Autor: nicolas

El Frente Renovador de Chubut, partido del candidato Sergio Massa, cerró sus puertas en Rawson durante el balotaje. El referente local, Alejandro Sandilo, que había prometido abrir las puertas de Nación a Chubut, mantuvo el local partidario cerrado en toda la campaña y durante esta jornada tan importante. El gobierno de Mariano Arcioni creó el Frente Renovador en Chubut juntando militantes y voluntades a cambio de cargos en el gobierno y gastos descomunales que pagamos todos los chubutenses. Seguramente, en los próximos días, los representantes de Massa en Chubut empiecen a desaparecer. Sandilo saludó por redes Conocida la derrota, Alejandro…

Leer más

Argentina abraza a la ultraderecha. El economista Javier Milei, de 53 años, ha arrasado este domingo en la segunda vuelta de las elecciones en Argentina al lograr el 56% de los votos frente a Sergio Massa, que ha sacado el 44% con el 87% escrutado. Massa, ministro de Economía en un país con el 142% de inflación interanual, ha admitido su derrota antes incluso de la difusión de los resultados oficiales. El resultado ha sido un volantazo sin precedentes. Y Argentina se enfrenta ahora a lo desconocido, subido a la estela que ya transitaron Donald Trump en Estados Unidos y…

Leer más

Javier Milei será el presidente de la Argentina a partir del 10 de diciembre, este domingo superó ampliamente a Sergio Massa en el balotaje. Con el el 86.59% de las mesas escrutadas, el candidato de La Libertad Avanza saca casi 12 puntos de ventaja, obteniendo el 55,59% de los votos contra el 44,04% de Sergio Massa. Hasta el momento, estos son los resultados parciales de la elección:

Leer más

Los primeros datos oficiales en Chubut darían ganador a Javier Milei, de La Libertad Avanza, por sobre Sergio Massa, de Unión por la Patria. En 17 pequeñas localidades de Chubut, Milei obtiene 2640 votos, contra 2488 para Massa. Con Grandes espacios publicitarios, los aparatos provinciales, municipales, de los organismos nacionales, más subsidios y la presencia estelar del señor gobernador que se había comprometido a pelear en forma especial las elecciones de los pueblos del interior, no habrían alcanzado para que la población respalde con el voto al actual Ministro de Economía de la Nación. Localidades: Telsen: La Libertad Avanza 184…

Leer más

Otro nuevo año comenzaba para los habitantes de nuestro pueblo y las perspectivas económicas eran iguales, por no decir peores que las del año que fenecía, por cuanto la crisis reinante se mantenía en todo su vigor y en el futuro inmediato no se vislumbraba solución alguna. En ello gravitaba el mal estado en que se encontraba el Valle, cuyas chacras en un porcentaje del 50%, quedaron afectadas después de la inundación de julio del año pasado y cuya economía y bienestar repercutían poderosamente sobre el comercio local. Relacionado con este estado caótico de las finanzas locales, haré referencia a…

Leer más

Tenía 25,35 metros de eslora, 6,17 de manga y 2,26 de puntal. Estaba construida de madera de roble y abeto. Era hermosa verla con sus dos palos y las velas desplegadas. Fue una goleta con un pasado histórico extraordinario. Se construyó en un astillero de Estados Unidos en el año 1883. A fin del siglo XIX fue adquirida para ser utilizada en la caza de lobos de dos pelos. Posteriormente fue vendida en Punta Arenas y afectada para el transporte entre las Malvinas, Estrecho de Magallanes y Ushuaia. El progreso de esa zona se debe a veleros como la “Emma”.…

Leer más

Imagen ilustrativa La primera luz eléctrica que conoció Esquel se debió a un aserradero. Los señores John Roberts y hermanos Ibeas tenían instalado un aserradero donde está actualmente el puente de hierro de parques nacionales, sobre el río Percy, pero les sobraba energía y resolvieron traer luz a Esquel. Por cierto que ese servicio era algo primitivo y deficiente. Por otra parte, las condiciones del suelo sobre el que está construido Esquel hacían peligrosas las aguas por su fácil contaminación, obligando a la población a solicitar a la comuna, para que a su vez interese al gobierno nacional sobre un…

Leer más

El coche motor Ganz sale de Sarmiento cargado con lana, leche y pasajeros… trac trac…. En seguida se desliza por las vías rumbo a Comodoro Rivadavia. Se detiene en cada estación, carga agua en Escalante y sigue… trac trac… quedan uso pocos kilómetros para la estación Diadema, el motorman intenta frenar y no puede, el coche motor tiene vida propia y marcha a la tragedia. Marimal, el mecánico, busca la falla… los frenos no tienen aire, enseguida pide ayuda a Vicente Millanir, entre los dos sacan la tapa de la caja de velocidad para meter una barreta entre los granajes,…

Leer más

Producto Interno BrutoEl Producto Interno Bruto (PIB) de la segunda mayor economía sudamericana cayó en el segundo trimestre de este año un 4,9% con relación al mismo período del año anterior. Este indicador, que mide el comportamiento de la economía de un país, ha tenido subidas y bajadas, pero Argentina lleva muchos años de estancamiento: en la última década, solo creció en los años 2013, 2015 y 2017; en los restantes, la economía se contrajo. El primer año de Gobierno del presidente saliente, Alberto Fernández, que coincidió con el inicio de la pandemia, la caída del PIB fue del 9,9%.…

Leer más

Los comicios del domingo arrojan un resultado ajustado en el que la única certeza es que el tablero político cambiará sea quien sea el próximo presidente Una persona vota durante las elecciones presidenciales argentinas del 22 de octubre. La elección más incierta y ajustada en 40 años de democracia encontrará este domingo a una Argentina exhausta. En el tercer llamado nacional a las urnas de este año, unos 35 millones de personas elegirán entre Sergio Massa y Javier Milei a quien gobernará el país desde el próximo 10 de diciembre por los próximos cuatro años. Marcada por un ausentismo que…

Leer más