Autor: nicolas

“Trelew, 17 de abril de 1915. Se nos ha comunicado que las fuerzas policiales al mando de subcomisario Félix Valenciano dieron muerte a Elena Klein de Coria, en circunstancias de que al dársele la orden de prisión hizo varios disparos de Winchesters contra la policía. Acompañaba a la citada mujer un tal Taboada, quien se resistió tenazmente, pero al ser herido en los primeros disparos emprendió la fuga, no pudiendo ser alcanzado por las fuerzas del comisario Valenciano… había sido recomendada la captura de estos por asaltos y robos, especialmente la de Elena Coria, quien fue siempre el pánico de…

Leer más

A raíz de las gestiones realizadas por el gobernador del territorio, Coronel Conrado Sztyrle, la Dirección de los Ferrocarriles del Estado resolvió acceder al pedido de ampliar el horario de trenes que diariamente hacían el recorrido entre nuestro pueblo y Playa Unión, fijando sus salidas a las 14.30 horas con regreso de la estación balnearia a las 19.30, ello a partir del lunes 26 de enero. Esta modificación fue muy bien acogida por la población local, observándose de inmediato un aumento en el número de pasajeros. Además se establecieron abonos mensuales cuyos precios fueron de $11 m/n para caballeros, $5.50…

Leer más

Foto: Celso Rey García Como es necesario tomar a alguien como de los primeros turistas que llegaron a esta zona realmente a hacer turismo, me referiría a una familia de un pueblo cercano a Buenos Aires que, en la época del Paralelo, se arriesgaron a llegarse hasta aquí porque tenían parientes en la zona, aplicando la siguiente lógica: si nuestros parientes viven toda su existencia allá, ¿por qué no vamos a ir nosotros por un tiempito? Y sin pensarlo más, cargaron el enorme cascarón de un káiser Carabela de todos los implementos necesarios para una temporada de verano y se…

Leer más

Una práctica que parece menos difundida entre los inmigrantes que llegaron a la Argentina que entre los que fueron a EEUU (sobre todo en las comunidades China y japonesas) fue la conocer a la futura esposa a través de un retrato. En un trabajo sobre las comunidades emigradas de la Argentina, en el sur de Portugal, a Comodoro Rivadavia en la Patagonia y a Villa Elisa en la provincia de Buenos Aires, Marcelo Borges cuenta que por las redes que conectaban al origen con el destino circulaban prometidas, esposas y futuras esposas. Esas redes dieron forma a una comunidad de…

Leer más

El coordinador de Infraestructura de Chubut, Fernando Álvarez de Celis, indicó que junto al gobernador Ignacio Torres propusieron a Nación un nuevo esquema de inversiones para el desarrollo de obra pública en Chubut. “Hicimos una reunión en la mañana con el secretario nacional de Vivienda y Hábitat, Héctor Lostri, y le hicimos una propuesta, de que la provincia participe para empezar a construir un sistema robusto entre la nación y la provincia, que permita no solamente continuar a obrar, sino hacer más obra”, expresó Álvarez de Celis. Avances del PROCREAR El funcionario explicó que el 12 o 13 de enero…

Leer más

El dirigente del Sindicato de Viajantes y líder de la CGT “Saúl Ubaldini”, Gustavo Fita, se expresó con mucha dureza contra las medidas tomadas por el Gobierno Nacional cuestionando en forma especial el DNU y su “clara inconstitucionalidad”. Con firmeza el dirigente sindical, y actual Diputado Provincial, aclaro que “el día 24 vamos todos al paro, cada regional organizará sus propias movilizaciones Núñez en el valle y nosotros en nuestra zona (Comodoro y zona sur), tenemos que hacernos notar en todo el país, en las plazas, en los organismos, en las calles…”. Fita no escatimó críticas, sosteniendo que “el Gobierno…

Leer más

A modo de prevención, la Policía de Rawson comenzó a colocar una oblea en los parabrisas de los vehículos de los residentes de Playa Maganga, tanto a los que lo hacen de forma permanente como a los que tienen una vivienda y la utilizan como lugar de descanso, con el objetivo de identificarlos y no detenerlos cuando realizan los controles preventivos en la ruta de acceso. El comisario de Playa Unión, Juan García, explicó que “se proyectó una oblea, un sticker tipo calcomanía, la cual es colocada en el parabrisas de los vehículos de los residentes de Playa Magagna. Esta…

Leer más

El Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (INDEC) dio a conocer el dato de inflación de diciembre que alcanzó el 25,5% que impulsó la suba de precios de todo el 2023 hasta el 211,4%, un récord que no se registraba desde la hiperinflación de 1990. Con ello, la Canasta Básica Alimentaria (CBA), que marca la línea indigencia, registró un salto importante del 27%. Y fue de $290.411 para un “Hogar 1” compuesto por una pareja de 35 años, ambos económicamente activos y propietarios de la vivienda, con dos hijos de 9 y 6 años. Mientras que la Canasta Básica Total…

Leer más

Durante el encuentro con los restantes gobernadores patagónicos, el mandatario chubutense destacó también la necesidad de sentar las bases de una agenda regional de desarrollo que potencie la marca Patagonia a mediano y largo plazo. En el marco de la agenda de trabajo que viene sosteniendo los mandatarios patagónicos, el gobernador del Chubut, Ignacio “Nacho” Torres, se reunió este jueves en Villa La Angostura con los gobernadores de Neuquén, Rolando Figueroa; de Río Negro, Alberto Weretilneck; de La Pampa, Sergio Ziliotto; y de Tierra del Fuego, Gustavo Melella. Defender el federalismo Tras el encuentro, el titular del ejecutivo chubutense destacó…

Leer más

El Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec) informó hoy la variación que registró el Índice de Precios al Consumidor (IPC) en diciembre que fue de 25,5% promedio en todo el país. Además se conoció que la inflación del 2023 cerró con una suba de 211,4% interanual, y este acumulado es una cifra de tres dígitos que el país no alcanzaba desde la hiperinflación de 1990. La cifra de inflación mensual informada por el Indec es similar a las estimaciones privadas que auguraban que se ubicaría en un rango de entre 25% y 30%. Según el Indec, la división con…

Leer más