Autor: nicolas

El gobierno de Mariano Arcioni pagó $3.732.823.306, 83 en concepto de amortizaciones, intereses y cancelaciones de adelantos económicos a la Caja de Valores y al Banco del Chubut. La enorme crisis financiera y la permanente emisión de Letras del Tesoro, que generan vencimientos a corto plazo con grandes tasas de interés, provocan que el Estado esté permanentemente destinando muchos millones de pesos para cancelar obligaciones financieras. Es así que la semana pasada, el Ministerio de Economía pagó a la Caja de Valores $3.239.274.751, 46 en concepto de “servicios de amortización” y $473.517.994, 89 en concepto de intereses de distintas Letras…

Leer más

“Le nouveau Trump sudaméricain”. Así, elocuente, titulaba el semanario Le Point un artículo sobre la victoria de Javier Milei en las elecciones primarias argentinas del pasado 13 de agosto. Su partido, La Libertad Avanza, había conseguido poco más del 30% de los votos y había dejado atrás a los herederos del macrismo y a los peronistas de Unión por la Patria. Ambos habían quedado muy cerca de Milei, pero su victoria resonó en todo el mundo en cuestión de horas. La preocupación por la potencial llegada al poder —las elecciones presidenciales argentinas tendrán su primera vuelta en octubre— de un…

Leer más

La justicia embargó las cuentas de la Municipalidad de Rawson por una deuda de $106.938.466 que mantiene con la empresa Industrias Bass S.A., por la construcción del puente de “El Elsa”. La medida, dictada por la Dra. Florencia Cordón Ferrando de la Cámara de Apelaciones de Trelew, recae sobre las “cuentas a la vista y no a la vista que tuviere la Municipalidad de Rawson en el Bando del Chubut S.A., hasta alcanzar la suma de PESOS CIENTO SIES MILLONES NOVECIENTOS TREINTA Y OCHO MIL CUATROCIENTOS SESENTA Y SEIS ($106.938.466)”. Si bien la deuda fue generada entre los años 2015…

Leer más

Bank of America empeoró su proyección sobre la cotización oficial, la cual se disparó un 75%. Por su parte, JP Morgan ya había aumentado la estimación de la inflación anual. Los detalles. Los pronósticos para la economía argentina en los próximos meses parecen no ser alentadores. Los principales bancos de Wall Street, que siguen de cerca la situación del país, cambiaron sus mediciones sobre el valor de la cotización del dólar hasta diciembre de este año. El analista financiero Esteban Monte reveló que el Bank of América empeoró su proyección para el tipo de cambio oficial y alertó sobre una…

Leer más

En junio de 2022 la Cooperativa de Servicios Públicos de Rawson anunció que desistía del juicio contra la Municipalidad “por daños y perjuicios por falta de otorgamiento de tarifa” por los cuales la entidad reclamaba casi 400 millones de pesos. Mediante la firma de un convenio entre el presidente Alejandro Yaniez y el intendente Damián Biss pusieron punto final al pleito legal. El acuerdo fue difundido en todos los medios de la zona como un gran logro que evitó a la Municipalidad abonar muchos millones de pesos. En conferencia de prensa, Biss destacó la enorme labor realizada por el asesor…

Leer más

A pesar de no llegar a un acuerdo en paritarias, el gobierno de Mariano Arcioni sacó por decreto un aumento salarial para el sector docente del 35%, que será abonado en 5 cuotas mensuales del 7% a partir de agosto, con lo que alcanzará un 67% de aumento anual. El secretario General de ATECH, Daniel Murphy, expresó que “el gobierno dijo otra cosa en la paritaria, (José María) Grazzini dijo que el 7% de agosto ya estaba cargado pero que el 14 de septiembre nos reuníamos de nuevo para analizar la continuidad de la paritaria, no dijo que iba a…

Leer más

Raúl Silva, titular de UOCRA en Comodoro Rivadavia, se refirió a los despedimos que recibieron entre el viernes y lunes algunos empleados en consecuencia a la paralización de obras. “La situación es rara porque más allá de los despidos, nosotros tenemos trabajo, el problema es que la plata no alcanza”, aseguró. En ese sentido aseguró que las obras nacionales que hoy están paradas son la de la doble trocha que une Comodoro- Rada Tilly y Caleta Olivia “el Estado no está pagando” –aseguró. Y lo mismo ocurre con la obra de la repotenciación del acueducto en Sarmiento. “Han llegado más…

Leer más

La ampliación de la Planta Potabilizadora de Rawson es una obra importantísima para la ciudad y fue presentada públicamente por el gobernador Mariano Arcioni y el intendente Damián Biss como se lo merecía: Acto, conferencia de prensa, recorrida por el predio con funcionarios y declaraciones grandilocuentes. El inicio de obra fue pactado el 26 de julio de 2022 con la firma del gobernador Mariano Arcioni, el intendente de Rawson, Damián Biss, y el ministro de Infraestructura, Energía y Planificación, Gustavo Aguilera. El ambicioso proyecto contemplaba una inversión de $1.274 millones y un plazo de ejecución de 720 días. Luego del…

Leer más

Marcelo Limarieri es uno de los intendentes más beneficiados económicamente por el Estado provincial con aportes y subsidios. Su cercanía al gobernador Mariano Arcioni le permitió recibir fondos por más de $80 millones durante 2023. En enero de este año el intendente de Gualjaina recibió $15 millones, en febrero $10 millones pagaderos en 6 cuotas mensuales de $ 1.666.666, 67, en abril $50 millones en dos cuotas de $ 25 millones y a fines de junio, en plena campaña electoral, $ 8.114.725.  En total fueron $83,114.75 para acomodar supuestos “desequilibrios financieros”. La ley establece que el destino de todos esos…

Leer más

El triunfo de Javier Milei en las elecciones PASO del 13 de agosto ha sido una sorpresa y obligó a la coalición gobernante y a la coalición opositora a repensar la campaña, recalibrar estrategias y calcular con precisión quirúrgica cada paso que se dé en las 7 semanas que nos separan de las elecciones generales. Javier Milei relanzó su campaña casi inmediatamente después de los comicios de agosto, cuando estaba en la cresta de la ola y el spotlight se posicionaba sobre él. Por su parte, Sergio Massa el pasado domingo hizo de los anuncios de medidas económicas para paliar…

Leer más