Autor: nicolas

El gobernador electo Ignacio Torres ratificó que declarará nulos los últimos permisos de pesca otorgados por la Legislatura a través de la nueva Ley de Pesca y que los pondrá a licitación y con lo recaudado construirá al menos dos escuelas. “Los permisos de pesca otorgados este año entre gallos y medianoche van a ser declarados nulos y los vamos a licitar. No puede ser que la pesca sea la única concesión Estatal por la que Estado no reciba ninguna compensación. Con el dinero que ingrese por las licitaciones podemos hacer escuelas o mejorar los puertos”, resaltó y recordó que…

Leer más

El gobernador Mariano Arcioni ha demostrado que no se casa con nadie y que siempre acomoda su discurso de acuerdo a su conveniencia del momento. Quien ayer fue su referente y aliado, hoy puede ser ejemplo de lo que está mal y no hay que hacer. Es así que con tal de mostrar una buena gestión financiera,  Arcioni apuntó con todo contra su mentor político Mario Das Neves: “Torres va a heredar la mitad de la deuda que heredé yo de Das Neves”, sentenció, omitiendo, entre otras cosas, que él era el vicegobernador y que le cabe responsabilidad en las…

Leer más

El gobernador electo Ignacio Torres sabe que recibirá el próximo 10 de diciembre una provincia totalmente endeudada con vencimientos que deberá renegociar rápidamente o se le convertirán en un problema imposible de afrontar. Además, la producción de petróleo en franca caída y los ingresos por coparticipación pierden terreno en la comparación con la inflación, terminan de configurar un presente económico que rápidamente pondrá a prueba la muñeca política y financiera del joven mandatario. Pero no es la única bomba que heredará Torres del gobierno actual, hay otra igual de preocupante que tiene que ver con la innumerable cantidad de personas/familiares/militantes…

Leer más

Las luces rojas alertan por un colapso inminente de la economía argentina. Se encienden todos los días, pero dos tercios del país político las ignoran como un dato menor. Prefieren trabajar para agravar la situación. Piensan que en esa apuesta -irracional para el conjunto- reside su única oportunidad de competir y persistir. Hay datos innumerables que confirman la gravedad del escenario económico. Pueden exhibirse dos, que estremecen por su impacto: la jueza Loretta Preska dejó firme la sentencia por la expropiación de YPF. Son 16 mil millones de dólares más para la deuda argentina. Un número igual, y en la…

Leer más

El empresario, Eduardo Costantini, fundador y presidente de Consultatio, analizó el contexto económico y político de la Argentina. Dijo que “el Estado está quebrado” y advirtió sobre una posible hiperinflación. Además, sostuvo que “el mercado de real estate hoy está barato”. Durante un almuerzo organizado por la Bolsa de Comercio de Córdoba, el magnate de real estate, habló durante una hora en un auditorio repleto. “Esta crisis es más grave que otras. Es más aguda. Tenemos la sensación de que hay un fin de ciclo porque el Estado está quebrado. Hemos sufrido notables subas en los impuestos en los últimos…

Leer más

El Gobierno de Mariano Arcioni contrató en marzo de 2020 un Sistema de Gestión de Agentes Docentes con el objetivo de modernizar los procesos administrativos en los que intervienen los agentes dependientes de la cartera educativa, tanto docentes como auxiliares. El sistema funciona como una aplicación web, desde donde dispone los procesos de información de novedades (altas, bajas y licencias) que se producen en las instituciones educativas, proporciona información en tiempo real de la planta orgánica funcional, estado de agentes, licencias, entre otros. Según el convenio, el gobierno del Chubut abonó 1.5 millón de dólares por el programa y el…

Leer más

El gobernador Mariano Arcioni vive en un mundo paralelo, una realidad soñada donde la provincia produce riquezas, genera empleos y progresa, y su gobierno hace obras y transforma la realidad de los pueblos. Desde ese lugar de fantasía, creado por su propia ilusión, aseguró la semana pasada, en los festejos por el aniversario de Rawson: “Los invito a recorrer lo que está hecho: viviendas, hospital, planta potabilizadora, la plaza, el centro de encuentros, el gimnasio municipal, el acompañamiento a los clubes. Simplemente los invito a recorrer y que vean”. La Voz de Chubut aceptó la invitación del gobernador y recorrió…

Leer más

La gobernadora Alicia Kirchner junto a Hugo Ariel Garay representante de la Empresa Sudelco S.A  Santa Cruz es una provincia muy extraña, donde el Estado es muy raro como contrata, no siempre clara la forma en que lo hace y en el caso que nos ocupa, la empresa SUDELCO SA que debe hacer una obra adjudicada por Servicios Públicos Sociedad del Estado (SPSE) consistente en la cosntrucción de la Planta Potabilizadora en esa localidad, le donó a la empresa de energía del Estado, una camioneta Ford Ranger 4×4 y tiene previsto para más adelante, hacerle entrega de una retroexcavadora Caterpillar y un camión, tal como lo confirmó Omar Tuyaré, Gerente…

Leer más

Este viernes, en la Facultad Regional Chubut de la Universidad Tecnológica Nacional (UTN – FRCh), recibieron su título más de cuarenta nuevos profesionales en lo que fue la XXV Colación de Grado de la Casa de Estudios. En el 75 aniversario de creación a nivel nacional de la Universidad Obrera; la Regional Chubut realizó entrega de títulos a egresados/as de las carreras de Ingeniería Electromecánica, Ingeniería Pesquera, Licenciatura en Organización Industrial, Tecnicatura Universitaria Pesquera, Tecnicatura Universitaria en Mantenimiento Industrial, Tecnicatura Universitaria en Bromatología y Medio Ambiente, Tecnicatura Universitaria en Operación y Mantenimiento de Redes Eléctricas, Tecnicatura Universitaria en Higiene y…

Leer más

Todos los pronósticos anticipaban lo que finalmente sucedió. El octavo mes del año cerró con una inflación mensual del 12,4%, lo que eleva el acumulado interanual al 124,4% y al 80,2% en los primeros ocho meses de 2023. Tal y como se esperaba, el peor dato de inflación en 32 años. “A río revuelto, ganancia de pescadores”, el justificativo de la devaluación “habilitó” tácitamente la ventana para aplicar aumentos de precio absolutamente disímiles, sin relación alguna entre sí, y en muchos casos incomprensibles. Un caso especialmente particular por su enorme incidencia social, y luego política, es el de los alimentos,…

Leer más