tiempo, una vez más debió postergarse para el 26 y 27 de junio. Ninguna carrera automovilista de la zona despertó tanto interés y entusiasmo en la población, como así también entre los corredores, entre los locales y…

Leer más

Las petroleras de Vaca Muerta pusieron a producir una marca inédita de pozos el año pasado. En 11 meses estrenaron más pozos que en todo 2022. El incremento en el acumulado hasta noviembre superó el 20% interanual.  En 11 meses Vaca Muerta conectó más pozos que en todo 2022. La puesta en marcha de nuevos pozos de shale en Vaca Muerta alcanzó en 2023 una marca histórica que explica, en buena medida, los récords de producción de petróleo y gas que registró Neuquén el año pasado. En 11 meses, las petroleras de la formación pusieron a producir más pozos que…

Leer más

El presidente argentino, Javier Milei, ha designado a la nueva cúpula de las Fuerzas Armadas. El ultraderechista asignó a la Fuerza Aérea la jefatura del Estado Mayor Conjunto, el órgano que ejerce el mando máximo de los militares. Además, introdujo cambios en las direcciones del Ejército, de la Armada y de la Fuerza Aérea. Las modificaciones más drásticas se hicieron dentro del Ejército, donde Milei nombró a Alberto Presti como jefe de esta arma y pasó automáticamente a retiro a 22 generales. Para los analistas, el Gobierno de Milei está dando “un claro mensaje de empoderamiento” a los militares, que…

Leer más

La Argentina y el Fondo Monetario Internacional (FMI) están cerca de alcanzar un acuerdo técnico por los 3300 millones de dólares pendientes. Cuándo serán los próximos pagos. La Argentina y el Fondo Monetario Internacional (FMI) están cerca de alcanzar un acuerdo a nivel técnico -staff level agreement- en los próximos días, luego de que una misión del organismo desembarque en Buenos Aires este jueves 4 de enero, según informó la agencia de noticias Reuters. El acuerdo técnico es un paso clave para someterlo luego a la revisión del directorio -de carácter político-, que destrabará los desembolsos de Derechos Especiales de…

Leer más