Autor: nicolas

El grupo empresarial Stellantis anunció este lunes una inversión de 155 millones de dólares en un proyecto de cobre en San Juan, Argentina que será fundamental para contribuir al cumplimiento del plan para alcanzar la neutralidad de carbono para el año 2038. Stellantis se convertirá en el segundo mayor accionista de la compañía minera, McEwen Copper, junto a Río Tinto y su empresa de tecnología en lixiviación de cobre, Nuton. El proyecto prevé que en Los Azules se produzcan 100.000 toneladas de cobre anuales para producir el cátodo de baterías de iones de litio, el bien fundamental para la construcción…

Leer más

A las 6.30 de la tarde del 27 de febrero de 1812 el General Manuel Belgrano se dirigía con estas palabras a un joven santafesino: – “Vea si está corriente la cuerda y ate bien la bandera para llevarla bien alto, como debemos mantenerla siempre…”. Ese joven quien tuvo el honor de izar por primera vez la enseña de la patria naciente, fue Cosme Maciel, máxima autoridad civil presente, pues desempeñaba funciones como Regidor del Cabildo de Santa Fe. – “Me hallaba accidentalmente en la Villa de Rosario, y entusiasta como todos los jóvenes de mi tiempo por la causa…

Leer más

El intendente Juan Pablo Luque encabezó la apertura de la primera Escuela Municipal de la historia de Comodoro Rivadavia y dio inicio al ciclo lectivo 2023, que contará con 50 alumnos de 1° grado y enseñanza de inglés. “No hay mejor inversión que volcar fondos en nuestros chicos y darles herramientas para el mundo que viene”, manifestó. El acto se desarrolló en horas de la mañana, con la presencia del secretario de Gobierno, Maximiliano Sampaoli; la titular de la Secretaría de Cultura, Liliana Peralta; el ministro de Educación del Chubut, José María Grazzini; la rectora de la Universidad Nacional de…

Leer más

El 27 de febrero de 1812, Belgrano estableció dos baterías de artillería en ambas orillas del río Paraná, próximas a la entonces pequeña población conocida como Villa del Rosario (la actual ciudad de Rosario). En esa misma fecha, hacia las 18:30 hs, y en solemne ceremonia, Belgrano dispuso que fuera por primera vez enarbolada una bandera de su creación (se presume que de dos franjas horizontales, blanca la superior y celeste la inferior). La tradición señala que esa primera bandera izada por Belgrano fue confeccionada por una vecina de Rosario de nombre María Catalina Echevarría de Vidal y quien…

Leer más

Aunque el título aparenta cierta exageración, lo cierto es que las elecciones internas en Trelew organizadas desde Juntos por el Cambio, con tantas disputas, acusaciones cruzadas, discusiones de avales, quejas sobre padrones y presentaciones cuestionadas, han terminado en el Tribunal Electoral Provincial que esta semana tendrá que decidir sobre la razonabilidad o no de las impugnaciones presentadas por un sector de la Unión Cívica Radical. El Tribunal Electoral, que debe decidir en esta instancia, apelable por cierto, está conformado por El Presidente del Superior Tribunal de Justicia, Mario Vivas, el Procurador General de la provincia, Jorge Luis Miquelarena, la jueza…

Leer más

La exministra de Economía Gabriela Dufour avizoró un panorama económico muy complicado para el gobierno que suceda a la gestión de Mariano Arcioni. Según la exdiputada “los compromisos impuestos” y el haber pospuesto los vencimientos de deuda actuales para el año que viene generarán la necesidad de “pensar una nueva renegociación de las deudas” porque va a hacer muy difícil poder afrontar tantos compromisos. Para Dufour “el próximo gobierno tiene que hacer una renegociación de deuda urgente, porque va a tener que afrontar en el corto plazo muchas deudas que fueron postergando. El Gobierno Nacional en algún momento asistió mucho…

Leer más

En agosto del año pasado las paredes de la Escuela N°22 Ingeniero Bruno Thomas, de El Maitén, comenzaron a temblar y a hacer ruidos extraños, cosa que preocupó a autoridades, docentes y alumnos. Al tiempo, el Ministerio de Educación envió a un equipo de ingenieros a revisar el edificio y determinó que no se podía continuar con el dictado de clases hasta no se realicen las refacciones necesarias. Para continuar dictado de clases se estableció un Plan de contingencia donde se improvisaron aulas en la iglesia, en jardines y en distintos lugares alternativos. “Esto empezó en agosto con estruendos y…

Leer más

La Secretaría de la Mujer de la Municipalidad de Comodoro, junto al club de pesca El Enganche 2 y el área de la mujer del Sindicato de Petroleros Privados, llevaron adelante este domingo este domingo la exitosa primera edición del Torneo de Pesca de Mujeres, realizado en la zona de Bahía Solano, en el marco del Mes de la Mujer que se celebra en marzo. En el marco del lanzamiento del Primer Torneo de Pesca Día de la Mujer, convocado por el club de pesca El Enganche2, y del cual también participó la Secretaría de la Mujer del gremio petrolero,…

Leer más

Era la playa de Torresalinas, con sus numerosas barcas en seco, el lugar de reunión de toda la gente marinera. Los chiquillos, tendidos sobre el vientre, jugaban a la carteta a la sombra de las embarcaciones; y los viejos, fumando sus pipas de barro traídas de Argel, hablaban de la pesca o de las magníficas expediciones que se hacían en otros tiempos a Gibraltar y a la costa de África, antes que al demonio se le ocurriera inventar eso que llaman la Tabacalera. Los botes ligeros, con sus vientres blancos y azules y el mástil graciosamente inclinado, formaban una…

Leer más

El viejo acudía cada viernes a la oficina de correos del puerto en busca de una carta que trajera consigo la pensión de veterano de guerra. Como no llegaba no veía otra salida que vender el gallo de pelea de su hijo asesinado, el última posesión sobre la tierra que le anclaba a él. Gabriel García Márquez reflejó en El coronel no tiene quien le escriba la angustia por la subsistencia de un excombatiente de la guerra de los Mil Días, una contienda civil que se libró en Colombia a fines del siglo XIX e inicios del XX. El escritor…

Leer más