Autor: nicolas
En 1902 llegan a Comodoro Rivadavia 30 familias sudafricanas (Bóers) a quienes el Gobierno Nacional, a través del representante de emigración Francisco Fernández, los recibió y puso en posesión de campos pastoriles que le asignó a cada familia en Colonia Escalante. Poco después llegaron nuevas familias de la misma nacionalidad. A la llegada se alojaban en carpas por falta de viviendas hasta instalarse en sus lotes pastoriles. Traían modalidades y costumbres totalmente distintas a las locales y no entendían el idioma castellano. Así el flamante puerto, ahora llamado Comodoro Rivadavia, adquiere gran movimiento comercial y comienza a crecer. Ya se…
Miguel Castro empeoró todos los registros de seguridad en la provincia y demostró que su pasó por el Ministerio de Seguridad tuvo como único objetivo el de acomodar a familiares, amigos y militantes en cargos de la administración pública. Casi a diario aparecen nuevas contrataciones de “personal” que cumplieron funciones en algunas de las dependencias a su cargo pero no estaban registradas legalmente. El viernes pasados, aparecieron 18 nuevos contratos, que rigieron de enero a diciembre de año pasado pero con la particularidad que las resoluciones se hicieron el julio (a esa altura el personal ya llevaba 7 meses en…
La exministra de Economía provincial Gabriela Dufour se mostró en desacuerdo con el paquete de medidas económicas impulsadas por el presidente de la Nación, Javier Milei, ya que, a su entender, impactan negativamente en los sectores más vulnerables de la población. “Veo todo con mucha preocupación porque se han dado una serie de acciones por parte del Gobierno que acaba de asumir que en definitiva perjudica mucho a las mayorías digamos: a la clase media y a los sectores más vulnerables. Para quienes tenemos muchos años, es una película que ya vimos, y que lamentablemente siempre termina mal porque esta…
Los proyectos de energía verde registraron la producción más alta en la historia, durante noviembre. El nuevo hito se produjo a tres meses del anterior registro máximo. Los despachos eólicos y solares fueron la clave del rendimiento alcanzado. Las renovables superaron por primera vez la barrera de los 2.000 GWh en un sólo mes En la puerta de salida de 2023, la generación de energía eléctrica renovable alcanzó otra marca inédita de producción y se espera que el acumulado del año termine en un nuevo récord histórico. El aporte de los parques eólicos y también de los solares fotovoltaicos fueron…
Aunque la organización aclaró que no suele expresarse respecto de las medidas de los gobiernos, ya que “Dios les dio autoridad”, asegura que los consejos de la Biblia trascienden la barrera del tiempo y son aplicables a situaciones muy diversas, como por ejemplo al ámbito económico. *Adáptese y sea positiv: “He aprendido el secreto […] de tener mucho y de no tener nada” [Filipenses 4:12]. Es posible adaptarse a su nueva situación económica. Acepte cuanto antes su nueva realidad y empiece a hacer los cambios necesarios. Pero recuerde que hay cosas que el dinero no puede comprar. No son pocos…
En mis épocas era la 27, la honorable Escuela 27. Hoy parece que los años han pasado también para ella y de buenas a primeras pasó a ser la 84. Cuestiones de Estado que poco tienen que ver con los sentimientos. Se llamaba Juan Manuel Belrano, pero el que te miraba fijo y no te perdía de vista en ningún momento era Sarmiento, el señor de las estatuas. Él estaba en todas partes, casi como Dios. Sus ojos te seguían desde la entrada, después te esperaban en la galería cubierta y si estabas distraído lo encontrabas en algún cuadro y…
El 28 de diciembre de 1851 ocurrió el gran robo a la Casa de la Moneda de Buenos Aires. Un hombre se presentó ante las autoridades y, munido de una nota con la firma falsificada de Rosas, logró que le entregaran DOS MILLONES DE PESOS. En el expediente policial, escrito la misma noche, se indicaba que no había podido establecerse con claridad la fisonomía del ladrón porque usaba antiparras oscuras. Esto nos permite saber que ya en ese tiempo se usaban en nuestro territorio precarios anteojos de sol. Pocos años después del fallido robo –porque al día siguiente el ladrón…
El primero de enero de 1884, a la edad de 127 años, murió en Buenos Aires la criada africana María Haedo. Fue enterrada en el cementerio de La Chacarita. La causa de su muerte, según los registros del cementerio: senectud. María Haedo había nacido en 1756. Debió ser arrancada de su tierra siendo muy joven y a Buenos Aires habría llegado cerca de 1770, para transformarse en criada de la familia Haedo. Por la fuerza desembarcó en una Buenos Aires de carretas, tierra, mugre y contrabando. María conoció a los Gobernadores que enviaba España, a los Virreyes, a Beresford y…
Gálvez saluda al público en su paso por Puerto Madryn. Foto Celso Rey García Intensa y exitosa actividad desarrolló la comisión directiva del Trelew Automóvil Club con motivo de la llegada a esta ciudad de los corredores que intervenían en el Gran Premio del Sur 1942, en cuyo itinerario Trelew figuraba como final de la novena etapa. Para ello debía organizarse todo lo relacionado con la recaudación de fondos para la estadía y agasajo de los participantes, como así también todo lo relacionado con la atención mecánica de los coches, creación del parque cerrado y alojamiento de los corredores. Pocas…
Ingrato seria de mi parte no recordar a mi buen caballo MALACARA, lo conocí cuando era un potrillo en la chacra del señor DAVID C. THOMAS, quien era su propietario. Era el año 1878, el MALACARA tenía un año aproximadamente; una noche los indios entraron a robar caballos, la redada fue corta y con apuro, los caballos robados no eran muchos, pero entre ellos iba MALACARA. A fines del año 1883 en mi viaje a la cordillera en compañía de mis tres amigos, hicimos campamento en Villegas, nuestra caballada de diez y siete caballos de silla y una yegua madrina…
