Categoría: Sociedad
Era indudable que la situación económica estaba mejorando a ojos vista, los comerciantes trabajaban más y en forma más desahogada,…
17 DE MARZO DE 1910. EN PUERTO MADRYN. LOS VIAJES EN BARCO DE BUENOS AIRES A PUERTO MADRYN… Mis queridos!…
En 1950 Cañadón Lagarto era un páramo en el que sólo se erigían tres construcciones. Dos pertenecían al ferrocarril, y…
Los Poyas o “Tenesch”, eran los verdaderos aborígenes de nuestra región, fueron mal llamados puelches por los mapuches que en…
“Doña Marta se entregó, sin queja alguna, a la obra de levantar la moral de cada uno de su familia”,…
Con gran lucimiento se celebró la tradicional fiesta de la patrona María Santísima Auxiliadora, fijada para el 1 de julio…
La fricciones producidas por las diferencias de interpretación del Tratado de Límites de 1881, hicieron temer seriamente un conflicto bélico…
Ambas culturas (Tehuelches y galeses) se fueron adaptando unas a otras. Los aborígenes copiaron muchas costumbres de los galeses, y…
Toma el nombre del lago vecino llamado del mismo modo. En lengua de los mapuches significa “isla del ocre rojo”.…
El salón de patinaje desaparece en julio de 1916 cuando la comisión directiva de la Sociedad Italiana decide alquilarlo al…