Autor: nicolas

En junio de 2020 la prestigiosa revista británica The Economist lanzó uno de sus ya clásicos reportes especiales (Special Report), titulado Ther New World Disorder, un cliché bastante recurrente en el análisis de la política internacional de los últimos diez años. Dentro de ese reporte podemos leer un artículo no firmado que se titula Global Leadership is missing in action (el liderazgo global está desaparecido en combate). Junto con la idea de que vivimos en “un mundo desordenado”, el artículo comienza narrando una visita de Winston Churchill a Flanklin D. Roosevelt y, durante una docena de párrafos, no deja de…

Leer más

Se cuenta de un rey de Israel que fue un tirano. Cierto día, mientras estaba sentado en el trono de su reino, vio que entraba un hombre por la puerta de palacio; tenía la pinta de un pordiosero y un semblante aterrador. Indignado por su aparición, asustado por el aspecto, el Rey se puso en pie de un salto y preguntó: -¿Quién eres? ¿Quién te ha permitido entrar? ¿Quién te ha mandado venir a mi casa? -Me lo ha mandado el Dueño de la casa. A mí no me anuncian los chambelanes ni necesito permiso para presentarme ante reyes ni…

Leer más

En la tierra de mi abuelo, la mayor parte de la gente vivía de trabajar en las agramaderas1. Desde hacía cinco generaciones, pacientes y alegres generaciones que comían queso de cabra, papas y, de cuando en cuando, algún conejo, respiraban el polvo que desprenden al romperse los tallos del lino y dejaban que éste los fuera matando poco a poco. Por la noche, hilaban y tejían en sus chozas, cantaban y bebían té con menta y eran felices. De día, agramaban el lino con las viejas máquinas, expuestos al polvo y también al calor que desprendían los hornos de secar,…

Leer más

El 17 de mayo de 1965, Comodoro Rivadavia se siente codear con las potenciales petroleras mundiales, ya que recibe la visita protocolar del Sha de Persia, Reza Pavlhevi, acompañado por su esposa Farah Diba. Durante 5 horas, las autoridades recorren los yacimientos de YPF e instalaciones del SUPE. La presencia del líder iraní coincide con una época en la que Comodoro es lugar de paso obligado para otras personalidades de la política, como el presidente de Bolivia, en 1964, o las sucesivas visitas del presidente Arturo Illia, quien llega para presidir los actos del 13 de diciembre de 1964 y…

Leer más

Año 1930, Correrías por el Sur A fines de 1929 se agudizan una vez más los problemas fronterizos con Chile. El 30 de enero de 1930 acuatizan en el lago Nahuel Huapi, 2 hidroaviones Fairey IIIF matriculados AP-1 y AP-2 al mando del teniente A. Sautú Riestra y el suboficial Valentín Feilberg. Acompañados por los mecánicos suboficial Molina, Cabo Pérez y fotógrafo Jaime Mut, procedentes de la Base Aeronaval de Puerto Belgrano. Previamente había llegado por vía terrestre el teniente de fragata F. Bachini y el suboficial mecánico José Luis Pefaure. Buscan un lugar apropiado para la operación de…

Leer más

Estados Unidos llevó la libertad de expresión más lejos que ninguna democracia moderna, pero hoy es una sociedad contradictoria, hundida en inverosímiles guerras culturales, donde florecen distintas maneras de prohibir. Cuando Pablo IV se inventó el Índice de libros prohibidos, allá por el año 1559, su objetivo era borrar de la conciencia de los católicos todo lo que fuera protestante: todos los libros y todos los autores. Ésos sí que eran grandes proyectos: no solo era cuestión de proteger la vida terrenal de los fieles de todo el mundo, sino también su vida eterna, pues la lectura de los libros…

Leer más

Trabajadores del Instituto Provincial de la Vivienda denunciaron que la gerente general, Ivana Papaianni, pretende adscribir y pagar adicionales retroactivos a una puntera política que jamás fue a trabajar al lugar,  le solicitaron por nota que “desista de manera urgente” con la medida y la acusaron de realizar una “falta grave a sus funciones al incurrir en FALSEDAD de datos”. La puntera en cuestión se llama Laura Marisa Conejero, es empleada de planta del Ministerio de Seguridad y una vieja militante del CHUSOTO, que pujó puertas adentro para que incluyan a Papaianni en la lista de candidatos a diputados provinciales…

Leer más

La campaña ingresa en su tramo final y las dos coaliciones más importantes de la política argentina, Juntos por el Cambio y Unión por la Patria, se alistan para dirimir en las PASO del 13 de agosto quiénes serán sus candidatos y, un dato no menor, qué caudal de votos obtiene cada una de las fuerzas. Una encuesta de Management & Fit realizada de manera presencial durante los últimos días de julio, reveló qué agrupación se ubica primera entre las que competirán en las PASO. Esto además de mostrar qué candidatos quedarán consolidados para los comicios generales de octubre. El…

Leer más

La exministra de Economía, Gabriela Dufour, analizó la situación económica de Chubut y criticó fuertemente al gobierno de Mariano Arcioni por ocultar la información financiera y se refirió a los desafíos económicos que deberá afrontar el gobernador electo, Ignacio Torres, quien asumirá el próximo 10 de diciembre y deberá  “hacerle frente a la deuda provincial y a un pago de casi 236 millones de dólares”. – Hace un tiempo el ministro de Economía, Oscar Antonena, indicó que existe un déficit provincial de  3.000 millones de pesos por mes ¿qué información tiene al respecto? – Uno de los grandes problemas que…

Leer más

Los precios de la carne aumentaron hasta un 20% por un ajuste en los valores de la hacienda impulsado por el “dólar maíz”, y presionan sobre la inflación de agosto. Esta situación se suma al retraso en los precios de los que ya vienen advirtiendo los productores, por lo que este segmento podría tener una incidencia mayor sobre el IPC de agosto y los próximos meses. Según los precios que se manejaron este miércoles, los valores se movieron entre los $ 100 y los $ 120 por kilo vivo, que tendrá un impacto directo en las carnicerías. El tipo de…

Leer más