Autor: nicolas

El 19 de diciembre de 1900 el transporte desembarcó en Rada Tilly a Bernardo Fanjul, Andrés Minoli, Santiago Grimaldi, y otros, quienes se dirigían a Sarmiento. Se alojaron en el galpón aun inconcluso, que levantara Pietrobelli. Para esa fecha, ya se establecen con hacienda los primeros hacendados que son: Alberto Blanc, en Pozos de Marcelo, a 20 kilómetros de Punta Borjas; Francisco Fernández en El Trébol; Demetrio Piñeiro, en Los Menucos; Ángel Velaz en el Castillo; y los hermanos Enrique y Silvano Olivares en El Tordillo. En febrero 23 de 1901, el Gobierno firma el decreto creando el puerto que…

Leer más

El auto 0 km más vendido de la Argentina volvió a ser el Fiat Cronos. Lo siguieron el Peugeot 208 y la Toyota Hilux. El número de vehículos patentados en 2023 ascendió a 449.438 unidades, 10,2% más que en 2022, en el que se habían registrado 407.875 vehículos, según la Asociación de Concesionarios de Automotores de la República Argentina (Acara). En diciembre, los autos patentados fueron 18.498 unidades, 6,2% menos que los 19.711 vehículos registrados en diciembre de 2022; y 48,6% menos que los 35.981 patentamientos de noviembre, detalla Télam. Sebastián Beato, presidente de Acara, afirmó: “Luego de un gran…

Leer más

El reciente informe de la Organización Internacional de la Viña y el Vino (OIV) del 2023, titulado “Evolución de la Producción y el Consumo Mundial de Vino”, proporciona una exploración exhaustiva de las tendencias en el consumo de vino a nivel global, abarcando el periodo comprendido entre 2000 y 2021. Este análisis no solo arroja luz sobre las preferencias actuales en cuanto al consumo de vino tinto, blanco y rosado, sino que también permite examinar la evolución de estas tendencias a lo largo del tiempo. Estados Unidos: diversificación en el consumoEstados Unidos destaca como el principal consumidor de vino en…

Leer más

Funcionarios del gobierno provincial y municipal y representantes de distintos gremios de la pesca se reunieron este sábado en la Secretaría de Trabajo en busca de una solución al conflicto provocado por la medida de fuerza del SUPA que desembocó en la suspensión preventiva de la temporada de pesca. Llamativamente, las dos partes directamente involucradas en el conflicto (empresarios pesqueros y el SUPA) no participaron del encuentro. De la reunión participaron el ministro de Gobierno, Andrés Meiszner, el Fiscal de Estado, Andrés Giacomone, el secretario de Pesca, Andrés Arbeletche, el intendente d Rawson, Damián Biss, y los gremialistas Luis Núñez,…

Leer más

El gobernador de la provincia de Chubut estuvo presente en Esquel y anticipó que trabajará en conjunto con los municipios para auditar las cooperativas eléctricas para que “las que funcionan mal lo hagan bien” y que “los que desviaron fondos paguen las consecuencias”. Desde el Centro Cultural Melipal de Esquel, donde encabezó la entrega de aportes y materiales para la municipalidad local, el gobernador del Chubut, Ignacio “Nacho” Torres, aseguró que va a colaborar con los municipios en la auditoría a las cooperativas eléctricas, e informó asimismo que el trabajo será encabezado por la Subsecretaría de Asociativismo, poniéndose posteriormente a disposición…

Leer más

El 26 de julio quedó constituida una nueva Sociedad de Responsabilidad Limitada, bajo la denominación de “Transportes Patagónicos SRL”. La escritura de su constitución se encuentra rubricada por los señores Ángel Félix Castro, José Ojeda, Pascual Gando, Vicente Calatayud, Lorenzo Puértolas, Leoncio Durández y Ángel Ricardo Castro. Como testigos actuaron los señores Calisto González y Eugenio Nuevo. Para ello se fusionaron las 3 empresas locales de transportes de pasajeros existentes: “La Unión”, la más antigua en cuyo frente se encontraba el señor Pascual Gando; “La Puntual”, cuyo socio principal era el señor José Ojeda; y “La Nueva”, cuyo principal socio…

Leer más

Costumbres de una época dorada (1950-1960) Un pueblo mirando al mar, chiquito, callado, calles anchas y de tierra, así era Madryn. Pero uno llegaba a la playa y era como si el mundo se ensanchara, el horizonte se corría y la mirada se iba perdiendo en los matices azules donde el cielo y el mar se daban cita. Cada habitante podía tener una complicidad distinta con la playa, de lo que no había dudas era que la playa, la rambla o las casillas eran el lugar de reunión, paseos y de aventuras. A la mañana generalmente se elegía la playa:…

Leer más

Primera casa de gobierno en Comodoro Rivadavia. Foto; libro de Oro Comodoro Rivadavia Aniversario 1901-1997 En la segunda semana de enero de 1900, llega el buque 1° de mayo al Golfo San Jorge. Pietrobelli, que ha llegado unos días antes, lo espera acampado en las barrancas donde hoy se halla el Automoto Club General San Martín, cerca del lugar “Las Piedras” que divide a la playa de Rada Tilly de la de Comodoro Rivadavia. Ha llegado a dicho lugar cinco días antes en un carrito de dos ruedas, de los llamados “jardinera” en compañía de un francés llamado Carlos Trompette,…

Leer más

Un perro es acariciado por un paciente en el programa de intervenciones asistidas con animales Inspiradog en el Hospital Universitario 12 de Octubre de Madrid. Las enfermeras revisan que las ventanas del Hospital Universitario 12 de Octubre de Madrid están cerradas y entra Vera, una perra de raza golden retriever, acompañada de su guía canina, Jenifer San José. Se encuentran en la unidad Infanto-Juvenil de Psiquiatría a la espera de que lleguen los adolescentes ingresados. En el mundo, una de cada siete personas de entre 10 y 19 años padece algún problema de salud mental, según datos de la Organización…

Leer más

El paro sorpresivo del SUPA de este jueves a la tarde en reclamo de elementos de “seguridad e higiene” impactó en el funcionamiento del Puerto y afectó a la flota de barcos que había retornado repleta de langostinos y no pudo hacer la descarga. Este viernes, unas 1400 toneladas de pescado se encontraban en las bodegas de los barcos en proceso de descomposición y ,según estimaciones, el daño económico rondaría los 5 millones de dólares. El conflicto afectó al puerto de Rawson de forma dispar, en la costa sur, donde se encuentran los puertos privados, las empresas pudieron hacer las…

Leer más