Autor: nicolas
El ministro del Superior Tribunal de Justicia y exfiscal jefe de Puerto Madryn, Daniel Báez, se expresó respecto al pedido de juicio político que impulsó en su contra el abogado Alfredo Pérez Galimberti. “Estoy sorprendido por las falsedades que denuncian, la denuncia es un mamarracho. Son denuncias que no corresponden a mi cargo de ministro, a una designación que no hice y a una denuncia que ya hicieron y fue desestimada. Creo que hay una cuestión personal y se acordó ahora, después de cuatro años, parece”. El actual ministro se encuentra en el ojo de la tormenta ante el pedido…
El gobernador del Chubut, Ignacio Torres, lo confirmó este martes al presentar el proyecto de ley de Transparencia de la Obra Pública. “Los pliegos serán gratuitos”, anunció también este martes. El gobernador del Chubut, Ignacio “Nacho” Torres, brindó este martes una conferencia de prensa, desde el edificio de la Casa de Gobierno, en Rawson, para presentar el proyecto de ley de Transparencia de la Obra Pública que será enviado próximamente a la Legislatura de Chubut. El mismo consiste en replicar un sistema de seguimiento digital “on line” de cada expediente de una obra, como ya vienen aplicando con éxito otras…
Se acabó la plata del gobierno y se terminó la militancia. Así lo refleja el cartel de “Alquilo” puesto en el local donde hasta hace poco funcionaba la sede del Frente Renovador en Rawson. El partido que conduce Sergio Massa a nivel nacional recaló en Chubut de la mano de Mariano Arcioni y Alejandro Sandilo, quienes juntaron afiliaciones ofreciendo a cambio trabajo en el Estado. Con esta mecánica, consiguieron los avales necesarios para la conformación del Frente Renovador en Chubut, al tiempo que dejaron en planta permanente a más de 1000 militantes. “El que tiene ficha del Frente Renovador ingresa…
Mostrar la sonrisa gardeliana de Mariano Arcioni, sus actos y reuniones de despedida costó a los chubutenses más de cincuenta millones de pesos en publicidad. Es así que el Boletín Oficial del 5 de diciembre registró gastos en la materia por $ 16.650.635, 20, el 6 $ 14.903.577; el 7 $ 11. 653.982, 24 y finalmente el día 12 se publican registros publicitarios por $ 9.831.112, 64. Lo que arroja un total de reparto en los diferentes medios por la despedida del peor gobernador de la historia del Chubut de cincuenta y tres millones treinta y nueve mil trescientos diecisiete…
Ya se aplicó en Mendoza este año. La reforma del sistema de votación forma parte del temario de extraordinarias. La iniciativa cuenta con aprobación de Diputados desde junio. Villarruel trabaja para repetir la mayoría de 39 senadores que debutó en la sesión preparatoria. La vicepresidenta Victoria Villarruel durante la sesión preparatoria del Senado En el marco de las iniciativas para reducir el gasto público, el presidente Javier Milei incluyó en el temario de las sesiones extraordinarias el proyecto para implementar el sistema de boleta única de papel a partir de las próximas elecciones, una iniciativa que lleva seis meses trabada…
Mientras en Casa de Moneda están a la espera de la designación de nuevas autoridades, en el directorio del Banco Central planean el lanzamiento de nuevos billetes, ya que hoy el de máxima denominación equivale a apenas u$s 2,5 al valor oficial. Si bien en un principio la idea era avanzar con los de $ 5000 y de $ 10.000, por la alta inflación que se viene esos nuevos billetes también quedarían cortos, por lo cual habría que ir por los de $ 20.000 y de $ 50.000. En el BCRA entienden que va a ser necesario billetes de más…
Niños juegan durante una celebración de Nochebuena para personas sin techo, frente al Congreso de Argentina. El pronóstico habló de lluvias por la tarde y el cielo, de un color plomizo, amenazaba con arruinar la Nochebuena de Buenos Aires. Sin embargo, bajo el lema Ninguna familia sin Navidad, alrededor de 1.000 voluntarios del Movimiento de Trabajadores Excluidos (MTE) y otras organizaciones sociales, se reunieron después del mediodía en la Plaza Congreso para preparar las mesas y servir la cena navideña a unas 4.000 personas en situación de calle, 1.500 más que un año antes. A las siete de la tarde,…
A pesar de la prohibición oficial, en mi casa de Cuba siempre se celebró la Navidad, un acto de resistencia doméstica silenciosa más allá de la política: era donde la familia se sentía familia. Regreso a La Habana desde Madrid y en mis maletas llevo carga pesada y simbólica: turrones blandos de Jijona, duros de Alicante, también de yema tostada, más dos botellas de sidra asturiana El Gaitero y, como añadido especial, dos panetones. Estos son los complementos indispensables que en cada ocasión propicia me exige mi madre, casi centenaria, para festejar la Navidad y la llegada del Año Nuevo,…
Boticelli – Virgen con el Niño – national gallery of scotland ”Estaba la Virgen María meciendo el pesebre en Belén, brizándole a Dios que dormía, estribillo del brizo era amén. Soñaban el buey y el borrico, soñaban con la creación, y Dios, ¡ay qué niño tan rico! dormía sin ensoñación. El alba del tiempo apuntaba, vestía a los sueños de luz, soñaba la Virgen María, cantaba soñando la cruz.” Por Miguel de Unamuno
Fernando Silva dirige el hospital de niños, en Managua. En vísperas de Navidad, se quedó trabajando hasta muy tarde. Ya estaban sonando los cohetes, y empezaban los fuegos artificiales a iluminar el cielo, cuando Fernando decidió marcharse. En su casa lo esperaban para festejar. Hizo una última recorrida por las salas, viendo si todo quedaba en orden, y en eso estaba cuando sintió que unos pasos lo seguían. Unos pasos de algodón: se volvió y descubrió que uno de los enfermitos le andaba detrás. En la penumbra, lo reconoció. Era un niño que estaba solo. Fernando reconoció su cara ya…
