Autor: nicolas
La dimensión escandalosa de la corrupción del ciclo kirchnerista de veinte años en el poder y la focalización en la misma, necesaria para no caer en la complicidad, nos distrae del enorme retroceso experimentado por nuestro país, desde el 25 de mayo de 2003, cuando Néstor Kirchner asumió el gobierno de la Argentina. Hay una imagen distorsionada, por algunas cifras positivas del primer cuatrienio K, que, el deterioro de los gobiernos de ese ciclo se inicia, luego, de la crisis desatada por la resolución 125. En realidad, en el primer gobierno de Néstor Kirchner, luego de los comicios de medio…
Con apoyo del gobierno de Mariano Arcioni, el hasta hoy oficialismo de la Cooperativa de Servicios Públicos de Rawson intentará seguir prendido de la institución de cualquier manera. Si la votación de este domingo transita por los carriles lógicos y esperados, el actual consejo de administración debería empezar a despedirse. Sin embargo, por orden directa del gobernador Mariano Arcioni, el ministro de Gobierno Cristian Ayala, junto al “Pato” Linares y en consulta con Fernando Cambareri, buscará defender a Braian Jeansalle, el único con mandato vigente, y si no logran sostenerlo (porque el nuevo consejo de administración dictamina lo contrario) estarían…
Un edificio residencial de Tel Aviv alcanzado por un cohete enviado desde Gaza La guerra vuelve a Gaza y esta vez lo hizo con Hamás marcando el ritmo de los acontecimientos con una operación por tierra, mar y aire sin precedentes. En las primeras 24 horas de choques más de 200 personas perdieron la vida, cientos resultaron heridas, Hamás superó todas las barreras para penetrar en territorio enemigo y capturar al menos 57 prisioneros, según sus medios afines, y se lanzaron más de 2.000 cohetes desde la Franja, algunos de ellos alcanzaron Jerusalén y Tel Aviv. Los combates dentro de…
El dirigente Maximiliano Valle solicitó públicamente la renuncia del presidente de la Cooperativa, Alejandro Yaniez, y de todo el consejo de administración. “La geste decidió en las urnas que no estén más en la Cooperativa, si tienen dignidad que renuncien”, afirmó. Video: Facebook Silvina Cabrera
Hace 10 años Natacha Jaitt y Elisa Carrió denunciaron el presunto lavado de dinero de Martín Insaurralde. El escándalo de Martín Insaurralde y Sofía Clerici terminó por salpicar a su ex esposa y madre de su hija Chloe, Jesica Cirio. El ex jefe de ministros de la provincia de Buenos Aires y la vedette fueron denunciados por enriquecimiento ilícito a causa de costosos viajes y regalos. En este contexto, salieron a la luz viejos tuits de Natacha Jaitt y un video de Elisa Carrió denunciaron el presunto lavado de dinero de Insaurralde. “Natacha avisó sobre el lavado de dinero (Insaurralde…
Hay un cambio de régimen político. Se acabó el kirchnerismo. No sabemos hoy quién será el próximo presidente de la Argentina. Pero hay algo que ya sabemos (y que venimos “sintiendo” desde hace al menos dos años): se ha terminado una era política en la Argentina. Los 40 años de democracia se dividen en dos bloques de 20 años, cada uno de los cuales corresponde a una era política distinta. Los primeros 20 estuvieron basados en la construcción de la democracia -con el Juicio a las Juntas y la Reforma de la Constitución- y el sueño de construir una moneda…
1916 es un año de transformaciones para la Argentina. La aplicación de la Ley Sáenz Peña llevará a la presidencia a Hipólito Yrigoyen, visitante de Comodoro Rivadavia (1918). Pero esta zona sentirá la pérdida (1914) de uno de sus grandes amigos: Julio Argentino Roca. Para no olvidarlo, Trelew dará su nombre a una de sus calles. El siglo transcurrido desde la declaración de la Independencia en Tucumán queda gravado en dos circunstancias. Renace el problema de contar con un reloj público que concilie los horarios pueblerinos y resuelve colocar la piedra fundamental de una torre-reloj. El 30 de agosto, los…
Los últimos modelos de Fort T invitan a la velocidad, algunos muchachos se atreven en las calles del pueblo y son severamente reprendidos y multados. La gran atracción es el Gran Premio, en el que participan los pilotos más importantes del país. La carrera demora un mes o más… salen de Buenos Aires, pasan por Bahía Blanca. Las rutas de ripio y las distancias en la Patagonia, más que un problema, son un desafío, llegan hasta Rio Gallegos y pegan la vuelta. Aquí, en Comodoro Rivadavia, son más modestos. En diciembre de 1947, se corre la doble Sarmiento. El punto…
Un lugar para tener en cuenta En nuestra ciudad pareciera que no existen lugares interesantes, tal vez por desconocimiento, falta de información o porque estamos convencidos que para ver algo hay que salir de la ciudad, no aprovechamos lo que en verdad tenemos. Que el museo salesiano existe desde hace muchos años, es probablemente algo conocido, pero también es cierto que muchos de los que alguna vez hemos concurrido para apreciar su importantísimo patrimonio, nos hemos encontrado con que el mismo estaba cerrado. Sin embargo últimamente, nos hemos enterado con gran beneplácito, que el mismo está abierto en horas de…
Jesús Menéndez es el delegado de Y.P.F y de reconocida filiación al Partido Socialista. Ese día, cuando llega a su casa y la esposa le dice que lo había buscado la policía y que debía presentarse en la comisaria, cree que se trata de algún trámite de rutina y se dirige de inmediato hacia la seccional Primera. Es el mes de diciembre de 1950 y, al regreso, iría con su familia a la pileta del barrio Ministro Castro (km.5), para ver al nadador Matías Albornoz, en su intento por quebrar el record mundial de permanencia en el agua. Al llegar…
