Autor: nicolas
El Intendente de Comodoro Rivadavia y precandidato a Gobernador, Juan Pablo Luque, se refirió a la situación política de Chubut de cara a las elecciones 2023. “Tenemos que sentarnos con la actual gobernación para renegociar” las deudas provinciales, “necesitamos poder cumplir”, sostuvo. En este sentido, señaló -en diálogo con FM Del Lago– que “sino renegociamos la deuda antes del 10 de diciembre no vamos a poder gobernar”. “Tenemos que sentarnos con la actual gobernación para renegociar, necesitamos poder cumplir”, afirmó. Finalmente, Luque expresó que “quiero una representación federal, pero no con representantes que solo buscan estar cómodos, quiero gente que…
La Escuela N° 165 de Trelew cumplirá el próximo sábado 8 meses cerrada, el 13 de septiembre del año pasado explotó la caldera que abastecía de calefacción al edificio. El Ministerio de Educación improvisó un plan de contingencia pedagógico y reubicó a alumnos y docentes entre las escuelas N° 529 y 164, hasta solucionar el problema. A lo largo de todo este tiempo el gobierno avanzó lento en la reposición de la nueva caldera, que llegó hace ya algunas semanas pero todavía no fue puesta en funcionamiento. Aunque cueste creerlo, cambiar una caldera y ponerla en funcionamiento llevó 8 meses.…
Con el crédito en los mercados externos cerrado para la Argentina desde el 2018, los organismos internacionales ya con alta exposición al país y en la plaza local la cautela de los inversores para comprar títulos públicos en la previa electoral, sólo resta un único actor principal: el Banco Central. Más allá de las limitaciones en su Carta Orgánica y las asumidas dentro del acuerdo con el FMI, la entidad monetaria barre con cualquier obstáculo y hoy es el principal comprador del mercado. Obviamente, ese accionar no es gratuito. El último informe de la consultora 1816, siempre venerada entre los…
El intendente de Rawson, Damián Biss, comunicó a través de sus redes sociales que irá por la reelección en la capital provincial. “Mi compromiso es con Rawson”, afirmó y declinó su precandidatura a la gobernación provincial que había anunciado en enero de este año. “Hoy quiero decirles que voy a ser candidato a intendente de mi querida ciudad, porque es un honor para mí ocupar el lugar más lindo e importante al que un hombre público puede aspirar”, posteó el intendente. “Amo a mi ciudad y quiero que siga creciendo. Por eso tomamos esa decisión nuevamente con ellos: mis hijos,…
La historia se remonta al siglo XVII, cuando un hacendado portugués llamado Antonio Farías de Sá, residente en la ciudad de Córdoba encargó a un amigo de Brasil una imagen de la Virgen María. No podía saber que de su pedido iba a surgir la patrona de los argentinos. Su intención era exponerla en una capilla que formaba parte de una estancia suya en Sumampa, en la actual provincia de Santiago del Estero. La imagen solicitada llegó al puerto de Buenos Aires en marzo de 1630, clasificada y acondicionada en un cajón. Desde allí inició su camino al destino final…
O se regula desde los Estados y su inteligencia humana, hoy, o la IA generará sus propias colonizaciones sobre los sapiens. No es ciencia ficción q cada día es más autónoma y auto reproduce conocimiento. O sea, las instituciones de hoy, muchas cargadas de válido desprestigio, llena de incapacidades formales y con miembros de comprobada ineficiencia, deben tomar en sus manos, la legislación, regulación y control YA de la IA. Pero bueno, es lo que hay y de lo que se trata es que se haga. El mundo analógico, ideologizado mal y cargado de vetustas ideas es quien debe poner…
Directivos del Colegio N° 796 de Comodoro Rivadavia decidieron cerrar el establecimiento cansado de no tener respuestas del gobierno de Mariano Arcioni ante los reclamos para que arreglen la calefacción, problema que arrastran desde el año pasado. “No tenemos clases por falta de calefacción, presentamos notas junto a la directora del turno noche y provincia no nos da respuestas. Esto no es de ahora sino de hace tiempo y pasa en muchas escuelas de toda la provincia”, confesó la bibliotecaria del colegio. Según la trabajadora, los problemas con la calefacción comenzaron el año pasado y se fueron agravando durante este…
La exdiputada y ministra de Economía durante el mandato de Martín Buzzi, Gabriela Dufour, criticó fuertemente las políticas económicas del gobierno de Mariano Arcioni, al asegurar que durante todos estos años se emitieron Letras del Tesoro provincial para pagar intereses y eso fue incrementando las deudas del Estado provincial. “Si uno toma el periodo de gestión de Arcioni, poca deuda se ha cancelado y siempre es aumentar la deuda, la deuda en el país que son las letras o la deuda que se contrajo primero, los famosos 650 millones de dólares que se refinanciaron, es muy poco lo que se…
Los encuentros políticos, popularmente llamados “roscas”, están tomando cada vez mayor impulso al acercarse las fechas electorales y las discusiones por lo más apetitoso para los hombres del poder: los cargos a repartir tanto en las listas municipales como provinciales. En el Justicialismo al conformar el fuerte binomio Luque–Sastre para a la Gobernación, con el decidido respaldo del Gobernador Arcioni, se van acomodando los “melones en el carro” y, los actores menores del partido, se van acercando para no quedar fuera de este gran acuerdo y se renuevan las tradicionales fotos de dirigentes de toda la provincia abrazando a los…
El senador Ignacio “Nacho” Torres adelantó que en un eventual gobierno bajo su conducción solicitará una auditoría integral de las cooperativas de servicios públicos para optimizar las prestaciones y cuidar el bolsillo de los chubutenses. “Hay cooperativas que funcionan muy bien, otras que funcionan mal, y es necesario cuidar el bolsillo de los ciudadanos garantizando que las cosas se hagan bien, que se ponga énfasis en brindar un buen servicio”, dijo Torres al referirse a las políticas de servicios públicos del próximo gobierno de JxC. En un contexto de inflación permanente, que castiga el bolsillo de los trabajadores, Torres planteó…
