Autor: nicolas
Pasan algunos años hasta que el tema “Bibliotecas” vuelva a ser comentado en la prensa local, la que se encuentra entre los temas tratados en la última sesión del Honorable Concejo Municipal del mes de abril de 1921, en la que se dio entrada a un proyecto del concejal Fortunato Aidar en la que se proponía la creación de una biblioteca municipal, proyecto queda aprobado sobre tablas, dejándose para la sesión siguiente lo relacionado a los fondos que se necesitarían al efecto. Pero estaba visto que pasarían varias sesiones antes que se volviese sobre el tema, tal cual ocurrió en…
Gobernador Costa, la ciudad situada a casi 200 kilómetros de Esquel sobre la ruta 40, celebró su centenario con una foto fuera de lo habitual en la política de Chubut. El centro urbano más poblado del departamento Tehuelches reunió a todos los intendentes de la provincia en el acto por el aniversario con el gobernador Ignacio Torres a la cabeza. Luego de las bondades protocolares que incluyeron la entrega de viviendas y el reconocimiento a destacados vecinos locales, Nacho Torres reunió a los 40 alcaldes en una mesa de trabajo abierta, donde el principal eje fue el frente oficialista Despierta…
El senador nacional Carlos Linares habló con El Chubut y analizó la situación del Partido Justicialista (PJ) en Chubut, el proceso interno para definir candidaturas a diputado nacional y el contexto político del país. Linares destacó la importancia de la unidad dentro del partido. «El PJ está trabajando. En marzo habrá reuniones donde se definirá el candidato o candidata que nos representará en las elecciones. Tenemos que entender el peronismo en conjunto, más allá de nuestras diferencias», afirmó el senador. El senador, al ser consultado sobre la importancia de contar con una figura fuerte para las elecciones, evitó mencionar nombres.…
Un fuerte conflicto laboral sacude a la empresa pesquera Conarpesa luego de que su titular, Fernando Álvarez Castellano, decidiera despedir a unos 80 marineros que se negaron a zarpar en plena zafra de langostino. La medida fue tomada luego de que el Sindicato de Obreros Marítimos Unidos (SOMU) instara a los trabajadores a no embarcarse para asistir a la Fiesta de los Pescadores, que se realiza en Playa Unión. Según explicó Álvarez Castellano, la decisión de desafectar a los trabajadores se tomó luego de que los barcos estuvieran listos para zarpar y los marineros, que ya habían embarcado, se bajaran…
Castro, intendente de Telsen: “El olivo y la vitivinicultura son buenas alternativas para la meseta”
Ante la profunda crisis en la producción ovina que atraviesa la meseta chubutense, el jefe comunal de Telsen, Pablo Castro, propuso generar nuevas alternativas de producción, como el olivo y los viñeros, que pueden dar un nuevo impulso económico a la región, revitalizando la mano de obra y generando muchos puestos de trabajo genuino. “Hay que generar algunas alternativas distintas. El olivo es una alternativa seria, que se puede trabajar en la meseta, al igual que la vitivinicultura, que en algunos sectores ya se está haciendo”, resaltó Castro, y agregó: “y después, con lo que respeta a la oveja, yo…
Es Pedro Sarmiento de Gamboa el primero que transporta mujeres para colonizar el estrecho de Magallanes en 1582. De los 3.000 tripulantes, 30 eran mujeres, pero ninguna sobrevivió. Dos siglos después, el francés Luis A. de Bougainville coloniza las Malvinas, y para ello transporta a cinco mujeres. En su último viaje en el que da la vuelta alrededor del mundo, se descubre que el joven Baré, ayudante del oficial botánico, no era mounsier sino mademoiselle Baré. Esta señorita, a fin de realizar el viaje soñado, se había vestido de hombre, enrolado en la empresa y logrado mantener hasta entonces el…
En los avances del ejército argentino por las tierras de Neuquén, el día 02/02/1883 el teniente coronel Juan G. Díaz avanza con 50 hombres por el valle de Pulmary -que en araucano significa “diez pozos o excavaciones”-, un cerrado desfiladero entre los lagos Aluminé y Moquehue, en donde los soldados se enfrentan con un número de 120 a 150 aborígenes el día 7. En vista de tal desproporción, Díaz tomó posesión de un cerro y se parapetó para su defensa, cuando los indígenas lo habían rodeado completamente y avanzan de a pie. En ese momento, y a menos de un…
La explotación de los recursos naturales en Chubut vuelve a estar en el centro del debate político, económico y social. El presidente de la Federación Empresaria Chubutense, Carlos Lorenzo, se refirió a la situación fiscal de la provincia y la necesidad de analizar alternativas para su desarrollo económico, incluyendo la minería que, según afirmó, no está prohibida en nuestra provincia. Lorenzo destacó que Chubut depende casi exclusivamente de la explotación de sus recursos naturales para sostener sus finanzas. A diferencia de otras provincias, que cuentan con ingresos por impuestos como patentes e ingresos brutos, el Estado provincial obtiene sus principales…
La producción ovina en Telsen enfrenta una crisis muy preocupante. En los últimos 20 años, la cantidad de cabezas de ganado en la región descendió de 180.000 a menos de 5.000, lo que evidencia el abandono progresivo de la actividad. Así lo confirmó Pablo Castro, jefe comunal de la localidad, quien advirtió sobre el alarmante declive del sector y expresó que hay que encontrar nuevas alternativas de producción. “Hace dos décadas, Telsen tenía alrededor de 180.000 ovejas. Hoy, en todo el departamento, no deben quedar más de 5.000”, señaló Castro. La drástica reducción del stock ovino ha ido de…
El intendente de Gobernador Costa, Miguel Ángel Gómez, destacó la importancia de la administración eficiente de los recursos municipales para afrontar los desafíos actuales. En un contexto económico complejo y con decisiones centralistas que impactaron en la provincia, Gómez reafirmó su premisa fundamental: “Vivir de lo nuestro, poner énfasis en la administración de los recursos, mantener saneada la administración municipal y así poder dar respuesta a la comunidad”. “El año ha sido difícil para todos”, expresó el intendente, señalando que la provincia tuvo que suplir con fondos propios la falta de recursos nacionales. Frente a este escenario, el municipio…
