Autor: nicolas

¿Sabe cuántas palabras se han usado en España para nombrar a las prostitutas? Desde que esta práctica fue tolerada y legalizada por primera vez en la Edad Media, las denominaciones más populares, por ser las que han perdurado hasta nuestros días son: por un lado, ‘cortesana’, que hacía referencia a las más refinadas, y por otro, ‘ramera’, cuyo origen se debe a las chozas hechas con ramas dispuestas en los caminos donde estas mujeres ofrecían sus servicios o, en otras ocasiones, al ramo de flores que colocaban en la puerta de sus casas para atraer a los clientes. A partir…

Leer más

El informe sobre los hipopótamos en Colombia, que desde hace meses biólogos y otros expertos reclamaban que se hiciera público, ha puesto al Gobierno contra la pared. El Ejecutivo de Gustavo Petro tiene en sus manos una investigación que plantea claramente como un problema la presencia de esta especie y dice cómo se debe enfrentar: la caza controlada aparece como una opción necesaria. El Ministerio de Ambiente ha sido excesivamente prudente a la hora de mostrar su postura sobre lo que se debería hacer con estos animales, pero ya ha asegurado que estudian el informe, a cargo de investigadores de…

Leer más

En la película «El irlandés», que Martin Scorsese acaba de estrenar, se especula con lo que pudo ocurrirle a Hoffa, un antihéroe americano, cuando trataba de recuperar el control del poderoso sindicato de camioneros tras pasar una temporada entre rejas. Jimmy Hoffa no encarnó el sueño americano, al contrario. El célebre líder sindical forma parte del tanden de las persona más buscadas del país junto con la aviadora Amelia Earhart , desaparecida en el Pacífico durante uno de sus vuelos; los tres presos que lograron en 1979 fugarse de Alcatraz; y D. B. Cooper , el hombre que secuestró un…

Leer más

En mí especulación, voy a intentar descubrir ese lugar. No está en el sarcófago superior de mármol negro tal cual fue desde el principio el diseño del escultor Carrier Belleuse. No podría haber un error en las dimensiones, ya que Mariano Balcarce era muy amigo del artista y tenía en Brunoy el ataúd. Ernesto Quesada, que viajó a bordo del Villarino en 1880, describió que “el féretro mide 2 metros de largo por 60 centímetros de anchura máxima”, siendo “el mismo con que fue enterrado en Boulogne-sur-Mer, y que fue trasladado después a Brunoy. Tuvieron tiempo desde el 29 de…

Leer más

Con una inflación del 104,3% interanual, hacer la compra diaria en Argentina se ha vuelto una pesadilla para las familias. El precio de los alimentos, en especial los frescos, se ha disparado por arriba del promedio y el golpe se siente rápido en los bolsillos. El billete de mayor denominación que circula en Argentina es de mil pesos (4,5 dólares al cambio oficial, 2,5 dólares al extraoficial). Con uno de ellos, en las verdulerías de Colegiales, considerado un barrio de clase media, sólo alcanza para comprar un kilo de tomates o uno de naranjas. Si se quieren frutas y verduras…

Leer más

Una vivienda de las entregadas por el gobernador Mariano Arcioni y el intendente Damián Biss hace dos semanas sufrió este sábado un principio de incendio en uno de los calefactores y tuvieron que acudir los bomberos para evitar una tragedia. Las 95 viviendas del barrio fueron entregadas el 3 de abril pasado y 71 de ellas no  contaban con gas. A la casa que tuvo el principio de incendio Camuzzi le había conectado el servicio ayer. Los vecinos acusan a la empresa constructora y al IPV por la mala calidad de los materiales que provocaron  el desperfecto que desencadenó…

Leer más

Luego del pico de inflación de marzo, del 7,7%, el Gobierno se prepara ahora para negociar con las empresas alimenticias un “ajuste” en los Precios Justos, de manera de garantizar el abastecimiento de productos. Lejos del “3, algo” que soñó Sergio Massa a fines de 2022, cuando la inflación empezaba a desacelerar, el rebote y aceleración de los precios obligan a planificar en los despachos oficiales una nominalidad en torno al 5% mensual, con la devaluación del peso frente al dólar oficial en ese mismo número. En el equipo económico marcaron que la suba del precio de las frutas, las…

Leer más

La Lágrima del arroyo, o Flor de la Cascada, embellece las paredes rocosas cerca de los cursos de agua, en la zona cordillerana. Nombre: Ourisia ruelloides Aquí, se la llama Lágrima de arroyo, o Lágrima de la virgen. En Chile, se la conoce como Flor de la cascada, porque tapizan las paredes rocosas de cascadas y ríos. Presenta hojas ovadas y dentadas y con flores de color rojo intenso, generando un hermoso contraste para el observador. Es una planta herbácea, perennifolia, que resiste temperaturas bajas (de hasta -15° C , incluso -20° C). Puede estar cubierta de nieve durante largo…

Leer más

Aparecen dos libros que tratan de esta historia, ‘El maestro de la fuga’, y de la prisión más selecta del Tercer Reich, ‘Los prisioneros de Colditz’ Las prisiones nazis en su sentido más amplio son protagonistas de dos atractivas obras de perfiles muy diferentes. Ya se sabe que la cuestión nazi y la Segunda Guerra Mundial son dos filones temáticos inagotables y de sostenido tirón popular en el ámbito editorial, así que los lanzamientos tienen que estar bien afinados. Y es el caso de las obras recién aparecidas de dos periodistas británicos, Los prisioneros de Colditz (Crítica), obra del superventas…

Leer más