Autor: nicolas

Mel y Niu no han ido esta mañana a trabajar al hospital Clínic como hacen habitualmente. Hoy estas dos perras han asistido a la presentación d un estudio clínico que la terapia con canes es beneficiosa para los menores de 13 años tratados en el hospital de día de salud mental. El trabajo ha evaluado los efectos de una terapia asistida con perros en 23 niños y niñas menores de 13 años con trastornos de salud mental que acuden al hospital barcelonés desde hace dos años. Los resultados muestran que esta terapia mejoró la autorregulación emocional, incrementó la tasa de…

Leer más

José de San Martín tras su ingreso en Lima, vivió los primeros meses con bastante sobriedad. Tras el desembarco en Paracas de la expedición libertadora, en setiembre de 1820, una atractiva mujer mantuvo contacto con el Libertador a través de cartas donde esta remitía secretos, mensajes codificados que informaban sobre los realistas y que, posteriormente, dieron paso a confidencias, entre el libertador y aquella espía patriota, llamada Rosa Campusano, como señala Abdón Pajuelo en El general José de San Martín en su centenario (1965). Recordemos que San Martín era un hombre físicamente atractivo, pero también lo era con su trato,…

Leer más

El hecho aconteció en Montevideo, en 1897. Cada sábado los amigos ocupaban la misma mesa lateral en el Café del Globo, a la manera de los pobres decentes que saben que no pueden mostrar su casa o que rehúyen su ámbito. Eran todos montevideanos; al principio les había costado amistarse con Arredondo, hombre de tierra adentro, que no se permitía confidencias ni hacía preguntas. Contaba poco más de veinte años; era flaco y moreno, más bien bajo y tal vez algo torpe. La cara habría sido casi anónima, si no la hubieran rescatado los ojos, a la vez dormidos y…

Leer más

Según el Registro Nacional de Tierras Rurales, creado por Ley Nacional 26.737, aproximadamente 62 millones de hectáreas de la República Argentina (35% del territorio Nacional) figura como propiedad de 1.250 terratenientes (0,1% de los propietarios privados). Esta proporción aumenta cuando nos referimos específicamente a la Patagonia Argentina. Mientras tanto, en la extensísima República Argentina, aproximadamente 15 millones de personas (37% de la población) no tenemos un pedazo de tierra o vivienda propia… La lista de 100 casos detallada a continuación del mapa intenta ser una aproximación actualizada a un ranking de los propietarios privados que más tierra acaparan en la…

Leer más

Tras las internas abiertas y simultáneas con baja participación en la provincia de La Pampa se dio inicio al calendario electoral 2023 que culminará con las presidenciales de octubre. La puja dentro de Juntos por el Cambio, con el apoyo de las figuras nacionales, se inclinó a favor de la UCR sobre el PRO, con la candidatura del diputado radical Martín Berhongaray imponiéndose sobre Martín Maquieyra con el apoyo de la cúpula partidaria -el gobernador jujeño, Gerardo Morales, y el senador Martín Lousteau- por 13 puntos de diferencia. Así inició el agitado calendario electoral 2023 en el que una vez…

Leer más

El Padre Ramiro Sáenz, párroco de la Parroquia Nuestra Señora del Rosario de Malargüe, realizó un resumido racconto de la historia de los pueblos indígenas de nuestra zona. Comenzó su relato diciendo que “en el sur de Mendoza estaban los Puelches, de esto no hay ninguna duda. Puelche significa gente del este, y así los denominaron los Mapuches porque estaban del otro lado de la cordillera (oeste). Pero aquí tenían otros nombres como Chiquillames y otras denominaciones según las pequeñas parcialidades. Tenían lengua propia, muy parecida a la de los Huarpes, y las barreras naturales de los ríos de la…

Leer más

La esvástica o cruz gamada se ha asociado con el nazismo desde los años 20 del siglo pasado pero, ¿qué significa la esvástica en realidad? El símbolo de la esvástica es mucho más antiguo de lo que la gente piensa. Entonces, ¿de dónde procede el magnetismo que le hizo convertirse en el símbolo nazi por excelencia? La esvástica ha aparecido repetidamente en la iconografía, el arte y el diseño a lo largo de toda la historia de la humanidad, representando conceptos muy diversos. El arte indio y la cultura romana explotaron ampliamente este símbolo a modo decorativo. A pesar de…

Leer más

Doña Osvaldina da Costa Carneiro es una campesina de la quilombola de Teixeiras, una comunidad de exesclavos en el sur de Brasil que produce y protege semillas criollas. Estas pepitas autóctonas son milenarias y únicas por sus condiciones agroecológicas y su diversidad genética. Si bien a sus 70 años, doña Osvaldina atesora solo las de la cebolla y del maíz blanco, hay todo tipo de variedades, tanto de hortalizas, como de frutos y granos. Hay semillas criollas de zapallos, zanahorias, sandías, papas, maíces, tomates, lentejas, arroces y frijoles, esta última la base del plato diario de todo brasileño. Cuando el…

Leer más

Es por la mañana. Aún no son las siete, pero la barbería de Makar Kuzmich Blestkin ya está abierta. El dueño, un joven de unos veintitrés años, sucio, vestido con ropas mugrientas que pretenden pasar por elegantes, está poniendo en orden el local. En realidad, no tiene nada que limpiar, pero el trabajo le ha hecho sudar. Aquí pasa una bayeta, allí rasca con la uña, más allá encuentra una chinche y la retira de la pared. La barbería es pequeña, estrecha, destartalada. Las paredes de troncos están cubiertas de un empapelado que recuerda una camisa de cochero desteñida. Entre…

Leer más

La media de nacimientos en el mundo es de 385.000 bebés cada día. La cuarta parte de ellos se criarán como indios o chinos. En la imagen, recién nacidos, en un hospital de la ciudad de Noida, en el Estado indio de Uttar Prades Hacen cola de noche y de día para acceder al Deltin Royale, el casino más famoso de Goa. El elevado precio de la entrada equivale casi al sueldo semanal medio de la India, pero eso no parece asustar a la emperifollada clientela. A cambio, las pulseras de papel incluyen alcohol gratis, quantum satis, y los niños…

Leer más