Autor: nicolas

Para los que vivimos en los pueblos del noroeste chubutense la historia regional no se puede escindir entre los pueblos de Chubut y los de Río Negro, aquellos que integran la Comarca Andina del Paralelo 42º, e incluso los de la Comarca Los Alerces. El desarrollo de los mismos y la integración que naturalmente se daba caracterizaron un “estilo de vida” que quizás aún perdura. Con esto quiero decir que un hecho histórico, por ejemplo, de El Bolsón, no resulta indiferente o ajeno a los pueblos chubutenses y viceversa. Es por ello, lectores de La Voz de Chubut, que…

Leer más

Los oficios de ferrocarril eran bastante numerosos, con lo cual se conseguía que los ferrocarriles fueran autosuficientes. Los trenes estaban tripulados por un conductor, un foguista y un guarda. Este último viajaba en el furgón de cola si el tren era de carga y controlaba los pasajes si la formación era de pasajeros. Las estaciones contaban con jefe, dependientes, cambistas, revisadores (su ocupación era controlar los ejes y los enganches de los vehículos). La cantidad de personal de las estaciones dependía del tamaño y el tráfico que tuvieran. Las estaciones con poco movimiento, generalmente, contaban únicamente con un jefe de…

Leer más

Al poco tiempo de la fundación se tornó evidente, para los miembros de la Asociación, la necesidad de contar con una sede propia que actuara como centro administrativo, como espacio de reunión y despliegue de la sociabilidad de los miembros de la colectividad. Para estos inmigrantes era prioritaria la comunión “con otros paisanos”; la creación de espacios vinculados en los cuales acentuar los lazos de solidaridad ante las dificultades cotidianas, y donde recrear los códigos, los guiños, los gestos, los juegos y las bromas compartidas. De esta manera, en 1.909 “comienzan los cabildeos entre la Comisión, para proponer a…

Leer más

Sobre mi caballo atravieso la alta y ancha planicie. Sopla el viento y hace frío, mucho frío, en la mañana de principios de septiembre. He regresado hace unos días a la escuela, después de las vacaciones. He izado la bandera al tope del mástil. Informo a la población por distintos conductos que la escuela está abierta. Ningún alumno se presenta. Esta fría mañana de septiembre he ensillado mi caballo y he salido a recorrer la Colonia para juntar alumnos. El ensillado es un malacara que ha vendido un vecino. El vecino me ha dicho que se trata de un caballo…

Leer más

Los Morales, propietarios de la Estancia Los Ñires, aducían que los Rivera, propietarios de la Estancia La Elisita, se habían apropiado de un valle que les pertenecía. Por este motivo, cada tanto los Morales cortaban los alambrados que cercaban el valle. El 4 de enero de 1.934, el uruguayo Rivera encontró en el valle de su propiedad a Tulio Morales, quien intentaba enlazar un caballo. Morales huyó a penas vio al dueño del animal. Poco después, Rivera se dirigió al pueblo de Lago Blanco para realizar la denuncia pertinente en la comisaría de policía. Al salir de la comisaría, Rivera…

Leer más

El dato se desprende del informe realizado por el Instituto Argentino de Análisis Fiscal (IARAF), en el cual se distingue a Chubut por su gestión económica y financiera. “La provincia se está desendeudando y saneando, después de años de desidia y de ser vidriera de un desmadre institucional”, celebró el mandatario durante una conferencia de prensa celebrada este lunes, donde también destacó que “este reconocimiento es un logro de todos los chubutenses”. El gobernador del Chubut, Ignacio “Nacho” Torres, encabezó este lunes por la mañana con parte de su gabinete provincial, una conferencia de prensa durante la cual presentó…

Leer más

Luego de acordar un aumento salarial para los trabajadores municipales, el intendente de El Hoyo, César Salamín, envió un proyecto al Concejo Deliberante para excluir a la planta política del incremento acordado en paritarias. El proyecto, que excluye del aumento al intendente, secretarios, directores generales y concejales, ahora deberá ser debatido por los ediles de esa localidad. “Este lunes me van a convocar del concejo para que vaya a dar explicaciones sobre el proyecto pero hasta ahora con todos los que hablé, encontré buenas respuestas. Espero que pronto pueda aprobarse”, indicó Salamín a La Voz de Chubut. “Tomé la decisión…

Leer más

Pocos meses después del triunfo de Mario Das Neves y del desbande del radicalismo tras una dura interna y una sorprendente derrota a nivel provincial, María Rosa Evans, una dirigente que siempre se caracterizó por estar cerca del poder, lo detenten estos militares, peronistas o radicales, fijó una clara posición de diálogo y apoyo al gobernador de la provincia, mostrando una vez más ser una persona a la que Roberto Payró llamaría “situacionista”. Próxima a reunirse la convención radical, la dirigente sostenía: “Oponerse a Das Neves es ir en contra de la provincia”, y refiriéndose a la próxima convención…

Leer más

Podría ser el combustible sostenible capaz de sustituir a los combustibles fósiles en aquellos sectores difíciles de descarbonizar. Hace más de 125 años que Julio Verne nos habló del hidrógeno verde. Lo hizo en su novela La isla misteriosa: “¿Qué es lo que van a quemar en lugar de carbón?… Agua. El agua descompuesta en sus elementos por la electricidad se empleará algún día como combustible”. Sin embargo, aún no hemos conseguido convertir en realidad lo que el autor contaba en esas páginas sobre esta forma de energía renovable y sobre la producción de hidrógeno verde. Hoy en día, los…

Leer más

Así lo señaló el mandatario provincial, en el marco de una entrega de viviendas durante la cual destacó también la importancia de la obra pública como dinamizadora de la economía. “Esta obra estuvo cuatro años sin avances, y nosotros en cuatro meses de gestión la reactivamos y la finalizamos”, resaltó el titular del ejecutivo chubutense. Este domingo por la tarde, el gobernador del Chubut, Ignacio “Nacho” Torres, participó de la entrega de dos nuevas viviendas a vecinos de la ciudad de Trelew, en un emotivo acto que contó con el acompañamiento de funcionarios de los gabinetes provinciales y municipales, referentes…

Leer más