Autor: nicolas

El domingo pasado Juana Viale realizó un desesperado pedido por Chubut al aire de Almorzando con Juana (El Trece) . La actriz destacó la importancia de cuidar el medio ambiente y se refirió a la situación que se vive hoy una parte de la provincia. “Quiero decir una cosa, un llamado a la solidaridad humana de nuestra Tierra. A la provincia hermosa de Chubut, porque hay una parte de la Península Valdés que tiene gran cantidad de residuos, más de 20 mil kilos en un área protegida y la provincia de Chubut, la parte de ambiente, no está firmando los…

Leer más

Desde hace una semana el Registro de la Propiedad Inmueble de la provincial se encuentra en retención de servicios, al igual que otras áreas estatales reclaman aperturas de paritarias, recategozaciones y mejoras edilicias. “Reclamamos por las paritarias, pero también por recategorizaciones del personal. Tenemos personal desde hace más de 30 años con categorías las más bajas de la administración central y que muchos están a punto de jubilarse en esa categoría y pedimos recategorización y reubicación del personal. Un arreglo general, un convenio propio o algo que nos solucione el tema salarial y otras áreas más del registro como por…

Leer más

Durante el fin de semana detuvieron a Alberto “Tony” Scotto, acusado de abuso sexual a una joven de 19 años con discapacidad intelectual. Ivana Medina, mamá de la víctima, relató cómo descubrió que su ahora expareja abusaba de su hija. “El viernes pasado estaba tomando mates con Tony y en un momento me doy vuelta y observó de reojo que le agarraba la cola a mi hija. En ese momento lo encaré y le dije de todo. Más tarde, en la habitación, pude hablar a solas con mi hija y le pregunté si eso que pasó, que te agarró la…

Leer más

Desde hace 30 años, cuando se formó el Mercosur, Brasil se convirtió en el “gran socio” y, actualmente, el mayor mercado para las exportaciones argentinas con más de 8000 millones en lo que va del año, que pueden cerrar en 12.000 millones, en diciembre. La cifra, duplica las exportaciones hacia los otros dos mayores mercados China y hacia EEUU, según un informe de la consultora DNI del especialista Marcelo Elizondo. Además, Brasil y China son los principales abastecedores argentinos, con más de u$s 11.000 millones en lo que va del 2022; pero, fundamentalmente, Elizondo marcó que el gigante del sur…

Leer más

El ministro de Economía de la Nación, Sergio Massa, aseguró este lunes que no tiene previsto ser candidato a presidente por parte del Frente del Todos en 2023 y dio los motivos de su decisión. “Aspiro a hacer bien esto y a mirar de lejos la batalla electoral de lo que viene”, declaró el funcionario en diálogo con el periodista K Roberto Navarro en El Destape Radio. “No tengo contexto familiar para ganar una batalla más grande, ya el tema de ser ministro fue todo un problema”, añadió. Lo que Massa sí admitió es que tanto él como los demás…

Leer más

José Ingenieros nació como Giuseppe Ingegnieros en Palermo, el 24 de abril de 1877 y falleció en Buenos Aires, el 31 de octubre de 1925. Fue masón, médico, psiquiatra, psicólogo, criminólogo, farmacéutico, sociólogo, filósofo, escritor y docente ítalo argentino. Su libro Evolución de las ideas argentinas marcó rumbos en el entendimiento del descarrilamiento histórico de Argentina como nación. Se destacó por su influencia entre los estudiantes que protagonizaron la Reforma Universitaria de 1918. Sus ensayos acerca de la sociedad de su época ayudaron a abrir el diálogo sobre un sinnúmero de aspectos morales y éticos de la Argentina de principios…

Leer más

La Cámara de la Flota Amarilla de Chubut se reunió el último viernes para analizar la propuesta formulada por el Sindicato de Obreros Marítimos Unidos, en el marco de la negociación salarial que mantienen, y rechazó el planteo de dolarizar el valor del kilogramo de la especie langostino al barrer. El gremio de la marinería había planteado como alternativa que se estableciera el precio del kilo de langostino en un dólar con cuarenta centavos (USD 1,40), es decir, que el computo de la remuneración ‘a la parte’ se hiciera en función de cómo evolucione el valor de la moneda estadounidense.…

Leer más

El resultado de la elecciones generales de Brasil ha sido mucho más ajustado de lo previsto por las encuestas, que daban seis puntos de ventaja a Luiz Inácio Lula da Silva. Sin embargo, la vieja y violenta retórica del ultraderechista Jair Bolsonaro, con su defensa de la dictadura militar que gobernó el país durante dos décadas con secuestros, torturas y asesinatos de opositores, lleva años calando en los brasileños, hasta el punto de que no solo le dio la presidencia, sino que le ha dejado ahora a solo unos pocos de votos de repetir legislatura. En un Brasil fuertemente dividido,…

Leer más

Con el triunfo este domingo de Luiz Inácio Lula da Silva en Brasil, que será presidente por tercera vez, la izquierda latinoamericana endereza el rumbo, extiende su largo ciclo de victorias electorales y supera el traspié que supuso el rechazo a la nueva Constitución en el plebiscito chileno. Con la llegada al poder de Lula, Gabriel Boric en Chile y Gustavo Petro en Colombia, todos en este 2022, las cinco principales economías de la región, que completan México y Argentina, quedan por primera vez en manos de fuerzas progresistas. Fueron precisamente los líderes de las otras cuatro economías más grandes…

Leer más

Lula ha vuelto al poder en Brasil. El regreso de la figura más relevante de la izquierda latinoamericana en la historia reciente se ha confirmado este domingo con su triunfo sobre el ultraderechista Jair Bolsonaro. La victoria de Lula, la tercera en unas presidenciales, responde a una serie de factores. Aquí se exponen ocho claves: -El miedo a la deriva autoritaria. El temor de los brasileños a una escalada autoritaria del presidente derrotado, Jair Bolsonaro, pudo más que la desafección que muchos aún sienten por Lula, al que no le perdonan los actos de corrupción de sus dos anteriores Gobiernos.…

Leer más