Autor: nicolas

Manu Urcera obtuvo una histórica consagración en el Turismo Carretera y le devolvió la gloria a Torino que no conseguía un título desde 1971. El 11 de diciembre del 2022 quedará en los libros de historia del Turismo Carretera. Es que este domingo, en el autódromo de San Juan, José Manuel Urcera se consagró campeón de la Copa de Oro. Así le dio el 6º título a Torino, algo que la marca no conseguía desde diciembre de 1971. El rionegrino, a bordo del Torino del Maquin Parts Racing, cortó una racha adversa que duró 50 años, 11 meses…

Leer más

La inflación y el precio del dólar son dos de las variables más importantes en la vida de los argentinos según la mayoría de las encuestas, sobre lo que el economista Juan Carlos de Pablo aseguró que “hay buenas razones referidas a la política para que no haya un salto devaluatorio”. “Cuando un colega mío dice acá se necesita un shock de confianza yo me río, cuando se pierde la credibilidad no se recupera”, sostuvo de Pablo en diálogo con Radio Rivadavia sobre uno de los principales pedidos de los empresarios y del mercado sobre qué debe hacer el Gobierno…

Leer más

El Senador Nacional Ignacio “Nacho” Torres se reunió en Trelew con integrantes de la Mesa Chubutense de Víctimas Viales, con quienes hizo un seguimiento de la problemática vial en la provincia y del proyecto de Ley de Alcohol Cero que tiene media sanción en Diputados y próximamente se tratará en la Cámara Alta. Al comenzar la charla, desde la institución recordaron y agradecieron al Senador, que en el inicio de los trabajos de la Mesa, fue uno de los primeros nexos para comenzar a articular en algunas localidades del VIRCH, luego hicieron una reseña de todas las acciones…

Leer más

La gente solo está interesada en mis números: 102-53-89», bromeaba Jayne Mansfield sobre las medidas de su espectacular cuerpo. Y es que no era fácil que pasase inadvertida. Quizá por eso los policías que se acercaron al coche destrozado no dudaron un segundo. La mujer fallecida era ‘la’ Mansfield. Aquella madrugada del 29 de junio de 1967 había neblina en la carretera nacional 90, cerca de Slidell, en el estado de Luisiana. Un tractor con remolque redujo repentinamente la marcha para no chocar contra un camión fumigador. Y se produjo el desastre. El Buick Electra que avanzaba detrás se estrelló…

Leer más

La estación de retiro fue el punto de encuentro. El domingo 26 de agosto de 1906 a las 8:10 los jugadores del recién ascendido Barracas Athletic se reunieron allí para viajar a Campana, donde debían enfrentar al siempre difícil Reformer, que cuando jugaba de local era complicado como pocos. Barracas integraba el lote de los equipos débiles. Para avanzar a la primera categoría del futbol argentino, conto con el vuelo mágico del arquero José Burucua Laforia, quien había iniciado su carrera en el club San Telmo. Burucua fue celebre por usar chambergo, un sombrero poco deportivo. Tan buenas habían sido…

Leer más

Una vez hablaban entre sí dos campesinos pobres; uno de ellos vivía a fuerza de mentiras, y cuando se le presentaba la ocasión de robar algo no la desperdiciaba nunca; en cambio, el otro, temeroso de Dios y de estrecha conciencia, se esforzaba por vivir con el modesto fruto de su honrado trabajo. En su conversación, empezaron a discutir; el primero quería convencer al otro de que se vive mucho mejor atendiendo sólo a la propia conveniencia, sin pararse en delito más o menos; pero el otro le refutaba, diciendo: -De ese modo no se puede vivir siempre; tarde o…

Leer más

La vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo, Yolanda Díaz, viajará a Buenos Aires para participar el lunes en un acto de apoyo a la vicepresidenta argentina, Cristina Fernández, condenada el pasado martes en una causa judicial por corrupción. Díaz participará en una mesa de debate en la que también estará el ex presidente del Gobierno José Luis Rodríguez Zapatero y los también ex presidentes Evo Morales (Bolivia), Rafael Correa (Ecuador), José Mujica (Uruguay) y Ernesto Samper (Colombia). La mesa de debate está organizada por el Grupo de Puebla, un foro político y académico de tendencia de izquierda. Al acto acudirán…

Leer más

En esta oportunidad hablaremos de esta especie muy presente en nuestra región patagónica y se trata de una especie sin clorofila. Es muy interesante su morfología por sus características reproductivas y su forma de nutrición, ya que se trata de una planta que crece principalmente en los bosques andinos patagónicos que tiene inusuales características. Esta especie conocida por su nombre común “flor de la araña” siendo su nombre científico Arachnitis uniflora Phil., especie de un género monotípico perteneciente a la familia monocotiledónea de las Corsiaceae. El nombre genérico Arachnitis hace referencia a la apariencia de un arácnido de la Flor,…

Leer más

Desde 1977 Ben Molar lo instauró en todo el mundo en conmemoración a las fechas de nacimiento de Carlos Gardel (1890) y de Julio De Caro (1899). Es un homenaje al nacimiento de los creadores de dos vertientes del tango: “La Voz”, Carlos Gardel (el zorzal criollo, ídolo y figura representativa del tango, nacido el 11 de diciembre de 1890), y “La Música”, Julio De Caro (gran director de orquesta y renovador del género, nacido el 11 de diciembre de 1899). Esta fecha nació de un modo más que especial. Era una noche de 1965. Ben Molar estaba parado en…

Leer más

A partir de los antecentes de otros partidos, era de esperarse que lo que pasó entre las selecciones de Argentina y Países Bajos, iba a traer repercusiones en la FIFA. La Comisión Disciplinaria inició un procedimiento contra la Asociación de Fútbol de Argentina por posibles infracciones a dos de los artículos. Son el 12, por conducta indebida de jugadores y oficiales, y 16, por orden y seguridad en los partidos del Código Disciplinario de la entidad. No hay sanción de oficio por las duras declaraciones de Lionel Messi o Emiliano Martínez contra el arbitraje del español Antonio Miguel Mateu Lahoz…

Leer más