Autor: nicolas
Si Arcioni hubiese llevado al “garoto” Antonena a la gira turística realizada en Galicia la semana pasada, seguramente hubiese buscado contacto con Nene y le habría colocado unas letras chubutenses a buena tasa. Su nombre completo es José Ramón Barral Martínez, aunque todo el mundo en su pueblo lo ha conocido siempre como Nené, un hombre que se ganaba las simpatías de los votantes por haberse hecho a sí mismo -empezó como emigrante en Alemania y Holanda y, al regresar, montó distintos negocios- y por su generosidad con todo aquel que pasaba un mal momento. No le dolía el dinero…
Por una cicatriz en la cabeza se lo conoció con ese mote. Segundo David Peralta era oriundo de Monteros (Tucumán) con fecha de nacimiento el del 3 de marzo de 1897, tuvo algunos empleos, se casó y tuvo un hijo; después llegó lo que sigue en síntesis y que sería interesante revisar detenidamente, pues las noticias y relatos de la época que se centran en él son de contenido diferente; para los poderosos no era más que un delincuente, pero para mucha gente de los pueblos explotados por las grandes empresas que desde el siglo anterior habían comenzado a ocupar…
La defensa del ministro de Seguridad de la Nación Aníbal Fernández al operativo desplegado en Villa Mascardi y la creación del comando conjunto de fuerzas federales, generó malestar en las comunidades mapuches que enfatizaron en la gravedad de lo ocurrido y denunciaron que existe una “cacería humana, con equipos tácticos y armas letales”. Fernández deslizó en twitter su rechazo a las críticas vertidas por organismos de derechos humanos, organizaciones indígenas e incluso dirigentes vinculados al gobierno nacional y dijo que no era posible compararlo con lo ocurrido en 2017 cuando fuerzas federales intentaron realizar un desalojo en Villa Mascardi y…
Artémides Zatti y Ceferino Namuncurá coincidieron en el año 1902 en un viaje en tren hasta Viedma. Allí, en un clima más benigno, siguieron sus tratamientos para la tuberculosis que los afectaba. El enfermero que hoy fue declarado santo en El Vaticano había sido enviado por los salesianos a Bernal (Buenos Aires) para estudiar y ser sacerdote. Y allí se contagió la tisis. La situación del beato nacido en Chimpay era más grave. Venía además con un cuadro de desnutrición y la humedad en los ranchos en que pasó su infancia dañaron sus pulmones. De acuerdo al rastreo histórico que…
El porteño ocupó la Dirección de Parques Nacionales entre 1934 y 1944, en coincidencia con la así llamada “restauración conservadora”. Ideó una serie de villas para “neutralizar la presión demográfica” que, supuestamente, ejercía Chile. La creación de una “villa” en cercanías del lago Mascardi formó parte del proyecto de transformación de la zona que ideó y concretó Exequiel Bustillo, durante su paso por la Dirección de Parques Nacionales. El abogado ocupó el cargo durante la década que medió entre 1934 y 1944, es decir, durante la restauración conservadora que siguió a la experiencia de la Unión Cívica Radical. El pensamiento…
El ganador fue el sandwich de pan casero “Los Altares” quien recibió la copa de la primera edición del Mundial del Sanguchito. Este sábado 8 y domingo 9 de octubre, Dolavon volvió a ser el lugar de encuentro de miles de personas que disfrutaron del Festival Multicultural denominado “Mundial del Sanguchito” donde la municipalidad que conduce Dante Bowen, en conjunto con la Federación de Entidades Culturales de Chubut, ofrecieron la mejor gastronomía de la zona y el mundo. La competencia fue ganada por el sandwich de pan casero “Los Altares”, creado hace 35 años con el objetivo de brindar una opción gastronómica rápida al viajero…
El médico se echó hacia atrás y estuvo un rato golpeando el recetario ya inútil —muerto por el ocio, la vejez y la riqueza no buscada— con el cabo de su lapicera verde. Pensaba, un instante, en sí mismo; pensaba, mirando la cara ascética del visitante imprevisto, imprevisible, el enfermo sano y bien vestido, rígido en su asiento luego de la confesión. “De modo que no hay nada que hacer”, reflexionó con dulzura. “De modo que este hijo de una gran perra y de los clásicos siete chorros de semen de también siete perros desconocidos nos va metiendo a todos,…
—¡Permítame hacerle una pregunta, caballero…! El transeúnte se estremeció y ligeramente amedrentado miró al caballero del abrigo de castor que a las ocho de la noche se le acercaba en mitad de la calle. Es de sobra conocido que el caballero petersburgués se asusta cuando un desconocido de pronto le aborda en la calle para hablar con él. Y así sucedió. El transeúnte se estremeció, ligeramente asustado. —Disculpe que le haya importunado —dijo el caballero de la piel de castor—. Pero, a decir verdad, yo… no sé… estoy seguro de que me dispensará. Como verá estoy algo disgustado… En aquel…
Los argentinos toman más mate que cerveza, pero la cosecha de la yerba que sirve para la infusión esconde historias de desigualdad y pobreza. La fotógrafa Magalí Druscovich siguió durante años a un grupo de trabajadoras que, como todos los argentinos, aman el mate, pero si pudieran elegir preferirían que sus hijos se dediquen a otra cosa Ana, de 19 años, posa para un retrato en su casa de Cuatro Bocas, en el norte de la provincia argentina de Misiones. La selva misionera es famosa por las cataratas del Iguazú, los asentamientos jesuitas del siglo XVII, y por albergar…
Por una parte está el proselitismo: convertid a la población latinoamericana a la religión protestante, bajo su forma de evangelismo radical. Las cifras muestran los asombrosos éxitos logrados en ese terreno; éxitos que auguran para pronto que el protestantismo será al menos la confesión preponderante en varios de esos países pero, por supuesto, no es necesario esperar a que por su peso expresado en números de votantes la política de esos países comience a reflejar su consagración a Jesús de forma legal e institucional. Mucho se puede ir haciendo ya. Por su capacidad para direccionar el voto de sus fieles,…