Autor: nicolas

La Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) inició paro por tiempo indeterminado y movilización en reclamo a la decisión del intendente de Lago Puelo, Augusto Sánchez, de dar de baja de forma unilateral casi 300 trabajadores que se desempañaban bajo la modalidad de contratos de locación de servicios. En una nota presentada a la Secretaría de Trabajo, los representantes de ATE Comarca Andina manifestaron que realizan “paro con movilización a partir de las 14 hs del día 04 de diciembre del corriente año y hasta solucionado el conflicto” de las bajas masivas del personal contratado. Cabe recordar Sánchez decidió dar…

Leer más

Estos últimos días y con el impulso de los últimos millones de publicidad repartidos, el gobernador Mariano Arcioni realiza recorridos, en apretada agenda, hablando de obras fantasmas, repitiendo las mentiras que a lo largo de estos años caracterizó su gestión. Como muestra tomaremos el recorrido de este último fin de semana, con independencia del suplemento especial que, desde La Voz de Chubut, publicará en detallado informe, mostraremos las mentiras reiteradas, convenios, promesas y anuncios huecos que servían de impacto mediático pero sin concreción alguna. El sábado pasado, Arcioni twittea: “Recorrimos el avance de las obras del interconectado eléctrico Garayalde-Camarones, un…

Leer más

El Ministerio de Salud se convirtió en una verdadera puerta de acceso a la planta permanente de Estado para militantes del Frente Renovador y familiares y amigos de funcionarios. Es que en los últimos meses al menos 544 personas han conseguido incorporarse al plantel estable de esa cartera. El número de incorporaciones seguramente supere ampliamente las 5 centenas porque el gobierno no publica en Boletín Oficial los Anexos donde se detallan los distados de ingresantes. La Voz de Chubut solicitó en la dirección de Registros los anexos amparados en la Ley N° 27275 de libre acceso a la información…

Leer más

En la última etapa del gobierno de Mariano Arcioni, los funcionarios parecen estar dispuestos a gastar y repartir hasta el último peso que queda en caja y que el gobernador entrante, Ignacio Torres, encuentre las arcas provinciales totalmente vacías. Con ese objetivo claro, Ministros y Secretarias de Estado repartieron en el último tiempo a municipios y asociaciones sociales cientos de millones de pesos para motivos diversos y cuestionables. El objetivo es claro: gastar todo, que no quede nada. $3 millones para capacitación en redes sociales “Aprobar el pago al ente mixto ENRATUR para la capacitación denominada “Capacitación en Redes Sociales”…

Leer más

La potencia instalada entre todas las tecnologías del sector alcanzó los 5.763 MW en noviembre. La generación renovable de Argentina quedó en octubre en la puerta de un nuevo récord histórico y se confirma la tendencia que comenzó a registrarse desde la segunda mitad de 2023. La producción de los parques eólicos y solares, que alcanzaron su mejor desempeño, fue clave para el rendimiento general que mostró el segmento verde a nivel nacional. Durante el décimo mes del año los parques verdes alcanzaron la segunda generación más alta de la historia y ya se produjo más que en el mismo…

Leer más

“Una agrupación no madura y fácilmente infiltrable”. Así calificó Mauricio Macri a La Libertad Avanza en el cierre de campaña de Patricia Bullrich rumbo a las elecciones generales de octubre.Las dos primeras semanas de Javier Milei como presidente electo confirman de facto la definición. La inexperiencia al momento de comunicar, la desprolijidad en la negociación de cargos, y el notorio giro discursivo respecto a la campaña electoral, hablan de una evidente adolescencia política libertaria. En solo 15 días y cuando aun no asumió el poder, el presidente electo ya tuvo dos titulares de ANSES, dos presidentes del Banco Central renunciados,…

Leer más

Miembros Flia. Gough en la Hostería Lago Puelo, 1935 En el año 1937 se crea el Anexo Lago Puelo del Parque Nacional Los Alerces, sobre el emprendimiento de los Gough, la memoria del año 1937 de la Dirección de Parques Nacionales citaba respecto de la actividad turística: “(…) se considera que la cabecera Norte del Lago Puelo sería un punto estratégico para la implantación de una villa de veraneo. Allí funciona un modesto hotelito de una familia inglesa, que cuenta con seis habitaciones, amplio comedor, pasillos, baño, etc.(…)”. Algo de turismo venía a Puelo, principalmente de Buenos Aires, recordaba John…

Leer más

El sábado 25 de julio el club había fijado su fecha la realización de una asamblea ordinaria en el Casino Español, en cuya realización se procedería a la elección de la comisión directiva. Terminado el acto eleccionario y con motivo de la entrega de premios a los ganadores de marzo pasado, se programó la organización de un cóctel bailable, al que había sido especialmente invitado el señor gobernador del territorio, el coronel C. Sztyrle, fiesta esta que resultó muy animada y se prolongó hasta altas horas de la noche. Gran entusiasmo había despertado este año la disputa del 21 de…

Leer más

El dato escueto referente al nombre de esta localidad se lo debemos al Ing. Sr. Cobos que, aún octogenario, ha presidido con eficacia en estos últimos años, la Comisión Argentina de Limites con Chile. Este ilustre Ingeniero, al remontarse en alas de su feliz memoria, nos manifestó en cierta ocasión, que cuando en 1902 acampó aquí la Comisión en un paraje que todavía se conoce con el nombre de “El Campamento”, no había vestigios de población y muy de tarde en tarde se veía por las proximidades algún aborigen, o mejor, chileno y que ante la necesidad de dar nombre…

Leer más

El 11 de diciembre de 1968, Comodoro es sacudido por un fuerte viento que supera con creces las acostumbradas ráfagas conocidas por sus pobladores. Ese día, desde la madrugada, el viento es una tormenta furiosa que arrastra árboles (los pocos que hay) techos y autos, con la soberbia que le permiten sus 240 kilómetros por hora de velocidad. Las escenas se repiten infinitas, los vehículos detenidos, algunos volcados, en el infiernillo, la zona de mayor furia, un avión DC-3 que en el aeropuerto es levantado un metro sobre la pista y debe ser sujetado por tres camiones para evitar que…

Leer más