Autor: nicolas

Bioy Casares trajo de Londres un curioso puñal de hoja triangular y empuñadora en forma de H; nuestro amigo Christopher Dewey, del Consejo Británico, dijo que tales armas eran de uso común en el Indostaní. Ese dictamen lo alentó a mencionar que había trabajado en aquel país, entre las dos guerras (Ultra Auroram et Gangen, recuerdo que dijo en latín, equivocando un verso de Juvenal). De las historias que esa noche contó, me atrevo a reconstruir la que sigue. Mi texto será fiel: líbreme Alá de la tentación de añadir breves rasgos circunstanciales o de agravar, con interpolaciones de Kipling,…

Leer más

Sara Eccleston, Rosario Vera Peñaloza, las hermanas Olga y Leticia Cossettini y Juana Manso cambiaron la forma de educar en nuestro país. Sara Eccleston, la creadora de la carrera de maestra jardinera, fue la pionera en la profesionalización de las maestras jardineras al crear la carrera para su formación. Perteneció al grupo de docentes traídas por Sarmiento. En 1869 Sarmiento logró que vinieran sesenta y cinco maestras de Estados Unidos a enseñar en las escuelas argentinas. Algunas regresaron a su país poco tiempo después, pero otras se quedaron a vivir en Argentina. Desde su llegada a Argentina en 1884,…

Leer más

La década del ´60 marca también el inicio de otra faceta de Comodoro Rivadavia: el aumento de la violencia, acaso como resultado de su crecimiento poblacional y urbano, por los ya comentados motivos del auge laboral producto de los contratos petroleros. El paso de “pueblo a ciudad”, si puede establecerse tal diferencia, no se dará en modo gratuito, sino que se pagará en varias cuotas, que incluyen sangre y violencia. Así, en estos años se inicia una serie de crímenes que conmueve no sólo por su violencia, sino por la frialdad con que actúan quienes los perpetran. Hasta ese momento,…

Leer más

El enfrentamiento de Carampangue se produjo en la tarde del 27 de mayo de 1817, entre las fuerzas patriotas comandadas por Ramon Freire y el capitán José Cienfuegos a las orilla de río Carampangue. El enfrentamiento fue difícil, debido a la fuerte defensa de los realistas y lo arriesgado de cruzar el rio, debido a la lluvia y crecidas que se presentaban y la oscuridad de la tarde de ese día. Poco después de las tres de la tarde aquel dia, Freire llegó a la banda derecha del río Carampangue y pudo presenciar el grueso de las fuerzas enemigas extendidas…

Leer más

Durante la campaña para las elecciones municipales de Rawson en 2019, Damián Biss hizo eje en la concreción de las canchas para la Liga de Fútbol barrial. El ahora  intendente se mostró como el gran gestor que consiguió los terrenos, los arcos y la puesta a punto del predio con 6 canchas que denominaron complejo “Adolfo Chacano”, ubicado sobre Ruta N° 25, a un costado de lo que será el parque industrial de la ciudad. “En poco tiempo más forestaremos el predio e inauguraremos canchas para fútbol infantil”, se comprometió, como buen político en campaña. Ganadas las elecciones, Biss asumió…

Leer más

La mamá del presidente de la nación vive en la avenida Rivadavia, en la Loma, donde está la gente sencilla, no hay ni siquiera pavimento. Es una señora con cara de buena y gorda, sonríe… sobre todo ahora que su hijo es el Presidente de la Nación y tanta gente la viene a saludar. “No sabía leer y escribir y usaba alpargatas bigotudas, su nombre hubiera quedado en el anonimato si no hubiera sido la madre del presidente… en su casita usaba una colcha como mantel y su única riqueza era un pequeño busto de oro de su hijo; le…

Leer más

Nadie es la patria. Ni siquiera el jinete que, alto en el alba de una plaza desierta, rige un corcel de bronce por el tiempo, ni los otros que miran desde el mármol, ni los que prodigaron su bélica ceniza por los campos de América o dejaron un verso o una hazaña o la memoria de una vida cabal en el justo ejercicio de los días. Nadie es la patria. Ni siquiera los símbolos. Nadie es la patria. Ni siquiera el tiempo cargado de batallas, de espadas y de éxodos y de la lenta población de regiones que lindan con…

Leer más

A horas de cierre de listas de las dos principales fuerzas que competirán el próximo 30 de julio, los nombres en danza, las presiones, cruces y amenazas están en todas partes. En ambas listas, Arriba Chubut y Juntos por el Cambio, la discusión está en el armado de las listas de candidatos a diputados y a medida que se acerque la hora de cierre, la tensión irá en aumento. Hasta la media noche de este 25 cualquier cosa puede suceder. En Arriba Chubut se hicieron varias listas, candidatos subieron, bajaron, aparecieron nuevos y otros desaparecieron. Una de las principales discusiones…

Leer más

Son abatidos tres Harriers. Son hundidos: HMS Coventry (FAA) , HMS Atlantic Conveyor (ARA Exocet). Son dejados fuera de combate: HMS Broadsword (que ya había sido atacado el 21/5), HMS Sir Lancelot. Son dañados: HMS Alacrity, HMS Yarmouth. Un Lynx se pierde tras intentar rescatar a los sobrevivientes de la Coventry, y otros 2 averiados. Se pierden con el Atlantic Conveyor: 12 Wessex, 3 Chinooks y un Lynx. ¡¡¡ Feliz Día de la Patria. !!! Por Miguel Ángel Martínez

Leer más

Un hombre rico y un hombre pobre conversaban: -Si yo te diera el veinte por ciento de todo el oro que poseo, ¿me adularías? -preguntó el rico. -El reparto sería demasiado desigual para que tú merecieras mis cumplidos -contestó el pobre. -¿Y si yo te diera la mitad de mi fortuna? -Entonces seríamos iguales, ¿con qué fin adularte? -¿Y si yo te lo diera todo? -En ese caso, ¡no veo qué necesidad tendría de adularte! Cuento anónimo chino

Leer más