Autor: nicolas
En 1898 llevamos con CARODOG JONES, el primer arreo de 150 vacunos para vender en el Valle. Esto entusiasmó a CARADOG para hacer un arreo posterior y recibió novillos de algunos pobladores para venderlos en el Valle aprovechando la tropa y al regresar les serían pagados. Una vez en el Valle fue imposible venderlos recorrió uno por uno los posibles compradores, todo el verano deambuló sin concretar la venta, regresó a la colonia con los novillos, que con semejante caminata y escasos de alimento llegaron sumidos y flacos nuevamente a su querencia y fueron entregados a cada propietario sus animales.…
La obra lanzada por YPF ya está en construcción y a partir de noviembre sumará la traza hasta Punta Colorada. Fue la clave para el desembarque de la planta de GNL. El cambio en la historia de Río Negro y las grandes inversiones energéticas no comenzó a escribirse esta semana con la confirmación de la selección de Punta Colorada como sede de la futura planta de GNL, sino mucho antes y con una obra que es en realidad el gran habilitador, el factor de transformación radical para la provincia. En concreto, el cambio empezó el 9 de septiembre de 2022,…
En medio de su exposición en México, la expresidenta se refirió a la crisis en Venezuela tras el escándalo en las elecciones del pasado domingo. La expresidenta Cristina Kirchner reapareció este sábado en un evento sobre política electoral de América Latina organizado por un instituto de formación de México, en medio de la crisis que vive Venezuela, especialmente, después de las elecciones del pasado domingo. Por esa razón, era muy esperada su opinión acerca de la polémica que envuelve a Nicolás Maduro por las actas electorales que aún no ha mostrado. En este sentido, la exmandataria aprovechó su intervención en la clausura del curso internacional «Realidad política…
El cacique Quilchamal también actuó como baqueano de las tropas expedicionarias al desierto, siempre se afirmó que participó de la batalla de Apeleg, febrero de 1883; pero lo cierto es que actuó en la batalla que se denominó “La Vanguardia” (enero de 1884), en las inmediaciones de la naciente del río Senguer. Ello se deduce de analizar cuáles fueron los baqueanos indígenas del desierto que participaron de los combates. Según consta en los partes militares que dan cuenta de los hechos, Miguel Linares (tío de Quilchamal) actuó en “La Vanguardia” y Claudio Bustos y José Torres en Apeleg (donde estos…
Un hecho que desearía dejar debidamente aclarado es el relacionado con el primer encuentro de los galeses con los indios, donde se dice que como prenda de paz, la nena María Humphreys, de sólo ocho meses de edad ¡¡es puesta en manos de la esposa de Chiquichano!! La leyenda no deja de ser agradable y hasta si se quiere romántica y sentimental, pero dista mucho de ser verídica, ya que tampoco se ajusta a la realidad del momento que se vivía. Téngase en cuenta que los galeses les tenían terror a los indígenas, ya que antes de embarcarse, los habían…
Todos los años, desde la creación del Municipio en 1904, el H. Concejo Municipal convocaba anualmente a elecciones para proceder a elegir a los representantes del pueblo que lo integrarían. En esta ocasión se fijó para ello el día 24 de marzo, fecha que fue objetada por la colectividad galesa por caer en día domingo. En vista de ello, se elevó una petición a las autoridades de la Gobernación solicitando, por razones religiosas, fuese modificado ese día establecido, aceptando en su reemplazo cualquier otro día de la semana. El pedido fue atendido en forma favorable, aclarándose que se modificaría por…
José María Contin Su fuerte reciedumbre de navarro, le permitió desde la adolescencia trabajar en los trabajos más rudos donde solo una gran voluntad permite resistir. Fue tropero con carros de bueyes, abriendo caminos al rumbo, en aquellos años 1890, en que todas estas zonas eran desiertos desconocidos, faltas de huellas, de agua y de pobladores. Más tarde dirigió arreos de vacunos que eran vendidos en Chile, debiendo atravesar grandes extensiones despobladas, sin agua, sufriendo innumerables privaciones. Luego ingresa en el comercio, donde se acredita por su visión comercial y espíritu de empresa. Después de unos años de ímproba labor…
Según Unicef, entre el 30% y el 40% de los miembros de las bandas que controlan los barrios más desfavorecidos de Puerto Príncipe son menores cuya vida está marcada por la violencia Por Martissant, un distrito al oeste de la capital haitiana, divaga un adolescente que no tiene qué comer. “Mi madrastra no me quería, y no pudo ayudarme a terminar el séptimo año escolar”, dice François, a punto de cumplir los 18 años. Cansado de los malos tratos de la mujer, a los 10 años, este hijo de un mecánico y una comerciante de Puerto Príncipe que fue asesinada…
El exministro de Economía provincial Facundo Ball recordó, desde su cuenta de X, que gracias a las deudas que dejaron Mariano Arcioni y Oscar Antonena, en julio de este año Chubut fue la segunda provincia del país en el ranking de vencimientos de deudas de Títulos Públicos. Por la deuda heredada, en Julio #Chubut fue la 2° Pcia en el ránking de vencimientos de deuda en Títulos Públicos, luego de Bs As. Tuvimos el 11,3% del total de los vtos de todas las pcias del país. El superávit fiscal permitió pagar sin endeudar más a Chubut @NachoTorresCH — Facundo Ball…
El gobierno de Ignacio Torres transfirió por Decreto Nº 965, en concepto de subsidios de transportes para distintas empresas de la Provincia, la suma de $ 409.958.815,01.- (CUATROCIENTOS NUEVE MILLONES NOVECIENTOS CINCUENTA Y OCHO MIL OCHOCIENTOS QUINCE CON 01/100). Asimismo, este mismo mes y mediante Decreto Nº 969, se autorizó una transferencia a favor del Instituto de Seguridad Social y Seguros por la suma de $ 2.785.183.956,98.- (DOS MIL SETECIENTOS OCHENTA Y CINCO MILLONES CIENTO OCHENTA Y TRES MIL NOVECIENTOS CINCUENTA Y SEIS CON 98/100), destinados a cubrir el 1º SAC de 2024 y DÉFICIT de los REGIMENES POLICIAL, EX…
