Autor: nicolas
La Asociación de los Trabajadores de la Educación del Chubut resolvió una huelga por 48 horas, al considerar «un acto pleno de carácter autoritario del Ministerio de Educación», resolver «en forma intempestiva y sin prever condiciones, ensayar en el sistema educativo de nivel primario la aplicación de la Resolución 426/22 que plantea extensión horaria en escuelas de jornada común». La definición «inconveniente, imprudente y avasalladora de derechos», señaló el sindicato en un comunicado, «pretende aplicar» una hora de clases «sin analizar las actuales condiciones, implicancias y consecuencias en todos las dimensiones alcanzadas, siendo las más relevantes: omisión de convocatoria a…
En la Región IV (Trelew y el resto del Valle) las escuelas que iniciarán una hora más de clases serán la 4, 16, 20, 50, 53, 156, 201 y 216. En Puerto Madryn, la prueba piloto se aplicará en los colegios 46, 158, 170, 177, 192 y 213. El programa nacional fue aprobado por unanimidad por todas las provincias en el Consejo Federal de Educación (CFE). El Gobierno del Chubut, a través del Ministerio de Educación, resolvió adherir a las resoluciones Nº 423/22 y 426/22 del CFE, para la implementación de una hora más de clases. El programa está destinado…
El viernes 16 de septiembre, a partir de las 14, se realizará en las instalaciones la sede de Trelew de la Facultad de Ciencias Económicas de Trelew (San Martín y Pellegrini) la jornadas de Precio e Inflación. Se trata de una investigación académica donde habrá diferentes exposiciones relacionadas a la Canasta Básica y los precios en las localidades de la provincia. En el análisis, al cual contribuyó el economista de la UNPSJB, Facundo Ball, se refleja que “hay una gran brecha de precios en los mismos productos en los diferentes supermercados. Veinte por ciento en el mismo producto”, ejemplificó el…
El seleccionado argentino de básquetbol se alzó esta noche con el título de la AmeriCup (Copa América) de la disciplina, al derrotar en forma ajustada al local Brasil, por 75-73, en la final jugada en la ciudad de Recife. En el estadio Geraldao Arena de la capital del estado de Pernambuco, el equipo del debutante DT, Pablo Prigioni, obtuvo un triunfo angustioso, con una actuación que mostró dos caras diferentes. El alero santiagueño Gabriel Deck (Real Madrid) se erigió en la vía principal de gol, al aportar 20 tantos (3-7 en dobles, 3-5 en triples, 5-6 en libres), 7 rebotes,…
El miércoles se conocerá el dato del IPC de agosto y el jueves el BCRA aumentará la tasa de política monetaria, que está hoy en 69,5%, para que se coloque por encima de la evolución de los precios, que el REM colocó al pronosticó en el 100%. Este miércoles el Indec dará a conocer el índice de inflación de agosto, que se estima habrá subido 7%. Si bien representará una desaceleración frente al alza del IPC de julio, del 7,4%, el plazo fijo actualmente pierde en términos reales. Por lo tanto, la tasa efectiva anual, o sea renovando el depósito…
Las políticas que convergen en un momento puntual de la historia, están inevitablemente definidas por la capacidad de los protagonistas, por el tenor de sus decisiones, y sin lugar a dudas, por lo que acontece en el escenario que da marco a las mismas. Sergio Massa goza de un evidente estado de gracia, del cual no pudo disfrutar Martín Guzmán, que debió enfrentar la gestión de una pandemia a dos meses de asumir, y mucho menos Silvina Batakis, que apenas atinó a sentarse en el sillón de Ministra de Economía, cuando se enteró entes de subir a un avión que…
Las medidas anunciadas por el Ministro de Economía Sergio Massa comienzan a verse plasmadas en la realidad, y persiguen el doble objetivo del ordenamiento fiscal y la recomposición de reservas. A ello se refirió el Doctor en Economía Mario Blejer, ex Presidente del Banco Central de la República Argentina. PREGUNTA: ¿Qué opina de la coyuntura actual? RESPUESTA: La situación económica en general es mala, de mucha tensión y presiones. Es posible que las medidas que se están planteando influencien positivamente. Pero a nivel objetivo hay problemas serios de déficit fiscal, falta de reservas, a nivel de producción y distribución. Es…
El ministro de Economía, Sergio Massa, se encuentra hoy en Estados Unidos en tratativas formales y no justamente “combatiendo al capital” sino buscando atraer, como corresponde, a ese capital tan necesario para nuestro país. Creemos necesario repasar la relación a través del tiempo del peronismo con los Estados Unidos. Contrariamente a lo que muchos suponen, el Peronismo no inventó las malas relaciones de Argentina con los Estados Unidos. Por el contrario, las heredó. La política neutralista -similar a la que habían mantenido los norteamericanos durante el siglo XIX- había sido la tradicional línea de la política exterior argentina de los conservadores…
La revolución tecnológica liderada por las petroleras norteamericanas, la cual permitió extraer petróleo y gas de yacimientos no convencionales, marcó un antes y después en la geopolítica hidrocarburífera mundial, posicionando a Neuquén a través de la formación Vaca Muerta, ante una oportunidad única. Una de ellas, es la de participar en la transición gasífera que experimenta la matriz energética de la región del Pacífico, la cual según datos de la Agencia Internacional de Energía (AIE), se espera que represente alrededor del 80% de las importaciones mundiales de GNL para 2040. También aparece como urgente, la necesidad de Europa de eliminar…
El viernes pasado se convocó de forma llamativa a reunión conjunta de comisiones para considerar el proyecto de pesca presentado el 31 de agosto, de forma intempestiva y sin respetar las fechas establecidas de reuniones de los plenos los diputados. Los legisladores miembros de la comisión recibieron la siguiente comunicación : “Buen día señores diputados , en base a lo solicitado por el Presidente de la Comisión, mañana viernes 10 de setiembre , se convoca a reunión VIRTUAL . La misma se realizará en conjunto con las Comisiones de Asuntos Constitucionales y presupuestos”. A dicha citación se adjunta un…