Autor: nicolas

El directorio del Fondo Monetario Internacional tratará este viernes la segunda revisión y las metas para fines de septiembre de acumulación de reservas. La previsión completa se llevará adelante este mes, que la próxima semana tendrá de vuelta a Sergio Massa en Washington DC para participar de la Asamblea Anual del FMI y Banco Mundial. Con la segunda revisión del Fondo se pondrá en marcha un giro por u$s 3900 millones, mientras que al dar el visto bueno para las metas del tercer trimestre, garantiza también el desembolso siguiente, por otros u$s 5000 millones más antes de fin de año.…

Leer más

Minutos después de las 16.30 de este martes, ativistas mapuches y del MTE levantaron el corte que mantenían en Ruta 3, en el acceso norte a Trelew. Los manifestantesse desconcentraron y el paso quedó habilitado nuevamente. La medida fue adoptada en rechazo al operativo de desalojo ocurrido en la mañana de este martes, en la toma de Villa Mascardi, a 35 kilómetros de Bariloche. Como resultado del accionar de la fuerza policial, fueron detenidas, al menos, 12 personas, siete mujeres, al menos una, embarazada y cinco menores, entre este grupo se encuentra la machi (líder espiritual) de la lof Lafken…

Leer más

Según informaba la publicación especializada “Mar & Pesca” el control de Arbumasa había pasado a manos chinas, el siete de mayo del año 2017. El medio explica: “La empresa Arbumasa del grupo español AMSUA, finalmente, pasó a manos chinas, tras el cierre de un acuerdo de compra por parte de Dalian Huefeng Aquatic Products. La operación, concretada la semana pasada en MADRID, incluye las plantas de procesamiento y la flota compuesta por diez barcos, ocho tangoneros dedicados a la pesca de langostino y dos poteros que operan sobre recurso calamar…”. Como queda claro la operación de venta de la…

Leer más

La Asociación de trabajadores de la Educación del Chubut convocó a un paro de actividades para el próximo jueves 6 en reclamo de mayor porcentaje de recomposición en el Salario Básico, incorporación del Bono Decreto 970/22 al Salario Básico, la devolución de los haberes descontados por Huelga y rechazar la continuidad de la Prueba Piloto de extensión horaria (5º hora).

Leer más

Durante el 17 y 18 de octubre próximos, se llevará a cabo de forma presencial en la Facultad Regional Chubut de la Universidad Tecnológica Nacional (UTN – FRCh), el Taller “Perspectiva de Género y Diversidad en el Ámbito Laboral Pesquero” destinado a generar un espacio de intercambio y construcción con esta perspectiva en el sector. La actividad, abierta a todas las personas que se desempeñan en el ámbito de la actividad pesquera, tiene como objetivo principal visualizar y reflexionar acerca de los vínculos laborales en relación al género. A lo largo de los encuentros se trabajarán los siguientes temas: conceptos…

Leer más

Mariano Arcioni empieza a mostrar los grandes logros conseguidos para la provincia en el viaje a la Feria Conxemar, en España. Durante la jornada de este martes entregó a la Empresa Arbumasa el título de propiedad del terreno en el Parque Industrial de Puerto Madryn, a pesar de que está prohibido por ley entregar el título en esas condiciones y contexto y el Gobernador, que es escribano, bien lo sabe. Con este tipo de logros y confiados en que puede llegar algunos más de igual tenor, no quedan dudas de que el viaje de Arcioni empieza a destacarse como una…

Leer más

Muchas páginas se han escrito sobre la propaganda política desde el famoso trabajo de Jean Marie Domenach de los años 50, donde explica como los Nazis y Stalin fueron grandes maestros para engañar a la población, a los tiempos modernos de consultoras, gurúes y especialistas de imágenes. Nuestro gobierno provincial en base a cientos de millones en pautas publicitarias, por supuesto en su nivel de mediocridad, trabaja, en el mismo sentido. Títulos rimbombantes, grandes anuncios que impactan durante unos días, después pasan al olvido y de esta forma se vende una gestión que es lo que la calle se conoce…

Leer más

A partir de este lunes 3 de octubre, comenzó a regir el nuevo precio de la materia prima de yerba mate en $ 70.080 la tonelada de hoja verde y $ 266.304 la de yerba mate canchada. La Secretaría de Agricultura fijó esta semana los nuevos valores, que representan un incremento del 49,46% respecto a los precios existentes, que habían sido actualizados por última vez en mayo de este año. La decisión fue tomada por Agricultura a través de la resolución 51/2022, publicada este lunes en el Boletín Oficial. En el texto oficial consta que los nuevos valores regirán desde el 3…

Leer más

El ministro de Economía, Sergio Massa, anunció este lunes el nuevo régimen de Fomento a las Inversiones y a las Exportaciones de la Economía del Conocimiento cuyos beneficios para las empresas del sector permitirán alcanzar en 2023, unos 10.000 millones de dólares en ingresos de divisas, por ventas de servicios al exterior, que lo consolidarían como el tercer complejo exportador de la Argentina. El nuevo régimen, en primera instancia, exceptuará a las empresas del sector que realicen inversiones superiores a US$ 3 millones de la obligación de liquidar un monto equivalente al 20% en el Mercado Único Libre de Cambios,…

Leer más