Autor: nicolas

El día 22 de Julio de 1820, desde el puerto de Valparaíso, Chile, San Martín nos dice: “Compatriotas: yo os dejo con el profundo sentimiento que causa la perspectiva de vuestras desgracias: vosotros me habéis acriminado aun de no haber contribuido á aumentarlas, porque este habría sido el resultado, si yo hubiese tomado una parte activa en la guerra contra los federalistas: mi ejército era el único que conservaba su moral, y lo exponía a perderla, abriendo una campaña en que el ejemplo de la licencia armase mis tropas contra el orden. En tal caso, era preciso renunciar a la…

Leer más

El equipo técnico del Ministerio de Economía y el Banco Central de Argentina definió las nuevas condiciones y aspectos medulares del acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI) y se cerró el programa de desembolsos para el segundo semestre, según indicaron fuentes oficiales. Sergio Massa podría viajar en los próximos días a Washington DC. Tras varios meses de negociación, determinaron los objetivos y parámetros centrales que conformarán la base del “Staff Level Agreement”, es decir, un principio de entendimiento con los técnicos del organismo sobre las medidas y objetivos, que incluyen ajustes en la meta fiscal y medidas para acumular…

Leer más

Los candidatos a gobernador y vicegobernador de Chubut, Ignacio “Nacho” Torres y Gustavo Menna, aportaron a la Justicia pruebas que vinculan al oficialismo de Luque y Sastre, a los participantes de los violentos episodios ocurridos el jueves por la tarde en el barrio Planta de Gas de la localidad valletana, en la que una periodista local fue agredida. En tal sentido, ambos brindaron una conferencia de prensa brindada en el Hotel Rayentray de Trelew, acompañados por el intendente electo, Gerardo Merino; el candidato a intendente de Puerto Madryn, Daniel Laudonio, y los jefes comunales de Rawson y Gaiman, Damián Biss…

Leer más

Los biólogos marinos los estudian por su fascinante inteligencia. Incluso uno de ellos “adivinó” los resultados del Mundial de Alemania 2006. Su nombre en diminutivo es conocido como una marca de adhesivos, pero también puede utilizarse para describir a un eximio arquero. Pero para muchas generaciones, Pulpo es el nombre de una de las pelotas más populares que se patearon en el país. Con un rebote impredecible y enemiga de los portones de chapa, este producto argentino hoy continúa en pie a más de 80 años de su creación. Gerildo Lanfranconi trabajaba como operario en Pirelli y conocía como pocos…

Leer más

Los reyes han sido infieles desde antiguo. Algunas concubinas han sido públicas y poderosas, asesoraron a los monarcas en cuestiones de Estado, les dieron hijos… Otras amantes más discretas, los manejaron desde la alcoba. Son muchas más que Ana Bolena o Corinna Larsen… Conmoción en el convento de las benedictinas de Moret cuando la marquesa de Maintenon, institutriz de los hijos ilegítimos del monarca Luis XIV de Francia, presenta a una joven negra para que tome los hábitos. La muchacha aporta una pensión del rey. Madame de Pompadour y Madame du Barry tuvieron un lugar destacado en la corte. Se…

Leer más

A la luz del resultado en las urnas que ya se dio en más de 14 provincias y de cara a las PASO del 13 de agosto, en el Gobierno hay mucha preocupación por el impacto en términos económicos y electorales que se podrían dar en al menos siete provincias de peso que concentran el 31% del electorado del país en estas elecciones 2023 Las recientes elecciones en Santa Fe donde el peronismo sufrió una dura derrota encendieron una fuerte señal de alerta en el bunker de Unión por la Patria donde prevén que Sergio Massa necesitará apuntalar la campaña…

Leer más

El 24 de septiembre de 1888, a solo tres días de haber comenzado la primavera de ese año, moría en el museo de la ciudad de la Plata el Cacique Modesto Inacayal. Había sido llevado prisionero muy lejos de su tierra y en aquel frio lugar nada sucedía según los ciclos ni los ritos que él había aprendido desde niño. Allí ya nada importaba que fuera invierno o primavera, porque la nostalgia de sus lares lo había convertido en un ser taciturno. “Yo cacique en mi tierra, huincas robar mi tierra. Matar mi gente, y robar mis caballos”, dicen…

Leer más

A pesar de las afirmaciones del gobernador  Mariano Arcioni de que el % 99,2 de las escuelas provinciales están en perfectas condiciones, el Tribunal Electoral Provincial de Chubut informó que a partir del relevamiento efectuado por Gendarmería Nacional, el Correo Argentino y la Secretaría Electoral del Juzgado Federal con competencia Electoral de Rawson,  y en virtud de haberse constatado distintas situaciones edilicias que impiden cumplir los requerimientos de un acto electoral en varios establecimientos afectados originalmente tanto a las elecciones provinciales del 30 de julio como así también a las elecciones PASO nacionales del mes de agosto, se han…

Leer más

La región, con sus amplias distancias y las pocas vías de comunicación, es el escenario ideal para los primeros aleteos de la aerolínea civil de bandera nacional. El 1 de noviembre de 1929 la Aeroposta Argentina inaugura sus servicios justamente en la Patagonia, con un vuelo inicial entre Bahía Blanca y Comodoro Rivadavia. Este antecedente de la aviación argentina se produce con los aviones Late 25, aparatos monomotores con capacidad para cuatro pasajeros. Estas aeronaves son las primeras en desafiar los vientos y las distancias de la región, pese a su escasa potencia. La Empresa Francesa Compagnie Generale Aeropostale que,…

Leer más

Don Ciriaco Santos fue un antiguo vecino de Rawson, nacido y criado aquí, como suele decirse. A lo largo de vida ha visto crecer a su pueblo, progresar a veces, estancarse otras o atravesar por épocas de crisis. La mirada clara de Don Ciriaco se extravía por momentos en los recovecos de la memoria, a veces cuesta recordar, otras los tiempos idos surgen con tal nitidez de sus palabras que es fácil adentrarse en el pasado. De sus padres dice que eran españoles -¿Y sus padres vinieron directamente acá, al sur? -Creo que sí, porque mi hermana había…

Leer más