Autor: nicolas

La historia del dinero es apasionante. Desde hace miles de años no solo ha servido como medio de pago y depósito de riqueza. También ha sido una unidad de cuenta, es decir, un sistema que nos permite fijar precios y registrar deudas. El origen del dinero es tan controvertido como su definición. Arqueólogos, historiadores, filósofos y economistas tienen sus propias teorías sobre el misterioso salto que dimos los humanos cuando desarrollamos los primeros sistemas comerciales nacidos después del trueque. Podemos encontrar el origen del dinero en las transacciones que hace miles de años se hacían con cereales, gramos de plata,…

Leer más

Los delincuentes que intentaron robar en el shopping  de Trelew incrustando un vehículo en la pared para ingresar a la joyería serían parte de una peligrosa banda compuesta por al menos 7 personas que se dedica al robo de cajas fuertes. Según fuentes policiales, el 9 de este mes la misma banda habría robado en el Locutorio Emanuel de Trelew y para trasladarse usaron la misma camioneta Fiat Toro que utilizaron para huir del shopping cuando llegó la policía.

Leer más

Los ciudadanos argentinos que puedan comprobarla podrán obtener la nacionalidad española mediante la apertura de un nuevo periodo de turnos para realizar el trámite. El Consulado de España en Argentina ha dado a conocer un nuevo plazo de solicitudes de nacionalización para los argentinos que deseen obtener la ciudadanía española. Desde el 12 de enero se darán turnos de manera periódica para iniciar el proceso al que tiene derecho todo hijo o nieto de españoles que hayan migrado al país sudamericano en calidad de exiliados durante la dictadura franquista. Esta facultad la otorga la reciente Ley de Memoria Democrática, popularmente…

Leer más

Foto tomada el 9 de Julio de 1897. “En San Juan, donde reside, se le calculan 130 años”. (Cita textual del reverso). San Juan, República Argentina. San Martín en Cuyo (1814) reclutó soldados desde los 14 años. Así que debería tener 97 años al momento de la foto aproximadamente. Dpto. Documentos Fotográficos. Inventario 693. Caja 3564. Buenos Aires. Argentina. (AGN│Archivo General de la Nación) Por Miguel Ángel Martínez

Leer más

El trasiego de personas a través del mar de Bering, desde el norte de Asia hasta América, es un fenómeno bien establecido y estudiado en la historia de las migraciones humanas. Sin embargo, la composición genética de las poblaciones que vivieron en el norte asiático hace alrededor de 10.000 años es poco conocida, y sigue siendo un misterio debido al limitado número de genomas antiguos de esta región analizados por los científicos. Ahora, un equipo de investigadores capitaneado por Ke Wang, de la Universidad de Fudan, en China, ha descrito los genomas de diez individuos de hasta 7.500 años de…

Leer más

En unos pocos días esta semana, Francia, Estados Unidos, Alemania y sobre todo Polonia han anunciado que prevén entregar a Ucrania potentes vehículos blindados: AMX-10RC franceses, vehículos de combate de infantería M-2 estadounidenses y Marder IFV alemanes… Pero sobre todo los Leopard 2 anunciado por Varsovia. Desde el Gobierno polaco han reconocido que, con esta decisión, Varsovia espera incentivar a otros países para que sigan sus pasos. Aunque no se ha mencionado directamente a Alemania, crece la presión sobre Berlín para que suministre tanques al Ejército ucraniano. Sin embargo, el Gobierno alemán no ha recibido una solicitud oficial de Polonia…

Leer más

Los diversos y exagerados rumores desparramados con motivo de la conducta que observé en compañía de Rigoletto, el jorobadito, en la casa de la señora X, apartaron en su tiempo a mucha gente de mi lado. Sin embargo, mis singularidades no me acarrearon mayores desventuras, de no perfeccionarlas estrangulando a Rigoletto. Retorcerle el pescuezo al jorobadito ha sido de mi parte un acto más ruinoso e imprudente para mis intereses, que atentar contra la existencia de un benefactor de la humanidad. Se han echado sobre mí la policía, los jueces y los periódicos. Y ésta es la hora en que…

Leer más

La inflación del 2022 fue de 94,8%, informó este jueves el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC) al publicar el Índice de Precios al Consumidor (IPC) de diciembre, que arrojó una variación de 5,1%. De esta manera, el acumulado del año pasado fue el más alto desde 1990, cuando se ubicó en 1343,9%, y sustancialmente por arriba del 57,7% que la anterior gestión económica, conducida por Martín Guzmán, había calculado para el Presupuesto 2022. La variación mensual se ubicó apenas por encima del número que había adelantado días atrás el ministro de Economía, Sergio Massa, quien aludió que el…

Leer más

El manejo de los precios es desde hace tiempo una pelea central para el Gobierno y este año, con las elecciones en el horizonte, el desafío será doble. El año pasado finalmente logró no quedar expuesto al golpe moral (y obviamente económico) que hubiera significado alcanzar la barrera psicológica de los tres dígitos, y para 2023 el objetivo es cerrar en torno del 60%, algo prácticamente imposible para la mayoría de las consultoras privadas. Según las perspectivas del Ministerio de Economía, entre abril y mayo próximos se cumplirá el sueño de Sergio Massa de que el IPC “empiece con 3”.…

Leer más

La acogedora y coqueta confitería de Hotel Lucania, de Comodoro Rivadavia, siempre es propicia para que las charlas distendidas entre amigos compañeros y familiares se hable de política, negocios, roscas y demás inquietudes mundanas, propias de una ciudad pujante y poderosa, como debe ser en una localidad con una de las rentas per cápita más altas de la Argentina. En una de las mesas, un veterano luchador de miles de internas, roscas y conocido tránsfuga político, charlaba con dos jóvenes de rasgos muy similares, lo que indicaba indudable parentesco entre los tres contertulios. Era claro que la voz cantante la…

Leer más