Autor: nicolas

El presidente de la COMARCO (Cámara Argentina de la Construcción) , Gustavo Weiss, rechazó la posibilidad de hacer obra pública por fuera del Estado nacional o provincial, porque según él las obras de infraestructura no tienen interés económico para un privado, tal lo señala un cable de Telam. “La inversión privada en el total de la infraestructura de un país no excede el orden del 7% o se puede llegar a un 15% con distintas modalidades pero el resto es inversión pública, porque el grueso de las obras de infraestructura no tienen interés económico para un privado“, dijo Weiss. Todo…

Leer más

El gobierno provincial emitió un informe de situación este domingo donde detalló que las rutas y caminos de la meseta se encuentran intransitables debido al temporal de lluvia, aunque subrayó que personal de Vialidad Provincial se encuentra trabajando en el lugar. En detalle, se focalizó la intervención en Telsen, Gan Gan, Gastre, El Escorial y El Mirasol. En tanto, los caminos internos de Península Valdés se encontraban cerrados, al igual que la ruta provincial Nº 27, entre las rutas 53 y 3. En la zona del Valle, no se registraron mayores inconvenientes en las rutas, aunque se mantenía una vigilancia…

Leer más

La inflación se aceleró con fuerza. En la primera quincena de diciembre, los precios subieron un 18,1% con respecto al mismo período de noviembre, según el IPC GBA de Ecolatina. En la consultora esperan, además, que se profundice la escalada para la segunda mitad del último mes de 2023 a partir de la devaluación del 54% que implementó el Gobierno. La aceleración de los primeros 15 días del mes responde principalmente a la categoría de Salud, donde se registró un alza del 38,4%. También, la consultora detectó aumentos fuertes en Esparcimiento, Equipo y mantenimiento del hogar y Alimentos. Por su…

Leer más

Parece que a nadie le importa que Mieli sea un mentiroso redomado. Durante la campaña los medios argentinos fallaron en su mínima tarea de chequearlo y desmentirlo. Hay dos formas principales de mirar el mundo, la civilización, la historia: la que proclama que lo mejor ya quedó atrás, en un tiempo pasado, y que, por eso, debemos intentar recuperarlo; la que manifiesta que lo mejor está por venir y que, por eso, debemos intentar crearlo y construirlo. La primera es la base de cualquier política conservadora: que aquellos tiempos sí que fueron buenos, que otros los arruinaron y nuestro trabajo…

Leer más

Mucho se ha escrito sobre las andanzas de Juan Bautista Bairoletto y hasta fue glosado por León Gieco en su famoso tema “Bandidos Rurales”. Su mismo nombre metía miedo. Supo transitar la Región Sur de nuestra provincia y hasta andar con sus bandoleros hasta en la misma meseta de Somuncurá.Sobre su figura se han escrito varios libros y dejó muchísimas anécdotas generalmente agrandadas en el correr boca a boca. Con cierta justeza algunos lo llegaron a comparar con el mítico Robín Hood, que robaba a los ricos para repartir entre los pobres. Lo cierto es que Bairoletto –y es un…

Leer más

El silbar del viento, escuchado a través de los postes telegráficos, me parecen un recuerdo deprofunda soledad… No habían chicos de nuestra edad, y la costa era muy temerosa para mispadres. Cabo Raso contagiaba soledad. Antigua línea telegráfica en cercanía de Cabo Raso Para Cabo Raso, en ese lejano Este, el tráfico marítimo fue un aliado fundamental a la hora desacar por su puerto los frutos del país o también como transporte de pasajeros hacia otrosdestinos, significando también la puerta de ingreso de numerosas familias inmigrantes. La cría de ovejas era la actividad económica por excelencia, y consecuencia de ello…

Leer más

Corría la década del 60 cuando comenzaron a realizarse en la zona campeonatos de pesca de altura del salmón de mar. Las instituciones que organizaban este tipo de eventos eran el Club Náutico Sud de Puerto Madryn y el Club de Pesca Náutico y Caza Submarina de Trelew. Un grupo de amigos, Juan Meisen Ebene, Manuel Rodríguez Ríos y Antonio Rodríguez Ríos conformaron un equipo de competición que representaba al Club Náutico Atlántico Sud de Puerto Madryn. Luego de transcurridos algunos años y por cuestiones laborales, el señor Antonio Rodríguez Ríos dejó de integrar el equipo de pesca y fue…

Leer más

Bar Sudamericano. San Martín al 200 Los bares, confiterías, pensiones, hoteles y restaurantes ocupan un lugar importante en la vida comercial y social de Comodoro Rivadavia. Sobre las mesas, botellas, botellas, botellas, casi no se veía pocillo de café, y mucho menos, agua. Es que ésta costaba muy caro y era de un sabor bien poco grato. El bolichero la mezquinaba. Valía más que la ginebra y era más incolora que aquella. Los hombres no tienen otro espacio para el encuentro informal. Ahí se enteran de las últimas noticias. Todo se comenta entre mesas y mostrador. “No había diferencia de…

Leer más

El lunes 24 de noviembre de 1920, a eso de las 20.00 horas, se declaró un voraz incendio que alarmó a la población dada la rapidez con la que se propagaron las llamas, destruyeron 3 negocios ubicados en la calle 25 de Mayo entre Rivadavia y pasaje La Rioja. El fuego se inició en el almacén del señor De Paolis y en pocos minutos, pese a la gran cantidad de voluntarios que colaboraron para extinguir el fuego, este se extendió al negocio de la casa de modas y perfumería de la señorita Juana Massari y casi al mismo tiempo, se…

Leer más

Hace 5 décadas el Presidente Juan Domingo Perón citó a Aristóteles y la frase del filósofo griego ha quedado en la historia política argentina: “la única verdad es la realidad”. En las redes sociales y en los medios ya se va mostrando (con mucha menos virulencia que la que se usaba en contra del kirchnerismo) las contradicciones entre las medidas que toma el Presidente Javier Milei y los cientos de videos del candidato Javier Milei. Con esto se ratifica lo dicho por el semiólogo Tzvetan Todorov cuando analizó las campañas electorales francesas en la década de 1960: “Todo lo que…

Leer más