Autor: nicolas

El candidato presidencial del peronismo, Sergio Massa, saluda a sus seguidores en la noche electoral del 22 de octubre de 2023, en Buenos Aires. “Y bueno, peronistas son todos”, solía repetir con sarcasmo Juan Domingo Perón. Recordaba, luego, que el peronismo no era un partido sino un movimiento. Y que, como movimiento, tenía una inusitada capacidad de adaptación. El propio Perón dio muestras de ello. El que llegó al poder en 1946 y repartió entre el nuevo proletariado los excedentes de la posguerra, se acercó más tarde a Estados Unidos y pidió ajustarse el cinturón ante la crisis de 1952.…

Leer más

Elisabet Bacigalupo sostiene que las Leliqs, el principal instrumento de esterilización monetaria del Banco Central de la República Argentina, podrían ser una oportunidad para el país. Leliqs: una oportunidad, según Elisabet Bacigalupo. La economista Elisabet Bacigalupo hizo una descripción del impacto del resultado electoral en los ámbitos financieros y económicos. Asimismo, dio precisiones sobre qué puede esperarse de aquí al balotaje y en el comienzo del próximo mandato presidencial. PREGUNTA: ¿Qué efectos tuvo en la economía el resultado electoral del domingo pasado?RESPUESTA: El primer impacto fue de sorpresa y de estupor. Hubo un reacomodamiento de las expectativas. El lunes esperábamos…

Leer más

La escuela N° 18 es un trozo de la historia de la colonia 16 de octubre y es por ello que le dedicamos algunas líneas aparte. Por sus aulas han pasado la mayoría de los habitantes de la colonia y conservan de ella gratos recuerdos. Antes de la nacionalización de la escuela, la misma ya funcionaba en la capilla vieja, frente a la actual y su maestro era el señor T. G Prichard, a quien pagaban los padres. Las clases se dictaban en idioma gales. El 1° de enero de 1895, el Concejo Nacional de Educación oficializa la escuela y…

Leer más

Aunque fundada a fines de la década del 50, la Cooperativa Eléctrica y de Consumo y Vivienda Limitada de Trelew se ha formado en símbolo del crecimiento de una ciudad a cuyo progreso está indisolublemente ligada. La Cooperativa, así denominada por todos los trelewenses, fue fundada el 16 de enero de 1957 y después de ser brevemente dirigida por una Comisión provisoria, tuvo por primer presidente al exgobernador de la provincia Atilio Oscar Viglione. Su historia, por lo demás, está asociada a la de la trasformación de Trelew de una ciudad agropecuaria en centro industrial. En 1957, cuando la prestataria…

Leer más

Teatro Español. Foto: PatagonioPatrimonio Comodoro Rivadavia es una verdadera tentación para los aventureros artistas de gira que recorren el territorio. Hay bares, confiterías, restaurantes, salas de varieté y “casa públicas”, además del salón Luso, el teatro Español, el salón Astral, y el subsuelo de la casa Cánova, los que disponen de una variada cartelera artística. También están salas de cine y teatro de los yacimientos, los circos y parques de diversiones. Hay de todo y para todos los gustos. El “buen arte y moralidad que no se suspende por mal tiempo” prometen La Galleguita y su Negro interpretando temas de…

Leer más

Por iniciativa de un grupo numeroso de vecinos de la localidad de Trevelin, fue fundado el 26 de septiembre de 1942 el Club Social y Deportivo “Coronel Fontana”, la comisión organizadora fue formada por los señores: Plenydd Williams, Ramón De Miguel, Hugo F. Cabrera, Joaquín Felipe, Franklin Hamond, Mathew Jones, Benjamín Jones, Ernesto Garitano, Joaquin Condado, Nicolás Barrios, Dr. Mario V. Zotta y Enrique Amat. Fueron también fundadores, sin ocupar cargos directivos los señores: Pedro Garces, Domingo Gualco, Francisco Winter, Bryn Roberts, Luis Sastre, Pedro Melo y Ernesto Ferra. Esta comisión inicio de inmediato las gestiones para adquirir un terreno…

Leer más

Nieve en la cordillera. Foto; Nan Puelo En plena primavera, la comarca andina tuvo una nevada fuerte, más propia del invierno que de esta época del año.

Leer más

Largas filas de vehículos se acumularon en las últimas horas en las estaciones de servicio. Luego del encuentro de ayer viernes junto a la secretaria de Energía Flavia Royón, las compañías petroleras adelantaron este sábado que el abastecimiento de combustibles, afectado en gran parte del territorio nacional, se irá normalizando «en los próximos días». Mientras tanto, desde mediados de semana se han observado extensas filas de vehículos aguardando para cargar nafta en las estaciones de servicio. A través de un comunicado, las firmas YPF, Axion, Raízen y Trafigura salieron a aclarar que la situación «se irá normalizando en los próximos…

Leer más

De elaboración manual y completamente natural, sin lactosa, de larga maduración y bajo su propia DOP en Italia, este queso de vaca es uno de los más antiguos del mundo. Media rueda de queso Parmigiano Reggiano auténtico en la quesería Rosola Hay alimentos que vertebran todo un territorio y, por tanto, las vidas, y hasta la identidad, de sus habitantes. En la región italiana de Emilia-Romaña su queso más antiguo, famoso y emblemático es mucho más que solo eso. El parmigiano reggiano se convierte en esta zona de grandes llanuras y suaves colinas en origen, medio, comida, cultura y motivo…

Leer más

Adolfo Margara, hijo de María Dominga Sabataro y Carlos Francisco Margara, nacido el 11 de noviembre de 1911 en Trelew, fue de los primeros alumnos y docentes del Colegio Nacional de Trelew y el primer nativo de la ciudad que volvió con su título de médico, hace cincuenta años, a trabajar en la Sala de Primeros Auxilios, después Hospital Zonal. Fue rector del Colegio que soñó a los doce años cuando el ministro Sagarna vino a inaugurarlo en un acto en la esquina del Banco Nación el 16 de abril de 1924 y director del Hospital “siempre”, aunque nunca estuviera…

Leer más