Autor: nicolas

La gran mayoría revisten la calidad de provincias argentinas, excepto la Gobernación de Los Andes y la Gobernación Militar de Comodoro Rivadavia. A lo largo de nuestra rica Historia Patria, a las provincias originarias y existentes al momento de la instauración de la Primera Junta de Gobierno Patrio en mayo de 1810 y, más luego, la Declaración de la Independencia Nacional en julio de 1816, creadas por obra de la Corona Española, muy especialmente por medio de la Real Ordenanza de Intendentes de 1782, se le agregaron los Territorios Nacionales, posteriormente Gobernaciones, la gran mayoría de las cuales hoy revisten…

Leer más

En el país del salario mínimo más bajo de la región, gestionar la muerte de un pariente puede arruinar a una familia. Pero es el mismo país en el que la informalidad y los negocios fuera de la ley han conquistado la economía, también en las morgues de los hospitales. Los familiares en duelo son abordados por lo que algunos llaman “funerarias de maletín” y, otros, más descriptivos, “zamuros”. La imposibilidad de pagar un servicio funerario básico, que hoy ronda entre los 250 y 400 dólares el más barato —unos 60 meses de ingresos para la mayoría de los pensionados…

Leer más

La candidata a intendenta de Rawson por el frente “Arriba Chubut”, Paula Morale, arrancó la campaña con caminatas por los barrios de la ciudad donde encontró buena recepción de la comunidad. La exdirectora del Hospital Santa Teresita remarcó que en el municipio “hay mucho por trabajar ” y aseguró que el Poder Ejecutivo “debe solucionar le los problemas cotidianos de la población”. “En Rawson hay mucho por trabajar, es una municipalidad que recauda poco y que se tiene que modernizar en muchos aspectos, carece de áreas esenciales como la de salud, por ejemplo, que hoy no existe. Hay mucho trabajo…

Leer más

En medio del reclamo educativo por recomposición salarial, Noemí Ross, docente de la Escuela N° 92 de Sepaucal, denunció que el Ministerio de Educación no pago sus haberes de los meses de marzo, abril y mayo. En este tiempo solo cobró $ 35.000 del fondo complementario que envía Nación pero como tiene un crédito, el dinero que ingresó se lo quedó el Banco del Chubut, junto a la cuota alimentaria de sus hijas. “Me liquidaron el mes de mayo con un incentivo docente que viene de nación, mi haber fue solamente $35.000. Tengo un préstamo en el banco y en…

Leer más

Un café hecho a base de los granos encontrados en los excrementos de un pájaro que en Europa se vende a precio de oro. Es el peculiar tesoro que una hacienda brasileña maneja desde hace años, gracias a la aparición sorpresa de un pájaro parecido a un faisán. Nadie lo podía intuir, pero el jacuaçu o pava oscura, con su discreto plumaje negro y sus potentes gritos, tiene un sistema digestivo que es una maravilla. Los granos de café que deja en sus heces son como pepitas de oro. El primer sorprendido fue el dueño de la Hacienda Camocim, Henrique…

Leer más

El hombre se detuvo frente a la vidriera, pero su atención no fue atraída por el alegre maniquí sino por su propio aspecto reflejado en los cristales. Se ajustó la corbata, se acomodó el gacho. De pronto vio la imagen de la mujer junto a la suya. -Hola, Matilde -dijo y se dio vuelta. La mujer sonrió y le tendió la mano. -No sabía que los hombres fueran tan presumidos. Él se rió, mostrando los dientes. -Pero a esta hora -dijo ella- usted tendría que estar trabajando. -Tendría. Pero salí en comisión. Él le dedicó una insistente mirada de reconocimiento,…

Leer más

El Tribunal Electoral Provincial (TEP) oficializó este domingo las listas de candidatos que participarán en las elecciones del próximo 30 de julio y notificó los recursos de apelación a los partidos y alianzas políticas. El TEP oficializó 4 fórmulas de candidatos a gobernador/a y vicegobernador/a y objetó la lista de la Alianza Por La Libertad Independiente Chubutense (PLICh), el candidato César Treffinger no cumple con el requisito de los 5 años de residencia y no podría participar de los comicios. Además habría inconvenientes en algunas candidaturas a diputados provinciales. Tribunal Electoral Provincial tampoco oficializó a Renovación y Desarrollo, partido por…

Leer más

El 17 de julio de 2003 se creaba el frente que buscaba dar un salto al bipartidismo en la Argentina, encabezado por el empresario y gran parte de los dirigentes que hoy se disputan el escenario nacional. Del Grupo Sophia y la Fundación Creer y Crecer a Juntos por el Cambio. Los amarillos están de festejo pese a las fricciones en su interna de cara a las elecciones 2023. Es que un día como hoy, hace 20 años, se creaba el Frente Compromiso para el Cambio. La alianza- que tiempo después pasaría a ser Propuesta Republicana- estaba conformada por varios…

Leer más

Un dibujo de dos o tres casas rodeadas por torres de petróleo con unas mesetas de fondo es la primera imagen de esta localidad que tienen muchos niños de Buenos Aires. “Su casa conectada con Comodoro Rivadavia”, proponen los avisos de las revistas nacionales a fines de la década del ´40. Se refieren al gasoducto “Presidente Perón”, que años más tarde será bautizado General San Martín. Es el primero en Latinoamérica y –por un breve período- el más largo del mundo, con sus 1.704 kilómetros que atraviesan mesetas, lomas y ríos. Lo cierto es que sólo Estados Unidos…

Leer más

Más allá de las encuestas (que, por cierto, confirman la misma tendencia) las nueve elecciones provinciales ya realizadas muestran que hay un 35% de los votantes que rechaza a todos los candidatos y hasta el acto mismo de participar de la elección: con un mínimo de 26% y un máximo del 48%, en las elecciones provinciales ese fue el porcentaje promedio de votantes autorizados que no fueron a votar, votaron en en blanco o impugnaron su voto. Si fuera un partido político estaría entre los dos que compiten por el triunfo. Las cifras argentinas de participación en las elecciones provinciales…

Leer más