Autor: nicolas
La ex Ministra de Familia Leticia Huichaqueo continúa siendo empleada de planta permanente de la provincia a pesar de que debió ser exonerada de su cargo luego de ser condenada por la justicia en marzo pasado a 4 años de prisión por una causa de corrupción conocida como “Royal Canin”. A pesar de que la Corte Suprema de Justicia de la Nación dictaminó que en los casos donde la cámara ratifica condenas se considera doble conforme, es decir condena firme, la exministra cuenta con el respaldo de algunos políticos de peso que intentan que el gobernador Mariono Arcioni no la…
La portavoz de la Presidencia, Gabriela Cerruti, afirmó que se están analizando cambios en el dólar turista, al considerar que el uso de la divisa estadounidense para viajar al exterior hace “la vida más placentera, pero que no tiene que ver con aquello que necesitamos como sociedad a largo plazo”. “El Gobierno está analizando diferentes alternativas para ver de qué manera puede garantizarse que los dólares se vayan para donde necesitamos y que no estén dispersos en otras situaciones que tal vez nos hacen la vida más placentera pero que no tienen que ver con aquello que necesitamos como sociedad…
El Gobierno presentó hoy la extensión del Plan Gas 4 hasta 2028 y el nuevo Plan Gas 5 de Sustentabilidad Energética para llenar con al menos 11 millones de m3 diarios el gasoducto Néstor Kirchner, que saldrá desde Vaca Muerta. No obstante, la negociación técnica no está cerrada y el ministro de Economía, Sergio Massa, instó a las empresas a ofrecer los precios más bajos posibles y “no especular” para favorecer a todos los argentinos. El presidente Alberto Fernández, junto a Massa y la secretaria de Energía, Flavia Royón, lideraron el acto en el Museo del Bicentenario de la Casa…
El secretario de Pesca de Chubut, Gabriel Aguilar, puso en funciones este miércoles al nuevo subsecretario del área, Jorge Lopardo, un cargo que permanecía vacante desde del año pasado. La ceremonia de jura del nuevo funcionario se realizó en la sede de la cartera pesquera en Rawson. Lopardo es médico veterinario, docente y ex Director de la Escuela Municipal de Aprendizaje Laboral 2702 de la capital provincial. En el sector privado, desde algunos años, es productor apícola en el valle inferior del Río Chubut. Hace algo más de cinco años comenzó a incursionar como emprendedor en el mundo de los…
Otro rasgo diferente de la insurrección fue la violencia con que explotó la lucha. El 16 de junio, en el frustrado intento de la marina contra Perón, las bombas causaron centenares de víctimas civiles. El 16 de setiembre, en cambio, la marina tuvo las primeras víctimas en el bombardeo de la aviación leal a la base de Río Santiago, donde en la hora cero se habían sublevado el Almirante Isaac Francisco Rojas, Jefe de la Base y Director del Colegio Naval. Ese día se presentaron a Rojas el General Juan José Uranga y 60 Oficiales del Ejército que no habían…
La Revolución de Setiembre En la primera hora del 16 de setiembre de 1955, el General Eduardo Lonardi, acompañado por una decena de Oficiales y de civiles, salió de una finca de la localidad cordobesa de La Calera; ingresó en la escuela de artillería; donde se le facilitó el acceso; entró al dormitorio del Jefe de la Unidad, lo intimó a sumarse a la Revolución y, ante un amago de resistencia, le descerrajó un balazo que le rozó la oreja. Previamente había impartido esta consigna: “Vamos a morir aquí” Una vez arrestados los militares leales al Gobierno, Lonardi habló por…
Cristina Kirchner habló por primera vez luego del intento de asesinato que sufrió el 1 de septiembre en la puerta de su departamento en Recoleta. La Vicepresidenta compartió una reunión con Curas Villeros, Curas en Opción por los pobres y hermanas, religiosas y laicas y allí brindó un discurso en el cual habló del ataque en su contra y de la convivencia política con otros espacios. “Estoy viva por Dios y por la Virgen”, comenzó la ex presidenta. Y agregó: “Lo más grave no es lo que me pudo haber pasado a mí, lo más grave fue haber roto un…
Bajo el lema “Preparándonos para gobernar: un país federal”, el Jefe de Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, Horacio Rodríguez Larreta, reunió a 150 dirigentes políticos de todo el país en un encuentro federal. Por Chubut participaron: el senador nacional, Nacho Torres; y los diputados nacionales, Ana Clara Romero y Matías Taccetta. La convocatoria, a cargo del diputado nacional por Mendoza, Omar De Marchi, fue en la Ciudad de Buenos Aires y reunió a un total de 150 referentes entre senadores, diputados, intendentes, presidentes de partido y legisladores provinciales. Durante el encuentro, que contó con una disertación a cargo…
La marca Patagonia fabrica desde 1979 ropa para aventureros. Sus pantalones, chalecos y chaquetas están diseñados para ríos y cimas de montañas, pero es más común verlos en las calles de Nueva York, Chicago o Los Ángeles. Antes de que el chándal se convirtiera en un atuendo de oficina bien visto, las prendas de Patagonia eran la principal elección para los viernes casuales de Wall Street. La empresa se ha convertido este miércoles en noticia mundial después de que su fundador, Yvon Chouinard, un escalador en roca convertido en multimillonario, ha traspasado la empresa a un fideicomiso que permitirá utilizar…
Con trajes de gala, los bailarines de tango japoneses Kozo Yamamoto y Yoshiko Mamada aguardan en silencio su salida al escenario de la Usina del Arte, en Buenos Aires. En los camerinos, las otras nueve parejas que competirán en la misma ronda se apuran para ocupar su lugar en la fila, se retocan el peinado o el vestido e intercambian algún comentario. Yamamoto y Mamada parecen no verlos. Sus miradas se dirigen hacia la puerta, concentradas en el desafío. Son una de las seis parejas japonesas que participan en el Mundial de Tango de Buenos Aires, el más importante del…