Autor: nicolas

El gobernador Mariano Arcioni, siempre afecto a los anuncios grandilocuentes a promesas de obras que después quedan en agua de borrajas, anunció con bombos y platillos el lanzamiento del Operativo Invernal 2023. Este tema, entre otros, se comentaba en una mesa muy politiquera de la  agradable confitería del tradicional Hotel Touring Club de Trelew. Al servir unos cortados solicitados por la coqueta clientela, el mozo dijo con mucho sentido común: “El gobernador anuncia el operativo invernal con un escándalo bárbaro y eso se tiene que hacer normalmente todos los años… es como si los ganaderos hacen un acto anunciando que…

Leer más

En una provincia casi fundida, que debió pedirle $ 14.000 millones a Nación para pagar el medio aguinaldo, el gobernador Mariano Arcioni adelantó las elecciones para el próximo 30 de julio sin saber cuánto costará la realización de los comicios. “No tenemos el costo definido, el ministro Oscar Antonena y su equipo están trabajando para determinarlo”, confesó el gobernador unos días después de haber hecho el anuncio del adelantamiento. Según datos a los que La Voz de Chubut pudo acceder de forma exclusiva el adelantamiento de las elecciones costará $ 526 millones más el costo de la seguridad que todavía…

Leer más

El dólar, o más estrictamente el tipo de cambio, es un precio más de la economía, y como tal es esperable que no desentone demasiado con el aumento del nivel general, sobre todo cuando es un precio libre. Debido al cepo cambiario, en Argentina la divisa norteamericana tiene varias cotizaciones, y las dos más importantes son la del dólar oficial y la del dólar blue, o informal. Tras la difusión del muy elevado índice de inflación del mes de abril (8,4%), el Ministerio de Economía ha decidido anticiparse a la apertura de los mercados de este lunes y decidió una…

Leer más

El Congreso Nacional de Partido Justicialista se reúne este martes a las dos de la tarde en CABA y no es mucho más lo que informaron sus organizadores. El peronismo afronta su asamblea más importante, con la coalición oficialista -de la que es su columna vertebral- sin resolver aún si definirá la candidatura presidencial en internas o por consenso. El PJ y aliados vienen de imponerse en La Rioja, La Pampa, Salta y Tierra del Fuego, y tras las objeciones admitidas por la Corte Suprema a las candidaturas de Juan Manzur en Tucumán y de Sergio Uñac en San Juan,…

Leer más

La “nueva pobreza infantil” aparece en la Argentina detrás de cada cifra, cada historia de vida y castiga duramente a los chicos de entre 0 y 17 años: los niveles de pobreza monetaria entre los niños es del 61,6% y llega así a 8,2 millones de menores. No sólo esto: la situación de inseguridad alimentaria afecta a más del 30% de los menores y de esta manera hoy hay más 4,2 millones de menores que tienen problemas para comer en la Argentina. Los datos surgen del último informe del Observatorio de la Deuda Social de la Argentina de la Universidad…

Leer más

La semana pasada el Gobierno aprobó con desesperación y en modo exprés un nuevo endeudamiento provincial. Como siempre, el encargado de llevar adelante la permanente lucha de endeudamientos, leasing y bonos no fue otro que nuestro sacrificado ministro de Economía, Oscar Antonena.  El  argumento utilizado por “el Rey del bono”  para que los diputados aprueben con urgencia casi 20.000 millones de deuda fue el siguiente: “Tenemos que hacerlo, la provincia tiene un déficit mensual de TRES MIL millones”  y aseguró: “Sin el fondo fiduciario era imposible pagar los aguinaldos” así lo hizo saber la diputada María Belén Baskov, integrante…

Leer más

El fin de semana se acercaba y en el local del Frente Renovador de Rawson, que casi siempre permanece cerrado, comenzaron agitados movimientos para cerrar acuerdos y proponer las listas que acompañarán, en la próxima elección local, a la Doctora Paula Morale. Se decidió convocar a Mario Vaughan con el fin de seducirlo a incorporarse a los acuerdos políticos locales que manejan, con “gran habilidad”, desde casa de gobierno, preocupados siempre por el reparto de cargos y prebendas. La encargada de hacer la llamada no podía ser otra que la figura femenina más destacada del arcionismo rawsense, la ínclita Ivana…

Leer más

Alberto Fernández y Sergio Massa transitan uno de los peores momentos de su relación. El abismo entre ambos y la mirada opuesta de diferentes temáticas que se vislumbró en los últimos días entre el Presidente y el ministro de Economía atentan severamente contra el mayor desafío del Gobierno: la necesidad de llegar intactos hasta fin de año y lograr en el medio una victoria electoral que le permita al peronismo seguir en el poder. Alberto Fernández y Massa ya no ocultan sus diferencias en público. Ambos se desconfían. La sombra de Cristina Kirchner se levanta entre ambos, pero claramente cobija…

Leer más

La fotografía política del momento en América Latina es la de una aparente paradoja. Un proceso de cambio impulsado por un presidente de izquierdas que lleva poco más de un año en el poder y que, una vez sometido al tamiz de las urnas, arroja un resultado en principio incompatible con esa transformación. Lo que ocurrió en Chile el pasado domingo se convirtió en un espejo de los peores fantasmas de los principales Gobiernos de la región, de Colombia a Argentina, pasando por Brasil y México, todos liderados por políticos de la izquierda. El Partido Republicano, una formación de extrema…

Leer más

A pesar de que el descubrimiento de la radio no está exento de polémicas, el 14 de mayo de 1897 el ingeniero eléctrico y Premio Nobel italiano Guillermo Marconi realizó la primera transmisión de radio de la historia. El físico e inventor italiano, hijo de padre italiano y madre irlandesa, a quien se atribuye el invento de la radio o telegrafía sin hilos, nació en Bolonia (Italia) el 25 de abril de 1874. Marconi no asistió a la escuela hasta después de haber cumplido los 12 años, pues sus padres prefirieron contratar a un maestro para que le impartiera…

Leer más